NUEVA ANA MARIA”
(vulgo “CHICLANERA”)
(fol. 240) — Formóse este asiento en 16 de marzo de 1854 en virtud de lo que previene la R. O. de 10 de enero de 1851 y del oficio de 8 del referido mes remitido por el Sr. Comandante Gral. del Departamento de Cartagena, acompañando copia del asiento que tenía en el folio 20 de la 1ª Lista de embarcaciones de la matrícula de Cádiz; la cual es como sigue: (1)
Bergantín-goleta de 33 ½ codos de quilla, 36 ½ de eslora, 12 de manga y 5 ¾ de puntal, siendo su porte de 42 toneladas. Fue construido en Chiclana por el maestro carpintero José Cabeza de Vaca para D. Antonio Candell, de este comercio.
(1) Vino del folio 212 de la 1ª “Lista de embarcaciones mayores y formóse este asiento en 24 de noviembre de 1846, y pasó a esta lista de embarcaciones del tráfico, donde consta lo siguiente: Se formó este asiento en 11 de agosto de 1828 en virtud de escritura otorgada en la Escribanía de Marina de esta plaza de 5 de agosto de 1828, y consta en ella que este buque varió su aparejo en el de Bergantín-goleta; pero con el mismo nombre. Habiéndose arqueado este buque por el maestro mayor de Maestranza D. Ignacio Triay, en 3 de noviembre de 1846 y con arreglo al nuevo método, resulta tener: 76 pies de eslora, 21 de manga de construcción, 20 de ida de arqueo y 9 ¾ de puntal, siendo su porte de 89 ¼ toneladas: — rubricado — 7 de febrero de 1851.
“Por escritura otorgada en la Escribanía de Marina de esta plaza en 8 de mayo de 1852 por los albaceas testamentarios de D. Antonio Candell, consta que este velero lo vendieron a los señores “Arrigunaga e Hijos”, de este comercio, por la cantidad de 30.000 reales vellón.
“Según escritura actuada por la misma Escribanía en 18 de enero de 1854 resulta que los Sres. Arrigunaga e Hijos lo vendieron a favor de D. Pedro Juan Smith, vecino y del comercio de Barcelona, por la suma de 30.000 reales vellón.
Consta después una nota que dice: Según certificación expedida por el Escribano de Marina de la provincia de Palamós, en 7 de mayo de 1859, resulta que este buque naufragó en su viaje de Marsella a esta capital, en 13 de noviembre de 1858 y en la playa de San Pedro Pescador, habiéndose formado en el Juzgado de aquella Provincia el correspondiente expediente de naufragio: anotado en 13 de mayo de 1859.