"Daria" (1874)
Fol. 117
Polacra propiedad de D. Félix Alsina, del folio 706 de pilotos de esta matrícula. Eran las dimensiones de este buque: 88 pies de eslora, 26 con 9 pulgadas de manga de construcción, 25 con 3 de manga de arqueo y 13 con 3 de puntal, midiendo 200 toneladas.
Formóse su asiento el 17 de agosto de 1848, en virtud de la escritura actuada en la Escribanía de Marina de esta Provincia el día anterior. Este barco fué construído en el astillero de Palamós, por el maestro José Moixó, siendo su valor de 13,000 pesos fuertes.
Arqueado según la R.O del 8 de agosto de 1863 resultó medir: 88 pies de eslora, 64 de distancia entre los mamparos de la bodega, 26 de manga de construcción, 24 de idem arqueo y 12 de puntal, con 178 toneladas de cabida total y 155 liquidas o para carga: se anotó el 13 de agosto de 1864.
Según la escritura otorgada en la Escribanía de Marina de esta Provincia el 9 de diciembre de 1864, D. Félix Alsina vendió una quinta oarte de la propiedad de este buque a D. Antonio Pino, residente en Montevideo y de aquel comercio por el precio de 3,200 escudos: se anotó el 11 de diciembre de 1869.
Por escritura actuada en la misma oficina de Marina el 22 de septiembre de 1864 D. Félix Alsina y Sayol, vendió los 4/5 que poseía del valor de este barco a la razón social "Prtas Hermanos", de este comercio y a D. Jaime Alsina y Torres, 2º piloto de esta matrícula, la mitada cada uno y por precio de 14,000 pesetas: se anotó el 26 de dicho mes.
Constó en oficio de 14 de octubre de 1874, remitido por el Excm. Sr. Capitán General del Departamento de Cartagena haber concedido el cambio de nombre de este buque por el de "Daria": anotado el 24.
Según escritura que se otorgó ante el notario de esta ciudad D. Joaquín Serra, en 16 de octubre de 1876, D. Agustín Prats y Capdevila, dio y cedió perpetuamente a su señora consorte Dª Victoria Ferrer y Estruch, los 2/5 que tenía en la propiedad de este barco, a los suyos y a quienes quiera, por el valor de 10,000 pesetas y a cuenta de los 9,754 duros y 216 milésimos que acredita del donante, por los conceptos que se expresan en la citada escritura: se anotó el 10 de noviembre de 1876.
Por escritura del 16 de abril de 1877 autorizó el notario de esta Capital D.Anotnio de Domenech, resulta que Dª Viictoria Ferrer y Estruch vendió perpetuamente los 2/5 del valor de este barco que poseía a D. Antonio Alsina y Rosés, por la cantidad de 6,000 pesetas, anotóse el 19 del mismo mes de abril.
Según escritura actuada ante el notario citado Sr. Domenech en 12 de mayo de 1877, D. Jaime Alsina y Torres vendió a D. Pedro Fabregas y Pagés 2/5 de la propiedad de este buque, por la suma de 8,000 pesetas: anotado el 18.
Arqueado este barco con arreglo a lo establecido por el decreto del 2 de diciembre de 1874 se le asignaron: 25,61 metros de eslora, 7,59 de manga y el puntal no consta, con 169,09 toneladas de cabida total y 160,64 netas (tal se consigna, aunque por los descuentos resultaría la total cabida de este buque o su tonelaje de registro bruto, de ser también exacto el tonelaje neto, de sólo 165,09 toneladas). Hace constar la nota que fue arqueado en Matanzas y por la regla 2ª.
Según oficio del Sr. Consul General de España en Buenos Aires, de fecha 24 de marzo de 1883, este buque fue vendido en aquel puerto el 14 de dicho mes por su armado y capitán, el comerciante de aquella plaza J. Mihanovich del Ilmo Sr. Comandante de Marina de esta Provincia se le dio de baja en esta Lista y en la Marina nacional el 9 de mayo, del citado año.