Las series de animación constituyen un excelente medio para transmitir valores universales a los más pequeños. Todos los países han cuidado este medio y han creado excelentes producciones de calidad, para difundir virtudes humanas. La amistad, la familia, el cuidado de los más débiles, el valor del trabajo y el esfuerzo, la superación de las dificultades de vida, la posibilidad de redención, el castigo para las malas acciones, etc. son algunos de los temas que tratan las series que en esta sección presentamos y que van mucho más allá del mero entretenimiento o de un ejercicio de nostalgia. En todas ellos podemos reconocer la importancia que El viaje del héroe supone para el crecimiento humano, psicológico y espiritual de los más jóvenes.
Además de una breve reseña de la serie presentamos, siempre que se pueda, un enlace al primer capítulo de la serie que aparece en youtube.
Dirección: Isao Takahata, Atsuji Hayakawa, Masao Kuroda
Año: 1974
País: Japón
Sinopsis: Serie de TV (1974). 52 episodios. Las aventuras de Heidi comienzan cuando la niña es enviada a vivir con su abuelito, un viejo gruñón que vive en los Alpes suizos. Poco a poco, el anciano le va cogiendo cariño a su nieta, que vive innumerables aventuras con sus amigos, Pedro y Clara, el perro "Niebla" y la pequeña cabra "Copito de Nieve". El diseño del personaje corrió a cargo de Hayao Miyazaki.
Dirección: Shigeo Koshi, Hiroshi Saitô
Año: 1976
País: Japón
Sinopsis: Serie de TV. 52 episodios. Geppetto es un inventor que vive solo en su pequeña casita. Harto de tanta soledad, un día decide inventar a un niño de madera al que bautiza con el nombre de Pinocho. Pinocho cobra vida y resulta ser un chiquillo de lo más travieso, siempre dándole preocupaciones al pobre Gepetto, pero cuando acabe separándose de él en contra de su voluntad, nuestro protagonista iniciará una aventura en la que madurará y aprenderá a respetar a las personas que le rodean.
Dirección: Hiroshi Saitō
Año: 1974
País: Japón
Sinopsis: Serie de TV (1974-1975). 78 episodios. Vicky es un espabilado e intrépido niño vikingo, hijo único de Ylva y del jefe del poblado -el bruto y barbudo Halvar-, al que siempre se le ocurren las más imaginativas soluciones para los múltiples problemas y desventuras que les suceden a los guerreros vikingos en sus incursiones, por mar y tierra, contra sus múltiples enemigos.
Dirección: Yoshio Kuroda
Año: 1975
País: Japón
Sinopsis: Serie de TV. 52 episodios. El pequeño Nicolás (Nelo en la versión española) es un muchacho de familia pobre pero alegre. Sus padres habían muerto y por esa razón ahora trabaja vendiendo leche con su abuelo. Su abuelo no goza de buena salud y por eso se preocupa él solo de llevar a cabo la labor, permitiendo descanso para su abuelo. Un día su mejor amiga, la dulce Marta (Aroa en la versión española) le pide a Nicolás que le traiga algunos caramelos de fresa del mercado en el pueblo y es así como Nicolás se encuentra con el desdichado perro Patrash (Patrás en la versión española), víctima del abuso de su cruel amo. Nicolás se compadece por el perro y se lo lleva con él; ahí empieza una gran amistad entre el muchacho y el perro. Además, Patrash le está muy agradecido a Nicolás por su compasión y le ayuda en el trabajo.
