Fol 78
Formado en 5 de marzo de 1835 en virtud de escritura otorgada aquí en 1º del mismo mes
Eslora 81 pies ; quilla 72 ; manga 24 ; puntal 10 y plan 10, toneladas 80.
Arqueado con arreglo a R.O. 18 dic. 1844 resultó medir: eslora 84 pies ; manga de cubierta 24 ; id de arqueo 23; puntal 11,5 , toneladas 127
Fue construido en Arenys por el maestro Pedro Mártir Pica y por el precio de 1.800 pesos forts: su total valor se estima en 3.200 idem
Al inscribierse aparejaba de bergantín polacra goleta, luego es bergantín goleta según nota de 6 Dic. de 1836, más tarde de bergantín redondo y otra vez bergantín goleta según nota de 6 de febrero de 1849 y cambia el nombre a Carmen
Inscribiose aquí a nombre de D Pedro Costa piloto de esta matrícula (fol 259) y según escritura otorgada ante el Escribano D. José Magaroles y Prats en 21 de marzo 1835. Interesó en este buque D. Pedro Codina por haber invertido en su construcción 2.680 pesos fuertes ; registróse el anterior documento en esta Escribanía de Marina el 24 de febrero de 1838
En virtud de escritura actuada aquí en 11 de abril de 1838 pasa a ser dueño único de este barco D Félix Orta y Maristany, pilot de Cádiz (fol 1220) que lo ha comprado por 6.000 pesos fuertes.
Vendido al también piloto de Cádiz D. Isidro Orta y Maristany por 5.000 duros según escritura de 27 octubre de 1841
En 5 agosto 1844 adquirieron este velero D Salvador y Juan Samá y Martí de Vilanova y muchos señores más de esta Capital y de Tarragona, Mataró, Málaga y Masnou ; pero la mayor participación era de los dos nombrados: no se dice el precio de compra
Por escritura de 6 de octubre de 1847 pasa este barco a ser propiedad del piloto de ésta Pedro Gerardo Maristany; Juan Miguel, de este Comercio y Agustín Lliró, vecino de la Barceloneta por terceras partes: tampoco consta el precio de compra
El patrón de esta Capital Lorenzo Francesch (fol. 219) ha adquirido la propiedad de este barco por 4.000 pesos fuertes según escritura otorgada en 20 enero de 1849
Naufragó en Camargues (será la llamada isla de la Camargue, en las Bocas del Ródano) de Grau de Figues (?), distrito de Arles, en 9 diciembre de 1853, según oficio del Consul español en Marsella de fecha del mismo mes.