Nació en Escalona (Toledo) en 1282. Era nieto de San Fernando III el Santo y sobrino de Alfonso X el Sabio. Vivió en el ambiente de la corte y ostentó cargos de importancia en el gobierno del país. Murió aproximadamente en el año 1349.
El Infante Don Juan Manuel es hombre de personalidad muy acusada en el campo político y literario. Se puede, por tanto, decir que toda su literatura tiene un marco político y una intencionalidad pedagógica. La finalidad de toda su obra busca la formación del buen gobernante, pero su horizonte pedagógico trasciende hasta la educación de toda persona.
Sus obras más importantes son “El libro del Caballero y del escudero”, “El libro de los Estados”, “El libro Infinido o de los castigos y consejos”, “El Conde Lucanor”.
Su obra estuvo influida por Alfonso X el Sabio, por Ramón Llul, y por las Etimologías de San Isidoro.
Según mi flaco saber, tengo que el más alto estado es el clérigo misacantano, porque en este puso Dios tamaño poder, que por virtud de las palabras que el dize, torna la hostia, que es pan, en verdadero cuerpo de Jesucristo et el vino en su sangre.
El mayor et más honrado estado que es entre los legos es la caballería.
A lo que me preguntastes qué cosa es caballería, vos respondo que es estado muy peligroso et muy onrado. Otrosí, a los que me preguntastes cómo se puede aver et guardar, vos diré que la puede omne aver et guardar con la gracia de Dios, et con buen seso et con vergüenza.
El mayor pesar que omne alguno et debe aver con razón es quando por su merescimiento face alguna acosa por la que pierde la gracia de Dios.
El mayor placer que omne con razón puede y debe aver es quando entiende que está sin pecado, porque está en la gracia de Dios.
Bien creed que para los legos non ha tan buena escuela en el mundo, como criarse omne et bevir en casa de los sennores, ca y se ayuntan muchos buenos y sabios, et el que ha sabor de aprender cosas porque vala más, en ningún lugar non las puede aprender.
Ca non tan solamente yerra el omne en conocer a otro omne, ante yerra en conocer a sy mismo… Et sin dubda este es muy grant yerro et muy dannoso. Ca si el omne non conosce su estado, nunca lo sabrá guardar, et si non lo guardare todo su fecho lo traerá errado.
El omne es una cosa et semeja a dos; él en sí es animal mortal razonal, et a las cosas que semeja es al mundo et al árbol trastornado… Et así fijo, podedes entender que el omne semeja mucho al mundo, porque ha en él todas las cosas y porque todas las cosas del mundo crió Dios para servicio del omne.
Otrosí semeja el omne al árbol trastornado. Ca el árbol tiene la rayz en la tierra et después el tronco, et después las ramas, et en la sramas nacen las fojas et las flores et el fructo. Todas estas cosas acontecen en el omne. Ca la rayz del omne es la cabeza do está el meollo que gobierna et faze sentir et mover todo el cuerpo, et el tronco es el cuerpo, et las ramas son los miembros et las fojas et las flores son los cinco sensos corporales et la sobras el fruto.
La mejor cosa que el omne puede aver es el saber. Ca por el saber conoscen los omnes lo que se puede alcanzar de Dios et de las cosas que son en él.
Et muchos dubdan qual es mejor el saber o el aver… Ca cierto es que el saber puede guardar el aver et el aver non guardar el saber.
Ciertamente, en la crianza de los niños et de los mozos et de los mancebos, que son de grant estado et de grant sangre, ay muy grant diferencia: ca unas cosas les pertenecen en la crianza de ellos, et otras en su mocedad et otras en su mancebía. Pero para todos estos tiempos es menester mucho la gracia et la merced de Dios sobre todas las cosas.
La mejor cosa que el señor en el mundo puede aver son los buenos vasallos… Et ruegovos et consejovos et mandovos so pena de la mi bendición, que cualquier que fincaren vivos después de mis días, que nunca los dexedes por otros; et si les pudiéredes facer más bien et más onra que gela fagades.
Todos los que an poder de facer justicia, deven más grasdecer a Dios que les dé lugar para galardonar que para acalonar. Más, quando forzadamente, non se podiendo escusar, se oviere a facer escarmiento en alguno, siempre lo deben facer con derecho et con piedad.
Los textos e imágenes que se muestran en esta web se acogen al derecho de cita con fines didácticos, que pretenden fomentar el conocimiento de las obras y tienen como único objetivo el análisis, comentario o juicio crítico de las mismas.