(fol. 187- se formó este asiento en virtud de orden del Sr. Comandante Gral. del Depart. de Cartagena comunicada con oficio del 31 de Octubre 1845 y con el que se remitió copia del que tenía en el fol.155 de la 1ª Lista de embarcaciones de Masnou)
El asiento que tenía en la Lista de Masnou dice así:
“Formóse este asiento en el 8 de febrero de 1841 en virtud de escritura de propiedad actuada en la Escribanía de Marina de esta Provincia en el mismo día. Este buque ha sido aparejado en el puerto de Trieste como bergantín-corbeta, sin alteración en su porte, y con las correspondientes licencias del Cónsul español en aquel puerto; cuya novedad queda anotada en la escritura de propiedad del buque en 2 de noviembre de 1843.
Al inscribirse aquí aparejaba de bergantín-corbeta (antes pailebote). Su porte 169 toneladas y sus dimensiones: eslora, 108 pies; quilla 93; manga,27; puntal, 12, y plan, 6.
Fué construido en el astillero de esta capital por el maestro Juan Sistaré y por cuenta de D. Pedro Fábregas, fol. 77 de la lista de 2º piloto de Masnou, en cuya construcción se hace constar invirtió la cantidad de 12.000 duros.
Este barco fué arqueado en el puerto de Matanzas con arreglo a las normas del R.O. de 18 de diciembre de 1844, según nota puesta en el rol el 16 de junio de 1845: anotóse aquí en 22 de noviembre siguiente. La escritura a que se refiere este asiento fué protocolada en esta Escribanía de Marina el 26 de noviembre de 1845.
Una nota adjunta y muy posterior advierte que ha sido dado de baja este barco, por haber resultado inutiles cuantas diligencias se hicieron con el fin de comprobar su existencia o paradero.