Dirección: Hiroshi Saitô, Seiji Endô
Año: 1975
País: Japón
Sinopsis: Serie TV (1975-1976). 55 episodios. Maya es una abejita curiosa que deberá aprender a vivir en armonía junto a los demás insectos. Maya siempre va acompañada de muy buenos amigos como Willy, Flip el Saltamontes, el gusano Max y la mosca Puck, entre otros. Serie de TV anime japonesa producida por la compañía Nippon Animation, basada en un clásico libro infantil de Waldemar Bonsels. Inicialmente se hicieron 55 episodios emitidos por la cadena TV Asahi entre abril de 1975 y abril de 1976. Posteriormente en 1979 se realizaron diversos capítulos más por la compañía de animación Wako Production. Obtuvo un gran éxito en numerosos países -en Estados Unidos la serie fue emitida por la cadena Nickelodeon, y en España por TVE-, logrando reposiciones en numerosas cadenas de televisión de multitud de países que hicieron las delicias de los más pequeños.
Dirección: Seiji Endô, Mio Ezaki
Año: 1975
País: Japón
Sinopsis: Serie japonesa de dibujos animados basada en los libros de Laura Ingalls Wilder, la serie "Little House on the Prairie". La autora describió allí sus recuerdos y aventuras de la infancia, cuando viajaba con sus padres y hermanas en busca de un lugar al que llamar hogar.
Dirección: Isao Takahata
Año: 1976
País: Japón
Sinopsis: Serie de TV (1976). 52 episodios. Ambientada a finales del siglo XIX. Marco es un niño que vive en Génova. La grave crisis económica que atraviesa Italia obliga a su madre a emigrar a Argentina. Pero, pasado cierto tiempo, deja de escribir, por lo que Marco, acompañado de su mono Amedio, decide ir a buscarla y traerla de vuelta a Italia. La historia de Marco tiene su origen en un cuento incluido en 'Corazón', una novela del escritor italiano Edmondo de Amicis del año 1886. Se tituló 'De los Apeninos a los Andes' y trataba sobre un niño llamado Marco que, acompañado por su mono Amedio, viajaba desde Italia a Argentina en busca de su madre. La adaptación televisiva del cuento hizo que se hiciera más famoso, incluso, que la propia novela.
Dirección: Fumio Kurokawa, Masao Kuroda, Yoshihiro Kuroda
Año: 1977
País: Japón
Sinopsis: Serie de TV (1977). 26 episodios. Narra las aventuras de dos pequeños oseznos, Jackie y Nuca, que viven en el bosque de Tallac junto a su madre Crisky. Un día se hacen amigos de un joven niño indio llamado Sena, y de su inseparable amiga Olga, y juntos vivirán un sinfín de aventuras.
Dirección: Hayao Miyazaki, Keiji Hayakawa, Isao Takahata
Año: 1978
País: Japón
Sinopsis: Serie de TV (1978). 26 episodios. La acción trascurre 20 años después de la tercera guerra mundial. La raza humana y la tecnología han sido prácticamente borradas de la faz de la tierra por los terremotos y tsunamis provocados por el uso de armas magnéticas. Conan y su abuelo habitan en un tranquilo atolón, la Isla Perdida, creyéndose solos en el mundo, hasta que una muchacha llamada Lana aparece desvanecida en la playa, perseguida por unos soldados que intentarán llevársela por la fuerza. Esto cambiará drásticamente la vida de Conan y le llevará a correr las más increíbles aventuras para tratar de rescatar a su nueva amiga de las garras de los egoístas y peligrosos hombres de la Ciudad de Industria, que ansían hacerse con el secreto de la energía solar y así poder controlar lo que queda de la civilización humana... Es la primera serie dirigida por el prestigioso Hayao Miyazaki.
Dirección: Hiroshi Saito, Shigeo Koshi
Año: 1978
País: Japón
Sinopsis: Serie de TV (1978). 53 episodios. Han pasado tan solo unos cinco días desde que el padre de la pequeña Perrine murió en una aldea de Bosnia dejando solas a su mujer e hija. Antes de morir, él le había pedido a su mujer que llevase a su hija donde su abuelo en Maraucourt, en la lejana Francia. Con la ayuda de un viejo carromato, su burro Parikal y acompañadas por su fiel perro Barón, las dos parten, emprendiendo un largo y duro camino. Como no poseen mucho dinero, la madre de Perrine toma el oficio de su marido (fotógrafo ambulante) y gana para los interminables gastos del viaje tomando fotografías en diferentes ciudades a través de Europa.
