Antonieta (1830)
Fol. 20
Goleta propiedad de Juan Bta. Sistaré del fol 29 de carpinteros hábiles de esta matrícula y de D. Esteban Badía de este comercio por iguales partes. Medía este barco: 65 pies de quilla, 81 eslora, 21 manga y 9 puntal, cargando 60 toneladas.
Se formó este asiento el 3 de marzo de 1831 en vista de 2 escrituras de propiedad otorgadas en la Escribanía de Marina de esta prov el 25 de noviembre y el 31 de dic del año anterior. De la primera resultaba que en atención a los créditos que tenía contra la Real Hacienda Don Pablo Marí, piloto de la matrícula de Mahón y D. Carlos Antonio Gaybisio, súbdito sardo, les fue cedido y entregado este barco, entre otros, por la Intendencia y Subdirección de Rentas de este Principado. Cosntruido en el astillero de esta capital, con las competentes licencias y habiendo estos señores resuelto venderlo en pública subasta lo verificaron en l andén de este puerto el 13/10/1830 quedando el remate a favor de Juan Sistaré por ser el más beneficios postor ; el cual dio 1000 duros de plata y quiso que esta embarcación en adelante se llamase Antonieta. Por la 2ª de las citadas escrituras constó haber declarado Sistaré que la compra de este buque, incluidos los aparejos y enseres de que estaba provisto lo verificó por su cuenta en cuanto a la mitad y la restante mitead por cuenta de D Esteban Badía del comercio de esta plaza de quien tenía recibidas la mitad del mencionado precio.
Nota 3 diciembre 1831 hace constar que los predichos Sistaré y Badía vendieron a Isidro Maristany, patrón de la matrícula de Masnou, 1/3 del valor total a 800 pesos fuertes según escritura otorgada en la Escribanía de Marina de esta prov el 22 de julio anterior.
Nota 26/9/1832 manifiesta que este buque fue remontado, con el correspondiente permiso, midiendo en aquel entonces 73 toneladas de cuya novedad se tomó razón en esta Escribanía de Marina el 18 de dichos mes y año.
Se cambió el aparejo por el de polacra goleta sin alterarse su porte de lo cual se tomó razón en la dicha oficina de marina el 10/8/1834 y se anotó aquí el 16.
Nota 29 mayo 1837 hizo constar qu María Rosa Badía era dueña de 1/3 de la propiedad de este buque por haberle hecho cesión de ella su hermano Esteban en escritura anotada en la Escribanía de Marina de esta prov el 26 de abril anterior.
Otra nota dice que era dueño de este barco D. José Soler del fol 715 de hábiles de la matrícula de Villajoyosa por haberle comprado a los anteriores propietarios por 1100 duros palta, según escritura actuada en esta Escribanía de Marina el 4 diciembre 1840
Según oficio del Comandante General del Departamento de Cartagena, fecha 13/7/1842 se continuó el asiento de este barco en el fol. 89 de la 1ª Lista de embarcaciones del Distrito de Villajoyosa ; lo cual se anotó aquí el 22 de dicho mes, dándosele de baja.