Cuentos de China

Los cuentos populares más importantes de China

Al igual que otras importantes culturas históricas, la civilización china nació entre dos grandes ríos, el Hoangho y el Yan tse King. Aunque poco se sabe de los inicios de esta cultura, parece muy probable que los chinos, pueblo de raza mogólica, lograron crear una civilización autóctona con elegantes y refinadas formas propias; no se sabe que hubiera habido con anterioridad aportaciones de ningún otro pueblo.

El hombre chino posee un espíritu lógico por naturaleza; el orden y el dominio de sí mismo son para él el fundamento de la libertad; admira extraordinariamente el saber, posee un fino sentido del humor (muchos de sus cuentos son una prueba patente de ello) y sabe apreciar los goces de una vida agradable, pero al mismo tiempo es también capaz de soportar impasible las mayores privaciones y trabajos y se enfrenta con la muerte siempre serenamente.

El pensamiento chino, menos profundo que el pensamiento indio, pero más sutil, se aplicó ya desde tiempo antiguo al estudio de las ciencias y a la producción de las artes. En esto logró aventajar a otras civilizaciones.

En el dominio científico los chinos lograron realizar grandes descubrimientos técnicos, aunque descuidaron extrañamente buscarles un sentido práctico; entre otras cosas llegaron a descubrir la pólvora, el papel, la imprenta, la brújula, el papel moneda, los buques de hierro, etc.

En arte llegaron a crear verdaderas filigranas de gracia y delicadeza, y consiguieron dar a sus formas un máximo de expresión con un mínimo de elementos.

Las primeras muestras literarias chinas son antiquísimas y se remontan al siglo XII antes de Jesucristo, pero es con la dinastía Han cuando surgen ya las formas poéticas exquisitamente depuradas; prueba de ellos son Los diecinueve poemas antiguos, de una concisión y musicalidad verdaderamente admirables. Es la época del “fu” y del “che”, composiciones poéticas en las que se distinguieron entre otros Kia-yu y Taso Pei. Sin embargo, el gran florecimiento literario de China tiene lugar en la época Tang (618-907). En el siglo VIII, mientras Europa está en los albores de su formación lingüística y cultural, en China aparece ya una obra poética de una perfección no superada (surgen poetas de tan extraordinaria importancia como Li Tai Pe y Tu Fu) al lado de una narrativa de una gran brillantez (Ku-King-Ki, Pai-yuan-chuan) y de una filsofía en completo desarrollo gracias Confucio y Laotsé.

Los textos e imágenes que se muestran en esta web se acogen al derecho de cita con fines didácticos, que pretenden fomentar el conocimiento de las obras y tienen como único objetivo el análisis, comentario o juicio crítico de las mismas.