(fol.199- formóse este asiento en 24 de febrero de 1848 en virtud de escritura actuada aquí el dia anterior)
Arqueado este bergantín con arreglo a las normas de R.O. de 18 de diciembre de 1844, resultó tener 245 toneladas y medir su casco 98 pies de eslora, 28 de manga en cubierta, 26 con 6 pulgadas de manga de arqueo, y 14 con 6 de puntal.
Fué construido en Palamós por el maestro José Moixó, estimandose su valor en 15.000 pesos fuertes.
Arqueado según R.O. 8 de agosto de 1863 se le asignaron: 96 pies de eslora total; 66 id. de bodega, 27 ½ de manga en cubierta, 26 id de arqueo , 13 ½ de puntal, 211 toneladas de cabida total y 178 para carga: anotóse en 30 de junio de 1864.
Una nota de 7 de marzo de 1866 dice que según certificado del maestro mayor de carpinteros de ribera, de fecha 17 de febrero. La cámara de este bergantín mide 23 toneladas u el espacio para pertrechos 10.
Inscribióse a favor de D. Antonio Mirambell, piloto de ésta, por la mitad o sean 3/6 partes; de los Sres. Compte y , en 2/6, y de D. Jaime Taulina en 1/6.
En escritura otorgada en la Escribanía de Marina el 9 de marzo de 1853, D. Francisca Vidiella, tutora y curadora del hijo común a ella y su difunto esposo D. Antonio Mirambell y con autorizacón del Tribunal del ramo, reconoció de buena fé que la mitad de la propiedad de este bergantín estava dividida en 13 partes y 1/3 de otra, y que de ellas pertenecían 3 y 1/3 a D. Pablo Parladé, de Málaga; 2 a los Sres.Llavallol e Hijos, de Buenos Aires, 1 a D. Jerónimo Pujol de Santander; media parte a nueve Sres.(que se citan); ¾ de una parte a los Sres. Maristany y Cª de Masnou; ¾ a D. Jaime Maristany; y ¼ a D. Juan Mirambell.
Según escritura de 11 de julio de 1857 la Sra. Vda. de” Mataró e Hijos”, en representación de D. Jaime Taulina, prometieron formalizar la venta de 1/6 de este barco a favor de D. Juan Mirambell y Alsina, por el precio de 1.625 duros.
Por otra de 20 de febrero de 1858 los Sres. Comte y Cª, apoderados de “Llavallol e Hijos” de Buenos Aires, vendieron dos partes de las 26 y 2/3 en que se hallaba decidida la propiedad del bergantín “Lepanto”, a D. Juan Mirambell y Alsina, 2º piloto de Masnou, por el precio de 680 duros y 210 milésimos.
Por escritura de 13 de junio de 1870 D. Francisco Torrens y Satorras de este comercio, en calidad de apoderado de D. Pablo Parladé, de Málaga, vendió al mismo Mirambell tres partes y 1/3 de otra que poseía en este barco por el precio de 220 escudos.
Por otra de 20 de julio de 1870 adquirió de Mirambell 4 medias partes que poseian otros tantos participes en la propiedad del “Lepanto” por el precio en junto de 800 escudos.
En 9 febrero de 1872 adquirió de la razón social de ésta... (ilegible) Compte y Cª una tercera parte que dicha sociedad tenía por 9.750 pesetas.
Según escritura también actuada aquí, 24 de diciembre de 1872, este velero fué vendido la mitad a D. “Baldomero Roig y Cª” de esta plaza y la mitad restante a D. José Mas y Sabater, 2º piloto de esta matrícula, por el precio conjunto de 18.275 pesetas.
Según nota de 23 de junio de 1874 consta que por expediente formado ante el Cónsul de España en Nueva Orleans, este bergantín fué abandonado en dicho puerto por haberse ido a pique, de resultas de la embestida que sufrió del vapor americano “Belle-Lee” el 17 de diciembre de 1873.