Fol 314 formado el 12 de nenero de 1886 en virtud de titulo de propiedad otorgado el 10 en esta Escribanía de Marina
Bergantín goleta de tres palos, que fué construido en el astillero de Barcelona por el maestro José Fonte, estimandose su valor toral al inscribirlo en 25.000 pesos fuertes. Cuando se anotó en el Registro se le asignaron las siguientes dimensiones: 114 pies de eslora toral y 88 idem en la bodega, 29 ½ de manga de construcción y 28 de idem, arqueo con 15 ½ de puntal, 305 toneladas de arqueo total, 272 netas para carga. “1 para camara y 12 para pertrechos. Este buque fué construido durante el año 1865.
Nuevo Arqueo. Con sujeción a las normas del decreto de 2 diciem bre de 1874 se le señalaron las siguientes dimensiones: 33,52 metros de eslora, 8,66 de manga y 4,24 de puntal, con 320,27 toneladas de arqueo total y 308,55 netas: anotadas el 16 de julio de 1878.
Según oficio del Sr. Capitán General del Departamento de Cartagena, de fecha 15 de octubre 1886, se accedió a que en adelante se llamara este velero “Lince”.
Su primitiva señal distintiva, (J.S.D.C.) fué cambiada a partir de 1 de enero de 1900 por (H:S:D:J:) anotandose ya en 26 octubre de 1899.
Formándose su asiento el 12 de enero de 1866 envirtud de titulo de propiedad otorgado el dia 10 en esta Escribanía de Marina, y se inscribió aquí como propio de D. Tomoteo Capella en tres cuartas partes, y el cuarto restante a favor de D. Francisco Casals y Hombravella, piloto de esta matricula.
Segun escritura otorgada en esta Escribanía de Marina el 5 febrero de 1871, D. Francisco Casals y Hombravella vendió la cuarta parte que poseía en la propiedad de este velero a D. Jaime Maristany y Alsina, 2º piloto de Masnou, por la suma de 25.000 pesetas: anotado el 14 de febrero.
En 22 de febrero de 1875 se anotó como en la Escribanía de Marina habiase registrado la clausula hereditaria que constaba en el testamento otorgado por D. Tmoteo Capella y Sabadell ante notario de esta D. José Sayrola, en 17 agosto 1874, y por la cual instituia heredero universal y libre de todos sus bienes, y, por consiguiente, de los ¾ de este buque a su esposa DªElisa Gassó y Soria.
En esta Ecribanía de Marina y en 20 de agosto de 1878 la predicha señora viuda de Timoteo Capella vendió el 1/12 de la propiedad de este velero a D. Jaime Maristany y Alsina, piloto de Masnou, por la suma de 4.790 pesetas; anotado en 9 septiembre siguiente.
La citada señora segun escrotura autorizada por el notario de esta ciudad D. Antonio de Domenech, constituyó hipóteca sobre la parte que tenía en este velero a fin de responder a los Srs. Font y Riudor del prestamo d 20.000 pesetas que le habian hecho: anotado en 13 de julio 1878. Ante el mismo notario y en 28 de octubre de 1879, la viuda de D. Timoteo Capella constituyó nueva hipóteca sobre este barco hasta la suma de 10.000 pesetas: anotandose 9 noviembre siguiente.
Según escritura que autorizó D. Agustín Muñoz y Vergés el 7 de enero de 1885, la misma señora, que es la dueña de 2/3 en la propiedad de este buque, vendió 2/12 de la misma a D. Jaime Maristany y Alsina por la suma de 3.750 pesetas, quedando así los dos dueños únicos de este buque: anotado el 13 de enero.
Las hipotecas que se han consignado antes quedaron canceladas en virtud de escritura de Doña Elisa Gassó, viuda de Capella, otorgó ante el notario D. Agustín Muñoz Vergés el dia 21-9-1886 por la cual vendió la mitad de la propiedad de este velero que poseía a D. Francisco Pedro Maristany y Maristany, de este comercio, por 10.000 pesetas que el comprador entregó a D. Ramon Riudor y Nin, gerente de "Font y Riudor" en total pago de las 30.000 pesetas que se le habían prestado a esta sociedad e intereses: anotóse el 29 de septiembre.
Ante el notario D Eusebio Thos y Bonshoms y en 21-10-1890 D. Jacinto Maristany y Maristany y D. Pedro Gerardo Maristany y Oliver, del comercio de esta ciudad, el primero como apoderado de D. Jaime Maristany y Alsina, y el segundo en nombre propio y en calidad de heredero universal de su padre D. Francisco Pedro Maristany y Maristany (según testamento que otorgó en 14 de abril de 1886), vendieron la mitad de la propiedad que tenían en este barco a D. Manuel Maristany y Maristany y a D. Juan Grau y Martí, vecinos de Masnou, por 44.000 pesetas, que por mitad recibieron los vendedores: anotóse el 16 de diciembre de 1890
Esta nota se rectificó por otra de 2-11 -1892 en el sentido que fue D. Jacinto Maristany y Maristany, como apoderado y en representación de D. Jaime Maristany y Alsina quien vendió todo el buque de este asiento a los dos señores que se han mencionado y que lo adquirieron por mitad.
En 2-11-1892 y ante el notario D. Agustín Muñoz y Vergés, D. Manuel Maristany y Maristany vendió la mitad de la propiedad del bergantín goleta Lince a D. Juan Casasas (?) y Ramentol, vecino de esta ciudad por la suma de 21.100 pesetas: anotóse el 24 de noviembre.