Publicidad
Técnicas de engaño y manipulación
PUBLICIDAD DE TABACO
La historia del tabaco I
El consumo de tabaco es la epidemia que más causa mortalidad en el mundo. Es responsable de unos 4,8 millones de muertes anualmente en el mundo, unos 440.000 sólo en Estados Unidos. Por su aumento y extensión se considera una pandemia, cuyo incremento se relaciona actualmente con la publicidad. A lo largo de varias entregas José Alfredo Elía nos irá desvelando algunas de las estrategias que ha empleado esta industria para hacerse multimillonaria.
PUBLICIDAD DE PERFUMES
La publicidad de perfumes I
En España se comercializan más de 1.200 marcas de perfumes distintas, producidas por más de 270 empresas. Un negocio que, junto con el de cosméticos, facturó en 2020 una cifra superior a los 8.000 millones de euros. Gran parte del éxito de estas ventas reside en las poderosas y agresivas campañas publicitarias que realiza cada marca.
Pero, ¿Qué hay detrás de estos mensajes? ¿Cómo consiguen las empresas que, un producto cuyo coste de fabricación es muy bajo, se convierta en un artículo de lujo por el cual los españoles están dispuestos a pagar unos 170 euros al año? ¿Cuáles son los recursos manipulativos que emplean los publicistas para hacerse con este lucrativo negocio? En este artículo desvelamos parte de esas artimañas, con más de 140 ejemplos distintos.
La publicidad de perfumes II
La imagen publicitaria es el recurso usado en las campañas de publicidad para elaborar una pieza de divulgación capaz de incentivar la decisión de compra en el consumidor a partir de las percepciones visuales.
Como elemento de comunicación visual, la imagen en publicidad tiene como objetivos llamar la atención de los usuarios. Captar el interés de ellos. Despertar el deseo por poseerlo y motivar al receptor a realizar una determinada acción, en la mayoría de los casos la compra del producto.
La publicidad de perfumes III
Tercera entrega de este monográfico a la publicidad de perfumes. En meses anteriores hemos analizado los códigos visuales que emplean los publicistas para hacer llegar su mensaje. Ahora toca estudiar los códigos verbales y gestuales de comunicación así como las tácticas de persuasión que se emplean en el discurso textual. Todo ello acompañado con multitud de ejemplos.
La publicidad de perfumes IV
Completamos la sección dedicada a la publicidad de perfumes con un apartado en el que se explican las técnicas del packaging y el aromarketing. Dos conceptos que hacen referencia a como el diseño del envase y el márketing olfativo pueden influir en la decisión de compra y en manipular nuestras acciones. Todo ello acompañado con numerosos de ejemplos.
EN PREPARACIÓN
Supermercados y centros comerciales: Los templos del consumo
Publicidad de alcohol
Publicidad de juguetes
Publicidad de alimentación
Publicidad de coches
Los textos e imágenes que se muestran en esta web se acogen al derecho de cita con fines didácticos, que pretenden fomentar el conocimiento de las obras y tienen como único objetivo el análisis, comentario o juicio crítico de las mismas.