Autora: Juana Spyri
Editorial: Toray. Colección: Huracán.
Género: Novela dramatizada.
Virtudes: Alegría, bondad, educación, naturaleza,…
Resumen: Heidi, una niña huérfana, es criada en las montañas de Suiza por su abuelo, y disfruta de la libertad mientras pastorea cabras con su amigo Pedro. Su vida transcurre feliz hasta que su tía la lleva a la ciudad alemana de Frankfurt para que cuide de una niña inválida, con quien forjará una hermosa amistad y vivirá muchas aventuras.
Escrito en 1880 por Johanna Spyri, encontramos en Heidi un libro lleno de inocencia, encanto y sensibilidad, con unas hermosas descripciones de los Alpes Suizos, y lleno de personajes entrañables, amor a la naturaleza y los valores humanos.
En la web Educar en la Esperanza ofrecemos el texto original de la obra junto una ficha para trabajar cada capítulo.
Autor: Otfried Preussler
Editorial: SM. El submarino naranja
Género: Aventuras
Resumen: ¿Puede uno adquirir la fuerza de un gigante comiendo sólo pipas de girasol? ¿Puede un campesino ruso – Vania – soñar con recibir un día la corona del zar?
A través de numerosos peligros y aventuras, de su duelo con el Caballero de Piedra, este valiente muchacho va a caminar hacia su destino, anunciado por el misterioso anciano surgido de los bosques.
Autor: Waldemar Bonsels
Editorial: Juventud
Género: Novela fantástica
Virtudes: Amistad, maduración, valentía.
Resumen: Maya es una abeja de una naturaleza excepcional. Ya en su primer día de vida, embriagada de sol y de alegría de vivir, se dice: “Jamás volveré a la colmena, para llevar miel o preparar cera. Quiero ver y recorrer el mundo. Yo no soy como las otras abejas; mi corazón está hecho para la alegría y las sorpresas, para las emociones y las aventuras. No me atemoriza ningún peligro. ¿Acaso no tengo fuerza, valor y un aguijón? ¡Es delicioso vivir!”
Así emprende su aventura, el aprendizaje en el mundo de los insectos, su organización y sus costumbres, sin perder nunca su curiosidad, su bondad, su amor a la vida, y sin dejar de maravillarse por la belleza de la naturaleza. Y antes de finalizar su periplo, verá cumplido su deseo: conocer al hombre.
Waldemar Bonsels (1880-1952) escribió Las aventuras de la abeja Maya en 1906, y fue publicado en 1912, con un tiraje de un millón de ejemplares. El libro fue traducido a veintiocho idiomas, y en 1976 se realizó una adaptación como serie de animación que fue llevada con gran éxito a las pantallas de televisión.
Autor: Juan Muñoz Martín
Género: Novela de humor
Resumen: Esto eran veinte frailes, en un antiguo convento cerquita de Salamanca. Cabeza rapada, barba muy blanca y hábito remendado, caminaban en fila por los inmensos claustros…
La irrupción de fray Perico y su borrico va a trastornar la tranquila vida del convento.
Esta es una alegra historia, que a veces recuerda el mundo sencillo de las “Florecillas”.
Autor: Juan Muñoz Martín
Género: Novela de humor
Resumen: En el convento de fray Perico aparece un extraño personaje, armado con un trabuco. Los soldados franceses le persiguen. ¡Es Juan Martín, el Empecinado! EL guerrillero escapa al monte, y fray Perico y su borrico le acompañan en la huida.
Autora: Montserrat del Amo
Editorial: SM. Colección: El Barco de vapor.
Género: Relato corto
Virtudes: Navidad, sencillez, servicialidad, apostolado.
Resumen: Rastro de Dios es “un ángel chiquitín y torponcillo que no sabía apenas volar” San Miguel había encargado a un ángel grande y fuerte, que se llamaba Fortaleza de Dios que le enseñara, pero todo fue inútil. El sólo sabía volar en el rastro luminoso que dejaba Dios a su paso, como una callecita de luz.
El relato de sus aventuras mereció el Premio Lazarillo 1960. A petición de muchos lectores infantiles de entonces, que lo desean para sus hijos, sale nuevamente a la luz pública.
Cristobalón, Clara y el Ángel, cuyo argumento se enmarca en una legendaria Edad Media, culmina la intriga del argumento, emocionante y variado, con un desenlace de contenido simbólico y honda poesía. Ángel en la ciudad narra la visita que cualquiera de nosotros podría recibir un día de estos.
Los textos e imágenes que se muestran en esta web se acogen al derecho de cita con fines didácticos, que pretenden fomentar el conocimiento de las obras y tienen como único objetivo el análisis, comentario o juicio crítico de las mismas.