Dirección: Isao Takahata, Shigeo Koshi, Kôzô Kusuba, Kazuyoshi Yokota
Año: 1979
País: Japón
Sinopsis: Serie de TV (1979). 50 episodios. Serie basada en los libros de Lucy Maud Montgomery, y que a lo largo de 50 episodios narraba la historia de Anne Shirley, una joven huérfana que vivió durante el siglo XIX en Canadá.
Dirección: Yoshihiro Kuroda
Año: 1979
País: Japón
Sinopsis: Serie de TV (1979). 26 episodios. Un desafortunado incidente conduce a una pequeña ardilla hasta una granja, donde se la darán como comida a la gata. Pero la gata siente lástima por el animalito y le adopta como si fuera su hijo. Le llamará Banner. Pero su felicidad no durará demasiado. Un incendio arrasa la granja, y Banner se ve obligado a separarse de su "madrastra" en su huida al bosque. Allí conocerá a un búho real y se encontrará a más ardillas, entre las que se encuentra Flappy, de la que se enamorará y con la que vivirá muchas aventuras. Basada en el cuento para niños 'Bannertail' de Ernest Thompson Seton.
Dirección: Yûji Fukawa, Masami Anô, Mitsuo Kamiri, Mamoru Oshii, Motosuke Takahashi, Hisayuki Toriumi
Año: 1980
País: Japón
Sinopsis: Serie de TV (1980-1981). 52 episodios. Sinfín de aventuras protagonizadas por el pequeño Nils, un chico que por maltratar a los animales ha encogido debido a la maldición de un duende. Sin embargo, la increíble aventura que nuestro protagonista vivirá con una bandada de gansos le demostrarán el valor de la amistad y el respeto a los animales a partir de unas historias de lo más trepidantes.
Dirección: Hiroshi Saitô
Año: 1980
País: Japón
Sinopsis: Serie de TV (1980). 49 episodios. El huérfano Tom vive con su tía Polly y su primo Sid, un auténtico empollón. Tom es lo contrario a su primo, un niño rebelde y aventurero aunque con un gran corazón, que siempre anda metido en líos. A Tom no le gusta ir a la escuela y siempre que puede se salta las clases. Un día se encuentra con su amigo Huck y, mientras piensan cómo divertirse, escuchan cómo el padre de Huck, Muff Potter, y el indio Joe planean robar una tumba a medianoche... El cuento clásico de Mark Twain convertido en un simpático largometraje de dibujos animados, lleno de aventuras.
Dirección: Fumio Kurokawa
Año: 1980
País: España
Sinopsis: Serie de TV (1980). 1 temporada. 26 episodios. El sueño del pequeño Ruy siempre ha sido aprender de su padre para convertirse en caballero y servir a su Rey. Ruy, armado de su imaginación, su espada de madera y acompañado de su burra Peka, decide lanzarse en busca de aventuras. Una popular serie española de dibujos animados que narra los primeros años de uno de los héroes más universales: El Cid Campeador.
Dirección: Yoshihiro Kuroda, Shigeo Koshi, Seiji Okuda, Michiyo Sakurai, Fumio Kurokawa
Año: 1981
País: Japón
Sinopsis: Serie de TV (1985). 50 episodios. En su largo viaje en barco desde Suiza a Australia, una familia corre la mala suerte de ser víctima de un naufragio; por fortuna, el barco se estanca en unas rocas en el mar y logran sobrevivir. Los miembros de la familia "Robinsón," en referencia a Robinsón Crusoe son los únicos sobrevivientes y por afortunadamente encuentran una isla desierta que desde ese día se convierte en su nuevo hogar. Lejos de la civilización, la familia Robinson tiene que valerse de todo lo que pueda encontrar en la isla para sobrevivir.
