(fol.204-formado en 25 de septiembre de 1848 en virtud de escritura aquí otor-
gada en igual fecha)
Bergantín que fué construido en Arenys por el maestro Pedro Mártin Busquets y al que se le asignó un total valor de 17.000 pesos fuertes. Arqueado según R.O. de 18 Dibre. 1844 se le asignaron: Eslora, 96 pies; Manga en cubierta, 27; id. de arqueo,26; Puntal,14 y Toneladas,209,04.
Según normas R.O. 8 de agosto 1863 resultó tener: Eslora total,96 pies; id. de bodega,66; Manga en cubierta, 27 ½ ; id. de arqueo, 25 ½ ; Puntal 15; total cabida, 242 Toneladas, para carga, 201; para cámara,28 y para pertrechos, 13: anotado en 22 de febrero de 1866.
Arqueado con sujeción al decreto de 2 diciembre 1874 se le señalaron las siguientes dimensiones: Eslora ,28,04; Manga, 8,18; Puntal, 4,10; Tonelaje total, 186,84 Toneladas, y neto, 177,50: descuentos, 9,34: anotado en 22 de junio de 1877.
Inscribióse a nombre de los Sres. Font y Riudor, del comercio de esta plaza, en 2/3, y en el restante a favor de D. Pedro Orta, piloto de la matrícula de Cádiz.
Según nota de 29 de julio de 1873 por fallecimiento de D. Pedro Orta y Maristany pasó a ser propietario de la tercera parte del interés de este barco su viuda Dª Salvadora Millet t Truch.
Por escritura otorgada el 14 de octubre de 1876, ante el Notario de ésta D. Antonio de Domenech, la sociedad “Font y Riudor” vendió 16 partes y 2/3 de otra, y Dª Salvadora Millet 10 partes y 1/3 de otra; que juntas forman 27 partes de las 31 en que se halla dividida la propiedad de este barco, a D. Pedro Juan López y Linares, segundo piloto de Villajoyosa, por el precio de 21.875 pesetas, quedando así dicho señor dueño de 27/31 partes y la razón social “Font y Riudor” de las cuatro restantes.
Según oficio, de 29 Novbre. de 1876, del Sr. Capitan Gral. del Departamento de Cartagena se le cambió el nombre a este barco, dándosele el de “M. LOPEZ”.
Una nota de 9 Sepbre. de 1878 hace constar que fué carenado en el puerto de Alicante habiéndose invertido la cantidad de 9.999,25 pesetas.
Otra nota de 17 de mayo de 1881 dice haberse recibido un oficio, de fecha trece del propio mes, del Sr. Comandante de Marina de Málaga, acompañando una instáncia inscrita por D. Pedro Juan López, capitán de este bergantín, y debidamente corroborada, en la que consta que naufragó en la playa de Benagalbón, quedando completamente destrozado, y habiendo producido sus restos la suma de 1.255 pesetas, que adquirió D. Antonio Delgado y Mendiure.