20 noviembre 2022: Solemnidad de Cristo Rey
por Javier Agra Rodríguez
En aquel tiempo, las autoridades hacían muecas a Jesús, diciendo:
—«A otros ha salvado; que se salve a sí mismo, si él es el Mesías de Dios, el Elegido».
Se burlaban de él también los soldados, ofreciéndole vinagre y diciendo:
—«Si eres tú el rey de los judíos, sálvate a ti mismo».
Había encima un letrero en escritura griega, latina y hebrea: «Éste es el rey de los judíos».
Uno de los malhechores crucificados lo insultaba, diciendo:
—«¿No eres tú el Mesías? Sálvate a ti mismo y a nosotros».
Pero el otro lo increpaba:
—«¿Ni siquiera temes tú a Dios, estando en el mismo suplicio? Y lo nuestro es justo, porque recibirnos el pago de lo que hicimos; en cambio, éste no ha faltado en nada».
Y decía:
—«Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a tu reino».
Jesús le respondió:
—«Te lo aseguro: hoy estarás conmigo en el paraíso».
Reflexión sobre el Evangelio
Celebramos la festividad de Jesucristo, Rey del Universo. Ponemos a Jesús como centro de nuestra vida y de nuestra historia, en Él se transforman todas las cosas: Jesús, el Cristo ilumina nuestra existencia, nuestro esfuerzo, nuestra esperanza, nuestra oración, nuestro trabajo.
El cuadro
Para esta fiesta aporto “LA TABLA DE ESQUIUS”, extraordinaria obra del arte románico que es un frontal de altar pintado en la primera mitad del siglo XII. Procede del templo del castillo de Santa María de Besora, Barcelona y se conserva en el MUSEO NACIONAL DE ARTE de Cataluña.
Este frontal románico representa en el centro de la composición un Cristo Pantocrátor “maiestas domini” encerrado en la mandorla, secundado por los apóstoles en cuatro grupos de tres cada cuadrante y por el “Tetramorfos”, las cuatro formas en que se presentan los evangelistas autores del evangelio “buena noticia” de Jesús.
Los cuatro aparecen como seres alados en la mayoría de las representaciones, también en este caso del que hablamos. Mateo que se representa por un humano; Marcos representado por el león; Lucas cuyo símbolo es el toro; Juan a quien unimos con el águila.
Jesús bendice con su mano derecha en otro gesto también lleno de simbolismo: tres dedos recogidos como símbolo de la Santísima Trinidad (Dios que es Padre, Hijo y Espíritu Santo) y dos dedos extendidos que nos recuerdan la doble naturaleza de Jesús humana y divina. En la mano izquierda sujeta un pergamino con el libro de la vida. Está coronado por un nimbo y sentado sobre un trono con lo que el autor anónimo de la tabla de Esquius enfatiza esta presencia de Cristo en Majestad.
De entre los apóstoles podemos distinguir a Pedro, el primero a nuestra izquierda en el cuadrante de arriba, porque lleva la llave del Reino de los Cielos, a Pablo que está a su lado y al que con frecuencia se le añade al grupo de los Doce para ocupar el puesto de Judas Iscariote; también en el cuadrante alto de nuestra derecha podemos distinguir a San Andrés en el centro, por la cruz que lleva con él. El resto de los apóstoles no muestras ningún distintivo que nos permita identificarlo.
Todas las figuras están realizadas en una rica policromía y una esquematización de líneas en su dibujo, todas llevan un libro que es el evangelio o libro de la vida al que se han entregado en su vida, en su predicación, en su escritura. Miran de frente con rostros iluminados por amplios ojos de mirada firme y fija de modo solemne. Aunque parecen todos idénticos, el autor ha dotado a cada uno de una ligerísima distención en la expresión del rostro y en el cabello.
La leyenda escrita en el borde de la mandorla transmite al espectador una actitud de recogimiento y oración: «HIC DEVS ALFA ET OMEGA CLEMENS MISERATOR ADESTO AC PIETATE TVA MISERORVM VINCLA RELAXA AMEN” Este es el Dios del Alfa y Omega (el principio y el fin). Ven con tu piedad y libera las cadenas de los miserables. Amén.
Javier Agra Rodríguez
Los textos e imágenes que se muestran en esta web se acogen al derecho de cita con fines didácticos, que pretenden fomentar el conocimiento de las obras y tienen como único objetivo el análisis, comentario o juicio crítico de las mismas.