(Fol 88 autorizado el 26 de Febrero de 1866 procedente de la Matrícula de Denia en la que ocupaba el fol 27)
Goleta que al inscribirla aquí se le asignaron las siguientes dimensiones: 92 pies de eslora, 25 de manga de construcción, 23 de arqueo y 11 con 3 pulgadas de puntal, midiendo 160 toneladas. Su armador, Manuel París (?) será Peris (?) y Vicente, folio 48 de patrones de Denia.
Formose su asiento el 26 de febrero de 1966, en virtud de órden del Excmo. Sr. Comandante principal de estos Tercios Navales, comunicada en oficio del 23 y con el que se acompañó copia del asiento que tenía en el folio 27 de la igual Lista de Denia y que decía: "Se matriculó en 7 de junio de 1852, en virtud de escritura de declaración de dominio autorizada por la consta que este buque fué construído en Blanes por el Maestro José Vieta y por le precio de 3.700 pesos fuertes.- Según arqueo practicado por el maestro de carpinteros del p uerto de Valencia, constan ser sus dimensiones: 96 pies de eslora y 25 con 4 pulgadas de manga de construcción, 24 de idem arqueo y 13 de puntal. Cabida total del buque, 191 toneladas; para carga, 155; para cámara, 22 y pañoles 14: se anotó el 29 de abril de 1865: - Según escritura otorgada en esta Escribanía de Marina el 20 de diciembre de 1865 consta que el dueño de este buque lo ha vendido a D. Gabriel Maristany y Mitjans, D. Agustín Maristany y Mitjans y D. José Maristany y Elias, vecinos de Masnou, por el precio de 6.000 escudos: se anotó el 9 de enero de 1866."
(Expidióse copia de este asiento en Valencia y el 20 de febrero de 1866).
Arqueado este buque con arreglo a las instrucciones del Decreto de 2 de diciembre de 1874, resultó medir: 26,66 metros de eslora, 7,39 de manga y 3,44 de puntal, con 148,58 toneladas brutas o de total arqueo y 141,71 toneladas netas: se anotó el 27 de agosto de 1878.
Una nota de 6 de febrero de 1867 dice que según la nota inserta en el rol de este buque por el Sr.. Vice-consul de España en Nueva York el 15 de diciembre de 1866, por haber entrado en aquel puerto con avería en e lpalo trinquete, cambió su aparejo por el de polacra goleta.
Por nota de 16 de julio de 1869, consignose que según instancia presentada por D. José Maristany y Elias, capitán de este buque, hallándose invertido en dichas obras 10.000 pesetas.
En 21 de abril de 1882 y en virtud de oficio del Excmo. Sr. Capitán General del Departamento de Cartagena, de fecha 17 del mismo mes, se consignó el cambio de nombre de este barco p or el de "DOLORES".
El 15 de diciembre de 1883 registróse el habersele cambiado el nombre por el de "INES", según oficio de la antedicha autoridad de Marina de fecha 11.
Por escritura otorgada en esta Escribanía de Marina por D. Gabriel Maristany y Mitjans el día 20 de enero de 1873, vendió la tercera parte o sean 5/15 que tenía en la propiedad de este buque en la siguiente forma: 4/15 a la razón social "Roig Hermanos, García y Cia" de esta plaza y 1/15 a D. José maristany y Elias, 2º piloto de esta matrícula, por el precio conjunto de 12.000 pesetas: se anotó el 23.
Según escritura que autorizó el notario de esta ciudad D. Antonio de Domenech y Oliveras en 5 de julio de 1881, D. ricardo Artigas Guinart y D. Cristino Ruyra (?) o Roura (?) Grau, obrando como liquidadores de la razón social que se acaba de mencionar, vendieron los 4/15 que ésta poseía a D. Agustín Maristany Y Mitjans por el precio de 2.415 pesetas, quedando así dividida la propiedad de este barco en la forma que sigue: 9:15 el último que se ha nombrado y los 6/15 restantes a D. José Maristany y Elias: anotando el 14 de julio.
Por escritura actuada ante el mismo notario y el 5 de enero de 1882, D. Agustín Maristany y Mitjans en nombre propio y también en calidad de apoderado de D. José Maristany y Elías, vendió este barco a D. José Mª Roca y Maristany y a D. Buenaventura Rosés y Rosés, la mitad de su valor a cada uno, por precio de 14.000 pesetas: anotóse el 9.
Según escritura autorizada por el notario de esta capital D. Agustín Muñoz y Vergés, el 26 de enero de 1885, los dos señores qeu constan en la nota anterior como propietarios por mitad de este barco lo vendieron a D. Manuel Ballester y Albentosa, del comercio y vecino de Torrevieja (alicante), por la cantidad de 5.000 pesetas: se anotó el 29.
Por escritura que se otorgó ante el notario del Colegio de Valencia y con residencia en Torrevieja, D. simeón Juan Puigcerver y Campillo, el 26 de febrero de 1886, D. Manuel Ballester y Albentosa, vendió a su hermano D. Pedro, del comercio y vecindad de Torrevieja, la mitad de la propiedad de este barco por la suma de 2.500 pesetas, que el vendedor confesó tenerla recibidas del comprador antes de firmarse la calendadaa escritura: anotóse el 18 de marzo siguiente.
El 21 de septiembre de 1886 se le dió de baja en esta mtrícula por haberse recibido un oficio, de fecha 16 y del Excmo. Sr. Capitán General del Departamento de Cartagena, comunicando que este buque había pasado a ocupar el folio 20 de la 1ª Lista de embarcaciones de Torrevieja y con el nombre de "BALLESTER".