(fol.214- se formó este asiento en 1 de febrero de 1850 en virtud de escritura actuada en esta escribanía de Marina el dia 30 de enero anterior)
Bergantín que construyó en el astillero de Vilasar el maestro Francisco Sagarra y cuyo valor estimóse al inscribirse en 18.000 duros.
Arqueado con sujeción a normas R.O. de 18 diciembre de 1844 resultó medir 100 pies de Eslora; 28 con 6 pulgadas de Manga en cubierta, 27 de Manga de arqueo y 6 con 6 de Puntal (de suponer , seran 16 pies); Toneladas, 244.
En nota 20 de mayo de 1864 consta que fué arqueado según R.O. de 8 de agosto 1863, asignándosele entonces las siguientes dimensiones: Eslora total 100 pies; id. de bodega,68; Manga en cubierta, 29; id. de arqueo, 27 ½ , y Puntal 13 ½ : Total cabida, 244 Toneladas y para carga, 202 id.
Según nota de 1 de febrerode 1875 este barco fué carenado y forrado de latón, habiendose invertido en ello la suma de 4.597 duros.
Arqueado según decreto de 2 de diciembre de 1874 resultó tener este velero 27,90 metros de Eslora, 8,38 de Manga, 3,84 de Puntal, 193,67 toneladas de total registro, y 183,99 de registro neto: descuentos, 9,68. Se anotó en 14 sepbre de 1877.
Inscribióse en esta Lista a favor de D. Jaime Gelpi, del fol 509 de pilotos de esta matrícula, en una tercera parte, y en las 2 restantes a favor de D. Sebastián Soler del comercio de esta plaza.
En 22 de enero de 1875 y en virtud de decreto del Sr. Comandante de Marina, se protocolizo en esta Escribanía de Marina la parte del testamento que ante el notario de ésta D. Francisco Jordana otorgó, en 3 diciembre de 1867, D. Jaime Gelpí y Mas, en la que consta ser heredera universal de sus bienes su esposa Dª Jacinta Mir y Puig, contándose entre aquéllos una tercera parte de la propiedad de este bergantín.
Dicha señora, por escritura otorgada en 13 de enero de 1880 ante el notario de este Territorio y vecindad D. Joaquín Serra, cedió a su hijo D. Jaime Gelpi y Mir la tercera parte del buque de este asiento, en pago de un crédito que éste tenía contra dicha señora: el valor de dicho tercio se fijó en la suma de 3.100 pesetas: anotado en 9 diciembre de 1881.
Los 2/3 pertenecientes a d. Sebastián Soler fueron objeto de transacciones familiares, que no interesan, en 1885 y 86.
Por escritura otorgada ante el notario D.Agustin MUños y Vergés, en 25 de enero de 1886, Dª Dolores Soler y Santaló, dueña de las 2/3 partes de este barco, las vendió a D. Jaime Gelpí y Mir por la cantidad de 2.633 pesetas y 33 cnts quedandose así dicho señor dueño único de esta nave.
Según escritura autorizada por el notario D. Carlos M. Soldevila, en 2 de marzo de 1897, D. Jaime Gelpí la vendió a D. Antonio Prats y Garcia, vecino de Ibiza, por el precio de 4.000 pesetas.
Una nota de 29 de mayo de 1900 este barco, previo el permiso del Sr. Comandante de Marina de esta Provincia, fué desguazado en Ibiza, produciendo la venta de sus restos 3.000 pesetas.