(fol.174-formado en 18 de Agosto 1841 en virtud de escritura aquí actuada en 3 de
Julio)
Aparejó primero de bergantín-corbeta, luego bergantín y , por último, de bergantín-goleta.
Eslora, 110 pies; Quilla, 94; Manga 28; Puntal 11 y Plan, 8 Toneladas que medía, 152.
Fué construido en el astillero de esta Capital por el maestro Juan Sisteré, siendo su total valor de 14.000 duros plata.
Arqueado según las normas prescritas en la R.O. de 18 diciembre de 1844, se le asignaron: 107 pies de Eslora, 28 de Manga en cubierta, 26 de id. de arqueo, 12 de Puntal; midiendo 188 roneladas: se anotó en 23 julio de 1845.
Arqueado con arreglo a la R.O. de 8 agosto 1863, resultó tener: 210 Toneladas de cabida total y 170 líquidas para carga, y se le hallaron las siguientes dimensiones: Eslora total , 110 pies; id. de bodega, 80; Manga en cubierta, 28; id. de arqueo, 26 y ½ , y Puntal, 11 y ½ : se anotó este resultado del nuevo arqueo en 15 abril 1864.
De nuevo fué arqueado, pero según normas del Decreto de 2 diciembre 1874, arrojando dicha operación el siguiente resultado: Eslora, 30´12 metros; Manga,7´98; Puntal, 3´66; Ttal tonelaje, 196´77 Toneladas, y neto, 186´35.
descuentos, 9´42: anotóse aquí el 26 de marzo 1877.
Fué inscrito en esta Lista a nombre de D. Mariano Roig y Sisa, del fol. 197 de pilotos de esta matrícula.
En escritura de 22 noviembre de 1865 consta que D. Mariano Roig, vendió 1/ 3 de la propiedad de este barco a los Sres. Francisco Gumá y Cª, del comercio de Matanzas, por el precio de 2.883 peso fuertes.
Una nota de 5 abril 1875 dice habersele colocado el aparejo de bergantín-goleta, pre-
vio también el correspondiente permiso.
En 10 mayo del mismo año se anotó el hecho de haber sido carenado y forrado en cobre este barco, habiendo invertido la cantidad de 13.600 pesetas.
Consta en escritura otorgada el 4 de abril de 1883, ante el notario de esta Ciudad
D. Francisco Javier Fonollosa, que “Gumà Hermanos”, sucesora de “Francisco Gumá y Cª”, por mediación de D. Francisco Oliver y Maristany, vendió la 1/ 3 parte que interesaba a D. Juan Granell y Oliver, vecino de ésta (no se indica el precio).
Una nota de fecha 25 junio 1884 dice que este velero fué desguazado en este puerto; habiendo producido sus despojos 10.000 pesetas.