(Fol 204, inscrita esta Polacra en la Matrícula el 28 de julio de 1858, procedente de la matrícula de Masnou en la que tenía el fol.109.)
Polacra goleta que antes aparejó de bergantín goleta, ahora (dicé) de 124 toneladas y 3/4, y anteriormente de 69 y de las dimensiones siguientes: 74 pies de eslora, 63 de quilla limpia, 18 de manga, 2 1/2 de plan y 10 de puntal.
Formóse su asiento a 28 de julio de 1858, en virtud de orden de Excmo. Sr. Capitán General del Departamento de Cartagena, comunicada en oficio del 21 y con el que se incluía copia del que tenía formado en Mataró y que decía: "Formóse este asiento el 19 de mayo de 1836, en virtud de escritura de propiedad actuada en la Escribanía de Marina de esta provincia en la misma fecha, y cuyo buque ha sido construído en el astillero de Vilasar por el maestro Ramón Sagarra y por cuenta de Gabriel Pagés hijo de otro, fol. 87 de pilotos de Masnou; en cuaya construcción ha invertido la cantidad de 1500 pesos fuertes.
En único dueño de este buque Jaime Pagés hijo de Gabriel fol.192 de Aviles de Masnou, por donación que le ha hecho su hermano anterior proietario y por escritura actuada en la Escribanía de marina de esta Provincia del 29 de julio de 1839.
Habiendo sido arqueado este barco en el puerto de Santander, según esta prevenido por al R.O. de 18 de diciembre de 1844, resulta ser de 124 3/4 toneladas de porte. Constó por documento del Sr. Comandante del Tercio Naval de Barcelona y de fecha 30 de julio de 1845, anotándose al siguiente día.
Este buque queda aparejado de polacra goleta en el puerto de Barcelona, con las correspondientes licencias, según documento que se ha presentado, autorizado por el Sr. Comandante de aquel Tercio: anotóse el 11 de junio de 1852.
Es único dueño de este buque D. Anotnio Bonay del comercio de Barcelona, por haberlo ocmprado a su anterior propietario en precio de 2.000 duros, según escritura actuada en la Escribanía de Marina de esta provincia el 18 de junio de 1858: se anotó el mismo día."
(Expidióse copia de este asiento en Mataró el día 2 de julio de 1858).
Por escritura otorgada en la Escribanía de Marina de la provincia de Barcelona el 9 de julio de 1862 por D. Antonio Bonay, vendió éste el buque de esta anotación a D. Juan Nieto comerciante y vecino de esta capital, por el precio de 1.300 pesos fuertes: anotado el 16.
Consta por escritura actuada el siguiente día (10 de julio) en la misma oficina de Marina, que D. Juan Nieto vendió este barco a D. Antonio Pi y Díaz, vecino y de la matrícula de esta capital, por precio de 1.500 pesos fuertes: se anotó el citado día 16 de julio de 1862.
Según información sumaria verificada en la Comandancia de Marina de Santo Domingo el 4 de noviembre de 1862 y remitida por el Sr. comandante Principal de los Tercios de Levante, con oficio de 5 de enero de 1863, constó que este barco había naufragado en la noche del 24 de octubre del repetido año 1862 en los arrecifes de la isla Saona, en la costa Sur de la isla de Santo Domingo. (Aquel trozo de costa es sucio y peligroso para los buques). Se anotó y dió de baja aquí el 14 de enero de 1863.