Dirección: Peyo (Creator), George Gordon, Bob Hathcook, Don Lusk, Ray Patterson, Carl Urbano, Alan Zaslove
Año: 1981
País: Bélgica
Sinopsis: Serie de TV (1981-1989). 427 episodios. Basada en unas historietas del belga Pierre Culliford (AKA Peyo) y ambientada en la Edad Media. En la aldea de los pitufos todas las casas son hongos o setas. Todos ellos se visten igual: pantalón blanco y gorro frigio blanco, a excepción del Gran Pitufo o Papá Pitufo, que usa un atuendo rojo. Él es el jefe de la aldea, debido a su avanzada edad y a sus conocimientos de magia. El brujo Gargamel y su gato Azrael, intentan siempre y por todos los medios capturar a los pitufos con trampas. Los objetivos son dos: utilizarlos como ingrediente imprescindible para conseguir la transmutación de los metales y su transformación en oro, y preparar con ellos 'sopa de pitufos', un legendario plato exquisito de sabor incomparable. La serie se ramificó en varias películas; la última, que se estrenó en 2008, celebraba el 50º aniversario de los personajes.
Dirección: Claudio Biern Boyd (Creator), Luis Ballester Bustos, Shigeo Koshi, Hidetaka Saitô, Taku Sugiyama
Año: 1981
País: España
Sinopsis: Serie de TV (1981-1982). 26 episodios. Popular serie de dibujos animados de los años ochenta que seguía las andanzas de los personajes de Alejandro Dumas caracterizados como simpáticos perros: D'Artacán, Pontos, Dogos y Amis. En 1990 contó con una secuela, "El retorno de D'Artacan".
Dirección: Tatsuo Hayakawa, Fumio Ikeno, Yasuo Kageyama, Mitsuo Kusakabe, Morihiro Ogawa, Nobuo Onuki, Ryû Shioka, Kazunori Tanabashi, Shin'ichi Tsuji, Kazuyoshi Yokota
Año: 1981
País: Japón
Sinopsis: Serie de TV (1981). 64 episodios. Un muchacho llamado Sebastian recorre Europa en busca de su madre, quien lo dejó con parientes en los Pirineos franceses. Sebastian acompañado de su enorme perro blanco, Belle, vivirán una serie de aventuras, conocerán gente interesante y serán perseguidos por la policía, por considerar a Belle un perro peligroso.
Dirección: Kôzô Kusuba
Año: 1983
País: Japón
Sinopsis: Serie de TV. 48 episodios. Ana, una niña de tan solo doce años, vive feliz con su familia en su hogar en los Alpes. Su madre había muerto cinco años antes, dando a luz a su hermanito Dani, al que Ana quiere con locura. También cuenta con su mejor amigo, el travieso Lucián. Ellos comparten una gran amistad y se quieren mucho, sin embargo un día, una temible tragedia torna el afecto de Ana hacia Lucián en incontrolable odio. El pequeño Dani había sido seriamente lastimado y aunque el cómo y cuando nadie lo sabe, en los ojos de todos, Lucián es el único culpable. Lo ocurrido envenena la vida de ambos niños; Ana necesitará fuerzas fuera de sí misma para poder perdonar, y Lucián no podrá descansar hasta probar su inocencia y así recuperar el cariño y la confianza de su querida amiga.
