Latín literario. Etapas.

Introdución

A literatura latina nace entre os séculos III e II a.C. O seu nacemento produciuse, en gran parte, pola necesidade de escribir sobre as vitorias de Roma, e supón un perfeccionamento do idioma.

Para crear a súa literatura, toman Grecia como modelo a seguir, como canon literario, e toman préstamos léxicos e semánticos da lingua grega.

Asimesmo, os xéneros literarios da literatura romana corresponden a os xéneros cultivados anteriormente polos gregos, coa excepción da Sátira. Estes son algúns deles:

Aínda que o latín culto evoluciona durante toda a súa historia (por suposto a menor ritmo que o latín vulgar) é unha lingua practicamente uniforme dende o século III a.C (nacemento da literatura latina) ata o V d.C.  (caída do imperio romano de occidente).

Os cambios máis relevantes suceden a partir deste século, durante a Idade Media. No século IX comezan a aparecer as linguas vernáculas (que no século XIII comezarán a usarse tamén na literatura) e a xente comeza a abandoar progresivamente o latín como lingua de uso cotiá.

Malia todo, o latín continuou durante moitos séculos usándose en obras literarias e científicas e aínda ten unha presenza moi destacada no século XXI, como veremos máis adiante.

Etapas do latín culto

Latín arcaico (III-II a.C)

Este período abarca dende o nacemento do latín no s. III a.C. ata o século II a.C.

Destacan, entre outros, os seguintes autores.

Livio Andronico (284 a.C. - 204 a.C.)

Era un escravo dunha familia nobre, de orixe grega. É o autor da obra épica ‘‘Odussia’’, unha adaptación ao latín da Odisea de Homero.

Nevio (261 a.C. -  201 a.C.)

Considérase o autor da épica nacional romana, escribiu tamén moito teatro.

Ennio (239 a.C. - 169 a.C.)

Na súa obra destaca a poesía épica e as súas traxedias dedicadas a Eurípides. A súa obra Bellum poenicum (Guerra púnica) é o primeiro libro orixinal na épica romana. Reflicte un feito histórico contemporáneo do autor: a primeira guerra púnica.

Plauto (254 a.C. - 184 a. C.)

Autor de comedias, de Plauto podemos destacar obras como ‘‘Os Menecmos’’ ou “Os Xemelgos”.

Terencio (194 a.C. - 159 a.C.)

Tamén comediógrafo, con obras como a Andrya (Andriana), Formión (Phormio) etc.

Latín Clásico (I a.C-I d.C)

Cicerón (106 a.C. - 43 a.C.)

É considerado un dos máis grandes retóricos e estilistas da prosa en latín da República Romana. Entre as súas obras encontramos teoría oratoria,  como en "De Oratore", "Orator", discursos como "In Catilinam", cartas, obras de filosofía, etc.

César (100 a.C. - 44 a.C.) e Tito Livio (59 a.C. - 17 d.C.)

Destacan no xénero da Historiografía. A obra historiográfica de César recóllese nun conxunto de notas, denominadas Comentarii (“comentarios”), nas que narra as súas peripecias na campaña das Galias (De bello Gallico), e os sucesos acaecidos durante a guerra civil contra Pompeio (De bello civili). 

Tito Livio pretendía narrar na súa obra Ab Urbe Condita a historia interior e exterior de Roma, dende a súa fundación  ata a morte de Augusto.

Virxilio (70 a.C. - 19 a.C.)

Destacou no xénero da Épica coa ‘‘Eneida’’ pero traballou outros xéneros como a Didáctica.       

Horacio (65 a.C. - 8 a.C.)

Na Lírica, con obras como os ‘‘Épodos’’ e as ‘‘Odas’’ 

Catulo (87 a.C. - 54 a.C.)

Tamén dentro da lírica, Catulo compuxo poemas eruditos de índole mitolóxica, pero tamén outros inspirados no amor e desamor coa súa amada Lesbia, ademais de epigramas satíricos de crítica social e política.

Ovidio (43 a.C. - 17 d.C.)

Cultiva xéneros como a Épica ou Didáctica nas ‘‘Metamorfoses’’, a lírica nos  ‘‘Amores’’,  ou a epistolografía nas ‘‘Heroidas’’...


Busto de Cicerón , autor: anónimo  | Imaxe de Dives Gallaecia en galería Flickr
Horacio, Virxilio e Vario na casa de Mecenas, autor: Charles François Jalabert (1846) | Imaxe da Wikimedia

Latín Post-clásico (I-II d.C.)

Séneca (4 a.C. - 65 d.C.)

Destaca, principalmente, en filosofía e en teatro. Unha das súas obras máis famosas é Cartas a Lucilio (obra epistolográfica). Era de orixe hispano, foi obrigado a suicidarse polo emperador Nerón, que o acusou de conspirar contra el.

Marcial (40 d.C. - 104 d.C.), Xuvenal (60 d.C. - 128 d.C.)

Poetas que destacaron polas súas obras satíricas. A Marcial atribúenselle uns 500 epigramas, en quince libros.

