(llamóse luego “JOVEN NONITO” y más tarde “SAN MIGUEL”)
(fol. 176- formóse en 21 de agosto 1841 en virtud de escritura
Actuada en la Escribanía de Marina de Mahón, en 19 julio del mismo año, y protocolarizada en la de esta Provincia en 19 de agosto)
Bergantín- goleta de 93´3 Toneladas de porte, constrtuido por el maestro Juan Fiol (?), y cuyo valor se estima en 7.200 duros.
Habiéndose arqueado este buque según normas de la R.O. de 18 diciembre 1844, resultó medir 115 Toneladas y ser sus dimensiones: Eslora, 79 pies; Manga de cubieta, 23; id. de arqueo, 21, y Puntal,11: anotado en 21 de abril 1845.
Arqueado con arreglo a la R.O. de 8 agosto 1863 resultó tener: Eslora total 76 pies; id. de bodega, 44; Manga en cubieta, 22; id. de arqueo, 20 ½ , y Puntal, 10; siendo su total cabida 102 Toneladas, y para carga, 80: anotóse en 31 octu. 1863.
Inscribiendose a nombre de D.Jorge teodoro Sadico, del comercio de Mahón, en 3/16; D. Mariano Serra e Hijo y D. Sebastían Soler, del de Barcelona, en 4/16 cada uno, y en los 5/16 a favor de D.Miguel Vives, piloto del distrito de Arenys.
Por escritura aquí actuada en 3 de junio 184 consta que es dueño de este barco D. Bernardo Corvetto del fol. 501 de pilotos de esta Matrícula, por haberlo compredo por la cantidad de 4.500 duros.
Dicho armador lo vendió por igual precio a D. Ramon Giu, de este comercio, según escritura de 26 abril de 1845.
Por la misma suma lo adquirió D. Joaquin Montobbio, según consta en escritura actuada en esta Escribanía de Marina el 16 de septiembre de 1845.
En nota de 15 de nero 1858 hácese constar que por escritura aquí otorgada el 11 de febrero de 1851 la Sra. Vda. de Montobbio y el tutor de los menores, hijos de dicho señor, vendieron este buque a D. José Galceran, de este comercio, en 7/10, y a D. Agustín Marsal, piloto de esta matrícula, en 3/10, por el precio conjunto de 5.000 pesos fuertes.
De la escritura actuada aquí en 4 de nero de 1858 resulta que D. José Galcerán vendió 7/20 a D. Francisco de Paula Serret, y otros 7/20 a D. Ramón Orts y Rodriguez, 3er piloto de Europa, y por otra parte D. Pedro Vinyals, como procurador de D. Agustín Marsal, vendió tambien al expresado D. Ramón Orts 3/20 por el precio total o de conjunto 2.900 pesos fuertes: los nuevos armadores le dieron el nombre de “SAN MIGUEL”: anotóse en 15 de enero 1858.
Por escritura otorgada en Benidorm el 13 de febrero del mismo año 1858, consta que Dª Angela Orts y Barceló, viuda de D. Ramón Orts, vendió a D. José Orts y Barceló, pilotot de aquella Matrícula, la mitad de este buque, cuya propiedad pertenecía a su difunto marido, quien en el acto de otorgar testamento manifestó deber a varios acreedores la cantidad de 33.000 reales, y como la suma a que asciende el valor de dicha parte de propidad en este barco, no cubre, ni con mucho, la referida deuda, D. José Orts, obligándose a pagar a los acreedores la suma de 33.000, pero no pudiendo enagenar dicha parte de interés mientras no satisfaga la deuda; la copia de dicha escritura de cesión la remitió añ Comandante de Marina de la Provincia de Alicante, con oficio de 4 marzo 1858.
Una nota de 1 Agosto 1864 dice que por escritura otorgada aquí el 15 de marzo de 1862, D. Manuel Montobbio, en calidad de apoderado de D. José Orts, y D. Francisco Serret, como mayores interesados en este buque, lo han vendido a D. Manuel Corberó, de la matrícula de Vinaroz, por el precio de 508 pesos fuertes.
Otra nota de 21 sepbre. 1864 dice que, previo el correspondiente permiso, este velero fué desguazado, por inutil, en la playa de este puerto, operación a la que se dió principio el 28 de mayo del mismo año 1864, terminándose en 1 de julio siguiente.