Dirección: Hiroshi Saito
Año: 1984
País: Japón
Sinopsis: Serie animada de TV (1984). 49 episodios. Basada en la novela finlandesa "Pastora, niña y sirvienta" de Auni Nuolivaara. Katoli es una niña de 9 años que vive en una granja en Finlandia con sus abuelos. Su padre ha muerto y su madre trabaja para un adinerado barón en Suiza, esperando poder juntar el dinero necesario para regresar definitivamente con su hija. Tras estallar la guerra en Europa, quedan incomunicadas entre sí, al no haber posibilidad de que el correo llegue del extranjero. En casa de los abuelos de Katoli hay graves problemas de dinero. Su abuelo planea poner en venta su única vaca, pero por desgracia un oso que tenía atemorizada a la vecindad mata a la vaca y con ella las esperanzas de la familia de poder sobrevivir. Es entonces cuando Katoli toma una valiente decisión, y se ofrece para trabajar en una granja. Allí las faenas son duras y agotantes para una niña tan joven; sólo su buen humor y sus amigos le ayudan a seguir adelante. Pasan los años y Katoli cambia de un amo a otro seguidamente. Katoli añora el regreso de su madre y el poder algún día estudiar medicina y también escritora.
Dirección: William Hanna, Joseph Barbera, Morris
Año: 1984
País: Francia
Sinopsis: Serie de TV (1984). 26 episodios. Lucky Luke es una serie de televisión de dibujos animados franco-americana, de 16 episodios de 25 minutos de duración, inspirada en los cómics creados por Morris y coproducida por los estudios Hanna-Barbera Productions, Gaumont y FR3 en 1983. En Francia la serie se difundió por primera vez el 15 de octubre de 1984 en el canal France 3.
Dirección: Hayao Miyazaki, Kyosuke Mikuriya, Keiji Hayakawa, Nobuo Tomizawa, Seiji Okuda, Sumio Tokoro, Takashi Tanazawa, Takaya Mizutani
Año: 1984
País: Japón
Sinopsis: Serie de TV (1984-1985). 26 episodios. Esta serie de animación nos sitúa en el Londres de principios de siglo. Allí, los famosos personajes creados de la mano de Sir Arthur Conan Doyle han de solucionar los casos más fascinantes y enfrentarse con el malvado profesor Moriarty, en unas aventuras mucha acción, finales inesperados y una buena dosis de humor...
Dirección: Junichi Sato, Hiroshi Shidara, Kunihiko Ikuhara, Takashi Kuoka, Yukio Kaizawa, Yoshihiro Oka
Año: 1986
País: Japón
Sinopsis: Serie de TV (1986-1987). 52 episodios. Patty, una conejita con el collar en la oreja se acaba de mudar, ya que su padre se va a hacer cargo de la oficina de correos del pueblo. En esta nueva vida, conocerá al oso Bobby, de su misma edad, con quién hará buena migas y correrán aventuras.
Dirección: Kôzô Kusuba
Año: 1986
País: Japón
Sinopsis: Serie de TV (1986). 51 episodios. Basada en la novela de Eleanor H. Porter. Pollyanna es una niña alegre y optimista que tras la muerte de su padre es enviada a una aldea a vivir con su Tía Polly. La tía, una mujer soltera de carácter fuerte y estricto, no está contenta con la llegada de Pollyanna. En la aldea Polly se hace de nuevos amigos, como Nancy la criada, y Jimmy, un niño sin hogar, pero también encuentra mucha gente deprimida y enferma como el señor Pendleton y la señora Snow. Poco a poco se gana el cariño de todos. Sin embargo, Pollyanna pierde su optimismo el día en que es atropellada por un automóvil, quedando sin la posibilidad de caminar. Luego es llevada a la ciudad de Boston para tratar su cura, y vivirá un tiempo en casa de la señora Carew, una mujer también deprimida, afectada por la pérdida de su sobrino.
Dirección: Luis Ballester Bustos, Fumio Kurokawa
Año: 1983
País: España
Sinopsis: Serie de TV (1981-1982). 26 episodios. Willy Fog es un londinense millonario que se apuesta con sus colegas que será capaz de dar la vuelta al mundo en tan sólo ochenta días. Acompañado por sus fieles amigos Rigodón y Tico, Willy Fog viajará de punta a punta, sorteando innumerables peligros, enamorándose de la bella Robin y luchando contra numerosos enemigos, como el inspector Fix o Mr. Sullivan.
