Fol. 119
Polacra propiedad de D. José Millet, del folio 674 de la matrícula de esta capital. Las dimensiones de este buque eran las siguientes: 87 pies de eslora, 24 de manga de construcción, 22 de idem arqueo y 11 de puntal, midiendo 140 toneladas.
Formóse su asiento el 21 de septiembre de 1848, en virtud de escritura actuada en la Escribanía de Marina de esta Provincia el día anterior, constando haber sido construído este barco en el astillero de San feliu de Guíxols por el maestro José Bosch y siendo su valor de 13,000 duros.
Según solicitud presentada al Sr. Comandante de Marina de Santander por el armador de este barco, pidiendo que practicase un nuevo arqueo del mismo, dispueso dicho Jefe que se verificara, resultando medir entonces 119 toneladas según mediciones realizadas por el maestro mayor de aquel puerto: se anotó aquí el 7 de mayo de 1,858.
Una nota del 13 de mayo de 1863 dice que, previo el correspondiente permiso, fue este barco aparejado de polacra goleta. Consta luego una nota que dice asi: "Naufragó en las golas del rio Ebro en la madrugada del 11 de septiembre de 1863 y constó por oficio del Sr. Comandante de Marina de la Provincia de Tortosa, de fecha 2 de enero de 1864, anotándose aquí y dándose de baja el día 4. - - En el folio 109 de polacras consta al final una nota que dice lo siguiente: "Previos los requisitos de ordenanza, el buque de este asiento ha sido desguazado, por inútil en la playa de este puerto, en 29 de agosto último: anotándose el 29 de noviembre de 1861". - A continuación se añade otra nota que manifiesta: "Sin efecto la nota anterior, por corresponder al folio 119 de esta Lista. - Rubº, Acosta."- Como puede observarse, hay una contradicción de fechas notable y parece que hubo un error al atribuir esta nota del desguace a la polacra- goleta "Conocida".