Autor: Michael Ende
Editorial: SM
Género: Novela fantástica
Virtudes: Bondad, valentía, verdad, naturaleza.
Resumen: La palabra “genialcoholorosatanarqueologicavernoso” pertenece a una clase de palabras – las palabras catalejo – muy apreciadas en los círculos sociales de la brujería, por su versatilidad y su alto grado de efectividad. Por ese motivo, Belcebú Sarcarmo y Tirana Vampir preparan un ponche genialcoholorosatanar-queologicavernoso para celebrar el Año Nuevo. Pero… ¿por qué tienen tanto interés en bebérselo antes de la medianoche?
Autor: Montserrat del Amo
Editorial: Círculo de lectores
Resumen: El verde, el azul, el rojo, el amarillo y el blanco son los cinco colores que forman el universo. Y de estos colores está pintado el palacio imperial, la residencia del emperador de China, la casa más bonita de todo el país. Ésta es la historia de Chao, un niño de una aldea cercana a Pekín, que luchó con todas sus fuerzas para conseguir todos los colores y poder así cumplir su gran sueño: tener una casa pintada como la del emperador.
Autor: Juana Spyri
Editorial: Nuevo Auriga
Género: Novela dramatizada.
Virtudes: Amistad, entrega, superación,…
Resumen: En el pueblo de Sils María muere un extranjero que llego un día llevando en brazos un niño de corta edad. Este niño, Enrico, queda solo sin más bienes que un viejo violín, ni más afectos que una compañera de colegio de su misma edad. Enrico necesita conocer su procedencia, saber quien fue su madre y si en Italia, en las orillas del rio Garda, lugar que cree recordar en sueños, existe algún pariente de su padre. Alentado por su amiga Estela inicia un éxodo desde los Alpes hasta el lago Garda.
Autor: Sempé / Goscinny
Editorial: Alfaguara
Resumen: Nicolás quiere ser obediente con sus padres y con la maestra, pero... no siempre lo consigue. Nos cuenta las travesuras con sus compañeros Godofredo, Eudes, Alcestes, Rufo, Clotario y Agnan.
Autor: Sempé / Goscinny
Editorial: Alfaguara
Resumen: Nicolás tiene muchos amigos en el colegio, desde Agnan, que es el favorito de la maestra, hasta Alcestes, que siempre está comiendo. Con ellos se divierte, se pelea, compite y se maravilla cuando Majencio lanza pases mágicos en el aire... El pequeño Nicolás tiene un montón de amigos. Los mejores son sus compañeros del cole: Alcestes, Clotario, Godofredo, Majencio... con ellos monta trifulcas estupendas. Pero también está su vecina, Maria Eduvigis, y sus extrañísimas amigas, que no paran de reírse y de gritar. ¿Qué sería del pequeño Nicolás sin sus estupendos amigos?
Autor: Sempé / Goscinny
Editorial: Alfaguara
Resumen: Nicolás tiene muchos amigos en el colegio, desde Agnan, que es el favorito de la maestra, hasta Alcestes, que siempre está comiendo. Con ellos se divierte, se pelea, compite y se maravilla cuando Majencio lanza pases mágicos en el aire... El pequeño Nicolás tiene un montón de amigos. Los mejores son sus compañeros del cole: Alcestes, Clotario, Godofredo, Majencio... con ellos monta trifulcas estupendas. Pero también está su vecina, Maria Eduvigis, y sus extrañísimas amigas, que no paran de reírse y de gritar. ¿Qué sería del pequeño Nicolás sin sus estupendos amigos?
Cuentos populares escandinavos
Editorial: Gaviota
Resumen: Hay cuentos que precisan de un rico vestido de palabras para hacerse atractivos al lector. Otros, sin embargo, se bastan de su simple estructura para ser hermosos; tienen gracia en sí mismos y nada exigen a la inventiva de un escritor. Estos son los cuentos que corren de boca en boca, de generación en generación; los que se perpetúan a través de los siglos. El Viento del Norte reúne una abundante muestra de este tipo de cuentos, recogida de la tradición oral de los países escandinavos. Relatos nacidos en tierras de nieves testarudas y fríos intensos, relatos que consiguen derretir con magia y fantasía el duro hielo que los envuelve.
Autor: Arthur Ransome
Editorial: Miñón
Resumen: Arthur Ransome es un clásico de la literatura inglesa para la juventud. Gran viajero, vivió en Rusia muchos años, y reunió esta colección de cuentos de hadas rusos, a fin de que pudieran leerlos los niños ingleses.
La edición española consta de dos volúmenes. El primero comienza con el cuento “La cabaña del bosque”, donde se presenta al viejo Pedro, que narra los cuentos a sus nietecitos, Vania Y Marusia, cada noche, al amor de la lubre. El volumen segundo termina contando una fiesta a la que asisten el abuelo y los niños: “Bautizo en el pueblo”.
Estas historias no perderán nunca su novedad y su encanto – viven por siempre, con una vida propia – por estar enraizadas en la mejor tradición popular rusa; han sido leídas y releídas por muchos niños que, con el tiempo, se las contaron a sus hijos. Y ahora tendrán nuevos lectores españoles.
Los textos e imágenes que se muestran en esta web se acogen al derecho de cita con fines didácticos, que pretenden fomentar el conocimiento de las obras y tienen como único objetivo el análisis, comentario o juicio crítico de las mismas.