Fol. 44
Se formó este asiento en 23 de diciembre de 1858 en méritos de escritura aquí actuada el 20 del mismo mes,
La construyó en el astillero de Mataró el maestro Francisco Sagarra y se calculó su valor en 40000 duros.
Dimensiones: 143 pies de eslora, 34 de manga de construcción, 31 de arqueo y 29 de puntal. Toneladas 513 19/70.
Arqueada según R.O. 8 de agosto de 1863 se le asignaron: 140 pies de eslora total, 110 de id. en la bodega, 35 con 6 pulgadas de manga de construcción y 33 de id. de arqueo, 33 con 6; puntal de bodega 10 con 6; id de entrepuentes 9; total cabida 480 toneladas y netas 416: se anotó en 30 diciembre 1863.
Según decreto de 2 diciembre de 1874 resultó tener: 39,58 metros de eslora, 10,12 de manga y 5,58 de puntal, con un tonelaje total de 501,54 toneladas y neto 486,14: se anotó en 13 junio 1877.
Se inscribió en esta Lista a nombre de la sociedad "Serra y Parladé" del comercio de esta plaza.
Los señores "Serra y Parladé" declararon en escritura pública actuada ante notario de ésta D. Montserrate Corominas en 29 diciembre 1859 que esta nave era propiedad de D. Salvador Samá, del comercio de la Habana de quien recibieron 40000 pesos fuertes por el importe de la misma: se protocolizó en esta Escribanía de marina el 15 de julio de 1865.
En 30 de julio de 1867 D. Julián Zulueta, albacea testamentario de D. Salvador Samá y en escritura pública declaró que su principal había vendido esta nave a la sociedad Samá, Sotolongo y Compañía por 60.000 escudos según constó por oficio del Juzgado de marina de la antedicha fecha y se anotó aquí en 20 de agosto siguiente.
Consta en escritura actuada el 20 de junio de 1868 en esta Escribanía de Marina que D. Jaime Taulina, en calidad de apoderado de los armadores de esta fragata la vendió por 20.000 pesos fuertes a D. José Talarroja y Maciá vecino y del comercio de esta plaza.
Por escritura otorgada en el mismo centro el 27 de julio del año citado ya 1868, el Sr. Telarroja vendió esta nave por mitad a las sociedades Samá Sotolongo y Compañía de la Habana y Canela y Compañía de esta plaza por el precio conjunto de 20.000 pesos fuertes.
Según escritura autorizada por el notario de ésta, D. Antonio Domènech el 2 de agosto de 1881, D. Pedro Sotolongo y Alcántara, en calidad de representante y socio liquidador de Samá, Sotolongo y Compañía, dueña de la mitad de la propiedad de esta fragata la vendió a Canela y Compañía por 27500 pesetas con lo que ésta última sociedad quedó única dueña de dicha nave.
Consta en escritura autorizada el 10 de agosto de 1881 ante el predicho notario que la razón social Canela y Compañía vendió este buque por mitad y por el precio total de 25.000 pesetas a Dª Manuela Mascaró y Martí y a Don Andrés Higinio del Río.
Una nota de 23 de junio de 1887 da de baja esta fragata por haber sido desguazada en este puerto con la debida licencia, sus despojos produjeron 4500 pesetas.