Fol 104 se formó este asiento en 9 de julio de 1836 en virtud de escritura actuada el día anterior.
Fue construido en Arenys por el maestro Salvador Busquets y por 2500 pesos fuertes siendo su total valor 12.000 id
Eslora 91; quilla 80 ; manga 25 ; puntal 10,5 y plan 9. Toneladas 155
Arqueado en La Habana, según normas prescritas por R.O. 18 diciembre 1844 resultó medir 230 toneladas, 95 pies y 7 pulgadas de eslora, 27 con 2 de manga en la cubierta, 25 con 9 de maga de arqueo y 14 con dos de puntal: anotado aquí el 26 de abril de 1845.
Solicitado por su armador nuevo arqueo en este puerto por decreto del Sr. Comandante de este Tercio Naval de 17 octubre de 1851 precedióse al mismo del cual resultó que tan sólo medía 201 toneladas deducido el 5% por ser de construcción muy fina y teniendo las dimensiones que siguen: 95 pies, 27,25 y 13 con 6 pulgadas, respectivamente: anotóse en 21 noviembre de 1851.
Consta en nota de 12 septiembre 1865 que fue arqueado con arreglo a R.O. de 8 de agosto 1863 cuyos resultados fueron: eslora total 95 pies; id de bodega 65; manga de cubierta 27; id. de arqueo 25 y puntal 13: toneladas de cabida total 201; líquidas para carga 167; para cámara 22 y para pertrechos 12.
Según oficio del cónsul de España en Rio de Janeiro de 3 de enero de 1865 con el que acompañaba copia del expediente de las reparaciones y alteraciones verificadas en la arboladura de esta nave consta que en la travesia de Montevideo a Rio de Janeiro sufrió, por causas del mal tiempo, averías en su casco y la rotura de su palo mayor y que con la competente autorización del Cónsul fueron reparadas las averías y trasnformado su aparejo en el de bergantín goleta habiendo ascendido el coste de estas obras a la cantidad de 1.385.160 reis (moneda del Brasil): anotado en 18 abril 1865.
Inscribiose aquí a favor de D. Juan Bta. Calvé, de este comercio, poseedor de 6/16; D. Juan Ducet, piloto de Calella 5/16, D. Jaime Antonio Portabella, de este comercio 3/16 y D. Antonio Martí vecino de ésta 2/16.
Según escritura de 3 marzo 1841 resulta que el piloto de esta matrícula D. Antonio Alsina interesa en este buque veinte treinta docenos y de los antedichos: Clavé (?) 5, Portabella 3 y Martí los restantes 4.
En virtud de escritura de 25 de abril de 1861 los propietarios de este buque lo han vendido al 2º piloto de esta matrícula D. Buenaventura Millet y Bosch por el precio de 2.500 pesos fuertes.
Por otra de 16 mayo de 1861 consta que Millet ha vendido 1/3 de la propiedad de este barco a D. José Alsina Llampallas por 833 pesos fuertes.
Por escritura de 31 agosto de 1865 resulta que los Srs. Millet y Alsina lo han vendido a D. Miguel Orts y Ortuño, 2º piloto de Benidorm por 3800 pesos fuertes y es voluntad del comprador que en adelante se llame Dos Hermanos
En atención a lo prescrito en R.O. de 28 agosto 1897 se comunicó al Ayudante de marina en Benidorm interrogase a D. Miguel Orts y Ortuño acerca de este barco el cual manifestó que en 4 de noviembre de 1867 llegó con el barco Dos Hermanos al puerto de Fayal (Islas Azores), desarbolado y con averías y que allí se subastó y desguazó dándose por consiguiente de baja en este Registro: anotado en 23 noviembre de 1897