Fol.159
Polacra de 55 pies de eslora, 18 de manga, 8 de puntal y 7 de plan, con 40 toneladas de porte, Eran sus dueños por cuartas partes: Mariano Gómez de José, patrón de esta matrícula; Isidro Cuenca, de esta vecindad; Antonio Prieto de José, de esta capital y Francisco Gómez de José también de ésta.
Formóse aquí su asiento el 16 de mayo de 1854, cumpliendo lo prevenido en la R.O. de 10 de enero de 1851 y en vista de la copia del asiento que este barco tenía en el folio 23 de la 1ª Lista de embarcaciones de la matrícula de Cartagena que fué remitida por el Sr. Comandante de Marina de aquel Tercio Naval, con oficio de 1º de dicho mes de mayo. Decía así: "Formóse este asiento el 5 de enero de 1843, previas las formalidades prescritas en el artículo 2º, título IX de la Ordenanza de Matrículas y respecto a cuyo barco, según aparece del testimonio librado por la Escribanía de marina de este Tercio y Provincia con fecha 3 del mismo mes, sus dueños lo obtuvieron de la Subdelegación de Rentas de la Plaza de Alicante, según más al por menor se detalla en el citado testimonio que obra en el Detall de esta comandancia, arraigándose este asiento en razón de haberse expresado elos dueños del barco carecer éste de matrícula; todo lo cual se manifiesta para mayor aclaración de los preliminares arriba expresados. -Según testimonio librado por la Escribanía de Marina de este Tercio y Provincia, con fecha 1º de abril de 1843, consta: que Isidro Cuenca, dueño de 2/8 de la propiedad de este buque, los ha vendido, con el correspondiente permiso, 1/8 a D. Pablo Bosch y el otro 1/8 a D. Juan Rentero, de esta vecindad y comercio: se anotó el 6 de abril. De conformidad a lo prevenido en la R.O de 18 diciembre de 1844, ha sido medido y arqueado este buque por el cabo-maestro de este puerto D. Carlos Mateo Ros, siendo su resultado: eslora, 54 pies; manga por fuera, 20; idem interior, 19; y puntal 8 pies, siendo su porte de 59 toneladas; todo lo cual consta por la certificación que el intento ha librado dicho facultativo, autorizada por el Capitán del mismo puerto: se anotó el 1º de julio de 1845. Por testimonio librado en 4 de noviembre de 1845 por la Escribanía de Marina de este Tercio y Provincia consta: que Mariano Gómez, dueño de 1/4 de este buque, lo vendió, con el debido permiso, a los dueños de los 3/4 restantes, que eran: Pablo Bosch, Antonio Prieto y Francisco Gómez: anotóse el 6 de noviembre. - Según estimonio librado por la Escribanía de este Tercio y Provincia en 26 de junio de 1847, consta: que Isidro Cuenca, de este vecindario, ha declarado y acreditado que ante el Juzgado de la Subdelegación de Rentas de este Partido compró en subasta pública la bombarda contenida en este asiento, en precio de 3.600 reales vellón según constó en el testimonio librado por el Escribano D. Pedro García, cuya compra ha hecho el citado Cuenca por mitad con dinero suyo propio y de Francisco Gómez, de la matrícula de Torrevieja todo lo cual más extensamente aparece en el testimonio que obra en este Detall: anotado el 28 de junio-. Por testimonio actuado en la Escribanía de Marina de este Tercio y Provincia en 2 de abril de 1850, consta: que Isidro Cuenca, dueño de la mitad de este barco, lo vendió, con el correspondiente permiso, a Dña. Gertrudis Gómez, esposa de D. Antonio Prieto, de esta vecindad: se anotó el 18 del citado abril. -Según testimonio otorgado en la Escribanía de Marina de este Tercio y Provincia el 14 de diciembre de 1850 consta: que los hermanos Francisco y Gertrudis Gómez, dueños por mitad de este buque, han vendido, con las debidas licencias, a D. Vicente Galera, vecino y del comercio de la ciudad de Barcelona, una tercera parte de la propiedad del mismo: se anotó el 2 de enero de 1851. -Según certificación expedida por el Ayudante de Marina de Vinaroz, con fecha 30 de julio de 1851, aparece que este buque ha sido alargado y variado su aparejo en aquel astillero, poniéndole el de polacra-goleta, bajo la dirección del maestro carpintero de ribera José Antonio LLuch, menor, y resultando tener 119 toneladas y las dimensiones siguientes: 60 pies y 1 pulgada de eslora, 21 con 2 idem de manga y 9 con 4 de puntal: se anotó el 20 de agosto siguiente. En adelante debe llamarse a este barco "Santa Eulalia".- Varió el aparejo de este buque por el de polacra según se solicitó y consta por certificación del Capitán de este puerto haberse verificado el cambio, puesta al margen y con fecha 9 de enero de 1852. Se anotó el 10. - Por testimonio librado por la Escribanía de Marina de este Tercio y Provincia en 31 diciembre de 1851, consta que Francisco Gómez de José, dueño de 1/3 de este buque, ha vendido a los Sres. "Hernández y Estarisco " (?), del comercio de Marsella, 1/4 de la propiedad del mismo, quedando el citado Gómez con sólo 1/12 de interés en este barco: anotado el 7 de enero de 1852.- Según oficio del Sr. Comandante del Tercio Naval de Barcelona, de fecha 8 de abril de 1853, consta: que Mariano Gómez, en calidad de apoderado de su hermana Dña. Gertrudis, propietaria de 1/3 de este buque, vendió dicha parte de interés por el precio de 30.000 reales vellón y en la forma siguiente: a D. Vicnete Roig, piloto de la matrícula de Benidorm, 3/12, y a D. Vicente Galera, del comercio de Barcelona 1/12, habiéndose otorgado la correspondiente escritura de propiedad en la Escribanía de Marina de aquella Provincia en 16 del mes anterior: se anotó aquí el 18 del citado mes de abril de 1853.
(No consta nada más en el asiento de este buque).
En la Lista Oficial de 1873 consta un velero "Santa Eulalia", de 40 teneladas e inscrito en la Provincia marítima de Barcelona, cuya señal distintiva era J.P.N.R.