Fol.-41
Polacra propiedad de D. Salvador Massó, de este comercio, en 10/16, y de D. Pablo Compte y de D. Pablo Pujol, también de este comercio, en 1/16 cada uno. eran las dimensiones de este barco: 74 pies de eslora, 66 de aquilla, 22 de manga, 10 de puntal y de plan, midiendo 135 toneladas.
Formóse este asiento el 27 de octubre de 1832, en virtud de escritura que presentaron y que se otorgó en esta Escribanía de Marina el 20 de Septiembre anterior y en la que consta que este barco fué construído, con las debidas licencias, en el astillero de Blanes, por el maestro José Vieta, y por la cantidad 2.000 duros. Consta que el total importe de esta polacra es de 7.000 pesos fuertes, incluída su construcción.
Por escritura actuada en la escribanía de Marina de esta Provincia de 1º de Enero de 1836, resulta que D. Rafael Deás vendió a D. Juan Roura, vecino de San Pol, 1/16, y al antes citado D. Pablo Pujol otro 1/16, por la cantidad de 1.000 pesos fuertes, o sea ar razón de 500 cada 1/16: se anotó el 9 de Marzo siguiente.
Otra nota del 27 Julio 1837 hace constar que D. Rafael Deás habia vendido los 2/16 que le quedaban en la propiedad de este barco y por la cantidad de 400 pesos fuertes cada uno, a Isidro Trilla, de este comercio, y a Pedro Pablo Torres, carpintero de reibera de esta matrícula, según escrituras actuadas en esta Esccribanía de Marina el 22 de Mayo y el 10 de Junio de 1837, respectivamente.
Naufragó este buque en la bahía de Gibraltar el día 25 de Febrero de 1838 o 1839 (?), constando por oficios de 9 y 20 de Marzo siguiente, remitidos por el Sr. Cónsul de S.M.C. en aquella plaza, anotándose y dándose de baja aquí el 31.