Dirección: Fumio Kurokawa, Nobushiki Yamazaki
Año: 1987
País: Japón
Sinopsis: Serie de TV (1987). 48 episodios. Meg, amable y confiada. Jo, independiente y enérgica. Beth, tímida y callada. Amy, amable y precoz. Cuatro hermanas viven alegremente en casa con su madre mientras esperan a que su padre vuelva de la Guerra de Secesión norteamericana. Ayudándose entre sí, afrontan su destino y crecen para convertirse en maravillosas mujercitas.
Dirección: Kôzô Kusuba
Año: 1993
País: Japón
Sinopsis: Serie de TV (1993). 40 episodios. Adaptación de la obra "Hombrecitos" (Little Men, 1871) de Louisa May Alcott, y una continuación de una previa producción de 1987, "Mujercitas". La serie cuenta la historia de Jo Bhaer, una maestra en la escuela de Plumfield, que emplea métodos poco tradicionales en la educación de sus alumnos.
Dirección: Kôzô Kuzuha
Año: 1991
País: Japón
Sinopsis: Serie de TV (1991). 40 episodios. La joven María llegó a Salzburgo, Austria, para cumplir su vocación de convertirse en monja. Pero su carácter alocado y su amor por la música entran inevitablemente en conflicto con la estricta disciplina de la Abadía de Nonnberg, por lo que es enviada a trabajar durante un periodo de nueve meses como tutora de una de las hijas del Barón Von Trapp, un capitán retirado que ha enviudado recientemente con siete hijos.
Dirección: Kôzô Kusuba
Año: 1988
País: Japón
Sinopsis: Serie de TV. 43 episodios. El pequeño Cedie Erol vive en un popular barrio de la ciudad de Nueva York en los Estados Unidos de América sin saber que en realidad él es el nieto del Conde de Dorincourt y por eso el heredero de la gran fortuna de una prodigiosa familia inglesa. Tampoco sabe que hace muchos años su abuelo, el conde, había tenido un gran pleito con su padre al haberse casado con una mujer "común" americana. Sin embargo, cuando el padre del pequeño muere, él se convierte en Lord Fauntleroy y él y su madre deberán viajar hasta Inglaterra; allí, el conde separa a Cedie de su madre, haciéndole a ella vivir en una vivienda pequeña apartada de su gran casa.
Dirección: Fumio Kurokawa
Año: 1992
País: Japón
Sinopsis: Serie de TV (1992). 1 temporada. 26 episodios. Serie de animación para conmemorar el quinto centenario del desembarco de Colón en el Nuevo Mundo.
Dirección: Claudio Biern Boyd
Año: 1995
País: España
Sinopsis: Serie de TV (1995). 1 temporada. 30 episodios. Serie educativa sobre un grupo de niños que quiere formar una banda, pero mientras nos relatan sus aventuras, van contando también hechos reales que les sucedieron a los grandes compositores.
Dirección: Kôzô Kusuba
Año: 1996
País: Japón
Sinopsis: Serie de TV (1996). 26 episodios. Remy vivía una vida feliz en una pequeña aldea de Francia. El día que cumple diez años, su padre le cuenta a Remy toda la verdad sobre su pasado: ella no pertenecía a esa familia, había sido abandonada y recogida de la calle. El hombre, que necesita dinero para mantener a su familia, decide venderla por unas monedas a un malvado traficante. Por suerte, Remy es salvada por un domador de perros, un hombre vagabundo llamado Vitaris. Junto a él, sus tres perros y un simpático mono, Remy emprende un largo viaje. Cuando Vitaris muere, Remy sale en busca de su verdadera madre.
