Virgen de Montserrat (1864)
Fe (1855)
Segundo Eugenio (1852)
Fol 303 procedente del fol 97 de la matrícula de Santander.
Bergantín goleta que cuando se inscribió aquí le asignaron: 80 pies de eslora, 20 1/2 de manga de arqueo y 11 1/2 de puntal, con 123 toneladas de porte.
Formóse su asiento el 26 de septiembre de 1864 por orden del Sr. Comandante principal de los Tercios Navales de Levante, que comunicó el 22, incluyendo, a la vez, copia del que tenía en el folio 97 de igual lista de Santander y que en lo esencial decía: “Matriculose el 20 de noviembre de 1852. Pasó este buque a ser propiedad de D. Fernando González Cadabal, vecino de Vigo, por venta hecha a su favor por D. Victoriano Graña, gerente de la sociedad mercantil “Abella, Graña y Cía.”, según consta en escritura otorgada en la Escribanía de Marina de la Coruña según oficio del comandante general del Departamento del Ferrol, de fecha 13 de febrero 1855. Según solicitud del dueño de esta embarcación se le dio en lo sucesivo el nombre de Fe”
Expidiose testimonio de este asiento visado por el Sr. Comandante de Marina de Vigo el 3 de agosto de 1859. Es copia literal del asiento que tiene en el folio 1017 e Vigo y que remitió el Sr. Comandante de Marina de conformidad con lo solicitado por D. Aquilino Fernández, vecino y del comercio de Vigo y a quien pasó la propiedad de este buque, según escritura de venta por 55.000 reqles de vellón, que el 12 de junio de 1859 otorgaron en la escribanía de Marina de La Coruña D. Sabino Presas y D. Juan de la Vega: se anotó el 7 de agosto de 1859. Entre la anotación de las revistas que pasó este buque de 1860 y 1861 se hace constar que se llama Paco. Por oficiodel Sr. Comandante de marina del Tercio de Santander y de fecha de 28 de mayo de 1864 constó haber pasado la propiedad de este velero a D. Pedro Lima Cano, de aquella vecindad, según escritura que se otorgó en la Escribanía de Marina de dicha provincia; anotado el 20 de junio siguiente. Formóse su asiento en Santander el 6 de julio de 1864 y por disposición del Sr. Comandante principal de los Tercios Navales del Norte, de fecha 22 junio anterior, a causa de residir su armador en Santander. En la Escribanía de Marina de dicha ciudad y el 29 de julio siguiente se otorgó por D. Pedro Lima y Cano escritura de venta a favor de D. Ramón Alonso Ramos, vecino del comercio de Barcelona. Se expidió testimonio de este asiento en Santander el 10 de septiembre de 1864.
El 5 de noviembre de 1864 se registró en Barcelona el cambio de nombre por el de VIRGEN DE MONTSERRAT.
El 8 de mayo de 1867 se anotó lo siguiente: en instancia que ha presentado el armador de este buquey en la que acompañó copia de un certificado de la “Compañía Ibérica de Seguros” manifiesta que habiéndose despachado en este puerto para hacer un viaje a Cárdenas (Cuba) el 22 de julio de 1865, según consta en el libro correspondiente, y habiendo salido de este último puerto para el de Liverpool no se ha vuelto a saber ni del buque ni de su tripulación por lo que se infiere que naufragó durante el equinoccio de aquel año y que en tal creencia precibió de la expresada Compañía de seguros, previo abandono del mismo, el importe de su seguro.