"AMALTEA" (1837)
"VICTOR" (1860)
Fol. 74
Polacra propiedad de Pedro Millet, del folio 179 de la Lista de pilotos de la matrícula de Barcelona. Eran las dimensiones de este buque las que siguen: 73 pies de eslora, 64 de quilla, 18 de manga, 10 de puntal y 2 1/2 de plan, midiendo 69 toneladas.
Formóse este asiento el 12 de diciembre de 1837, en virtud de escritura actuada en la Escribanía de Marina de esta Provincia el 28 del mes anterior, y en la que constó haber sido, construída esta polacra en el astillero de Masnou, por el maestro Juan Carreras y por el precio de 1.925 pesos fuertes, siendo su total valor de 4.000.
Arqueado este buque con sujeción a las normas establecidas por la R.O. de 18 diciembre 1844, resultó tener 113 toneladas, según las dimesiones que siguen: 80 pies de eslora, 33 de manga de construcción, 21 de idem arquero y 11 de puntal. Se anotó el dia 20 de septiembre de 1845.
Una nota de 23 diciembre de 1850 dice que: "Habiendo aumentado su porte este buque de resultas de las obras hechas en el mismo y arqueado nuevamente, mide 125 toneladas, teniendo las dimensiones siguientes: 80 pies de eslora, 23 de manga de construcción, 21 de idem arquero y 11 1/2 de puntal".
Por escritura otorgada en la Escribanía de Marina de esta província el 2 de octubre de 1860, Dn. Pedro Millet vendió una tercera parte de la propiedad de este buque a D. José Mª Serra, y otra tercera parte a D. Sebastián Martí Alegret, ambos de este comercio, por el precio conjunto de 1.066 pesos fuertes, 11 reales y 13 maravedises, manifestando, como los demás interesados, que en lo sucesivo se llamase buque "VICTOR".
Arquado de nuevo según las normas prescritas por la R.O. de 8 agosto 1863 resultó medir 125 toneladas de cabida total y 105 para carga: anotado el 15 de septiembre siguiente.
Por escritura actuada en esta Escribanía de Marina el 29 de octubre de 1864, D. Pedro Millet y D. Sebastián Martí Alegret vendieron una tercera parte que cada uno poseía de la propiedad de este barco a D. José Mª Serra, de este comercio, por el precio de 1.600 pesos fuertes, quedando asi dicho señor dueño único de este buque: se anotó el 3 de noviembre siguiente.
Según escritura otorgada en la misma oficina de Marina el 6 de agosto de 1868, D. José Mª Serra vendió este barco a D.Domingo Palencia y Plat, vecino y del comercio de esta plaza, por el precio de 6.000 escudos: anotándose el 12 del mismo mes.
Según expediente que remitió el Sr. Vice-consul de España en la isla del Carmen (Méjico) y con oficio de 8 enero 1869, ha sido excluido (?) en aquel puerto este buque, por las averías que sufrió en su viaje des de Veracruz al dicho puerto y en la entrada por la barra de Puerto Real, según conocimiento practicado por peritos inteligentes. Se anotó y dió de baja aquí el 1º de abril de 1869.