Dirección: Nick Rijgersberg, Jean Pilotte, Larry Jacobs
Año: 1998
País: Canadá
Sinopsis: serie de TV (1998-2010). 8 temporadas. 110 episodios. Caillou es un pequeño niño de 4 años con una gran imaginación. Dulce e inocente, juguetón y curioso, Caillou se queda sorprendido por todas las cosas nuevas. Las aventuras de Caillou retratan la relación entre los niños pequeños y el mundo que les rodea, ayudándoles a crecer con confianza e independencia. Los niños se reflejan en Caillou, lo que refuerza la unión que tiene con su pequeño héroe... Serie infantil con fines educativos creada la por escritora Christine L'Heureux y la ilustradora Hélène Desputeaux, de gran éxito en su país de origen, y que cuenta con dos versiones/temporadas. La primera, emitida desde 1998, consistía en 65 episodios de cinco minutos cada uno. La segunda, en episodios de 30 minutos que incluyen elementos fantásticos.
Dirección: David Cantolla, Luis Gallego, Guillermo García Carsi
Año: 2005
País: España
Sinopsis: Pocoyó es un niño muy curioso, quien vivirá con sus amigos innumerables aventuras en un mundo que está empezando a descubrir. "Pocoyó" es una serie de animación 3D producida en España, cuya animación, orientada al público de edad preescolar, se caracteriza por sus fines educativos y pedagógicos. Esta serie estimula los sentidos de los más pequeños en donde predominan los colores fuertes, la música y los movimientos. En la versión española pone su voz José María del Río. Serie educativa que obtuvo gran éxito en países como Japón, Reino Unido o Australia, además de obtener premios internacionales como el BAFTA o el Annency. Hasta la fecha (noviembre de 2017) cuenta con 157 episodios y ha sido vendida a 100 países.
Dirección: Hiroaki Sakurai
Año: 2007
País: Japón
Sinopsis: Serie de TV (2007). 52 episodios. Basada en la novela "Les misérables" de Victor Hugo. Francia, siglo XIX. La pequeña Cosette viaja con su madre Fantine, que está tratando de encontrar un trabajo y un lugar para vivir. Cuando a su madre le prometen un trabajo en la gran ciudad, Cosette se separa de ella y queda a cargo de un cuidador, que resulta ser un hombre corrupto que la tiene de sirviente en condiciones casi de esclavitud.
Dirección: Oleg Uzhinov, Vlad Bayramgulov, Oleg Kuzovkov, Denis Chervyatsov, Ilya Trusov, Marina Nefedova, Olga Baulina, Roman Kozich, Georgiy Orlov
Año: 2009
País: Rusia
Sinopsis: Serie animada de TV (2009-2012). 52 episodios. Masha es una niña inquieta que está aprendiendo todo sobre el mundo que la rodea. Oso es un animal de buen corazón que se convierte en el accidental compañero de aventuras de la pequeña. La serie transcurre en el bosque donde se encuentra la casa de Oso. Cada día, la pequeña e intrépida Masha se las ingenia para convertir en un adorable caos la vida de Oso, antes tan sosegada. A lo largo del camino se encontrarán con todo tipo de criaturas: las Ardillas curiosas, los Lobos siempre hambrientos, la Liebre astuta, los Erizos, la Osa misteriosa, el Tigre y muchos más. Juntos vivirán aventuras, ya sea explorando el bosque o simplemente quedándose en la casa de Oso y dejando todo patas arriba.
Dirección: Jérome Mouscadet
Año: 2011
País: Francia
Sinopsis: Serie de TV (2011-Actualidad). Sherlock Yack es el director del zoológico, así como su detective. Tan pronto como se comete un delito, investiga con su joven asistente, Hermione. Con su ayuda, se encuentra con los sospechosos, pistas y pruebas... mientras invitando al espectador joven para dirigir la investigación y encontrar al culpable a la vez.
Los textos e imágenes que se muestran en esta web se acogen al derecho de cita con fines didácticos, que pretenden fomentar el conocimiento de las obras y tienen como único objetivo el análisis, comentario o juicio crítico de las mismas.