Tácito (55 d.C. - 120 d.C.)

Foi un importante historiador romano, ademais de senador, cónsul e gobernador. As dúas obras coas que se consagrou foron Historiae (parcialmente conservada) e Annales

 O suicido de Séneca,  autor: Manuel Domínguez Sanchéz  (1871)  | Imaxe da Wikimedia

Latín tardío (III-VII d.C.).

Nesta época destacan os Autores cristiáns, tamén coñecidos como "Pais da igrexa":

Tertuliano (160 - 220)

Cristián, algunhas das súas obras máis importantes foron ‘‘De Oratione’’, ‘‘Apologeticus pro Christianis’’ (todas de orixe católico).

S. Xerome (347 - 420)

“Os varóns ilustres”, “A Perpetua Virxinidade da Virxe María”, “Diálogo contra os Luciferianos”.

S. Agostiño (354 - 430)

“Confesións”, “A cidade de Deus”.

San Agostiño, autor descoñecido| Imaxe da Wikimedia

Latín Medieval (s. VIII-XIV)

Consérvase o latín literario en ámbitos formales como a escola, a igrexa ou a corte; é a lingua franca entre intelectuais e algúns altos cargos na Europa do emperador Carlomagno. 

Nesta época destaca a figura dos copistas medievais que facilitaron a transmisión da cultura clásica. Estes copistas dedicábanse á reprodución de escritos da Antigüidade Clásica. 

O lugar onde os monxes realizaban estas copias coñecíase como scriptorium, habitacións situadas dentro dos mosteiros.

Por outro lado, o latín vulgar segue evolucionando e as linguas romances comezan a consolidarse.

O vídeo ten unha duración de 2:56 mins.O scriptorium era o lugar onde se copiaban os libros no monasterio, un traballo de moitas horas. O vídeo cóntanos todo o proceso que pasaban estes libros ata que se acababan .
Os palimpsestos son escritos que conservan pegadas doutra escritura anterior na súa superficie, borrada expresamente para dar lugar á que agora existe. Imaxe

Carmina Burana

Dentro desta cultura medieval e dos mosteiros, encontramos os Carmina Burana, unha cantata composta por Carl Orff (s. XX) a partir de vinte e catro poemas seleccionados da colección medieval.

''Carmina Burana: Cantiones profanae cantoribus et choris cantandae comitantibus instrumentis atque imaginibus magicis''


 (Cancións de Beuern: cancións profanas para cantantes e coros, cantables con instrumentos e imáxenes máxicas)

Foron localizados nun manuscrito dos s. XI e XII gardado na biblioteca do mosteiro benedictino de Benediktbeuern, un dos máis antigos de Baviera. Son parte dunha triloxía denominada ''Trionfi'' .

Son de autoría anónima e, ao ser textos profanos, a súa temática trata sobre a fortuna, o poder, os placeres, o xogo, a bebida, a luxuria, entre outros.

Carl Orff pon a música e estrutura os poemas en cinco seccións e vintecinco movementos, comenzados e finalizados con ''O Fortuna'', co que intenta representar as idas e venidas da vida e da fortuna. 

Está influenciado principalmente pola música do renacemento e do barroco. Convertíronse na obra musical máis importante da súa época despois do seu estreno en 1937, en pleno réxime nacional socialista, e ningunha outra obra de Carl obtendrá a fama que conseguiron os Carmina Burana.

A día de hoxe, todavía é interpretada e segue sendo unha peza realmente coñecida, especialmente ''O Fortuna'', a cal podemos ver no seguinte video:

Toda a información extraeuse deste artículo.
[1] Fortuna: deusa latina que personifica a sorte favorable ou adversa a cada ser humano. Encarna o imprevisto e o inesperado da existencia humana. Adoita representarse cun corno da abundancia, cun timón ou roda que xura ó chou, xa que rexe a existencia dos homes.
Texto dunha partte dos poemas coa súa correspondente tradución á dereita.

 Latín

 Oh Fortuna [1],

velut Luna

statu variabilis,

semper crescis aut decrescis;

vita detestabilis

nunc obdurat

et tunc curat

ludo mentis aciem,

egestatem,

potestatem

dissolvit ut glaciem.

Sors inmanis

et inanis,

rota tu volubilis,

status malus,

vana salus

semper dissolubilis,

obumbrata et velata

mihi quoque niteris;

nunc per ludum

dorsum nudum

fero tui sceleris.

Sors salutis

et virtutis

mihi nunc contraria

est affectus et defectus

semper in angaria.

Hac in hora

sine mora

cordum pulsum tangite;

quod per sortem

sternit fortem,

mecum omnes plangite!

 Galego

 ¡Oh Fortuna,

semellante á Lúa

de condición variable,

sempre medrando ou debalando;

vida detestable,

agora fires

e logo curas

os sentidos cun xogo cruel,

a pobreza,

o poder

derretes coma xelo.

Sorte cruel

e van,

xiras á túa vontade,

malvada,

insalubre,

sempre incerta;

entre sombras e veos

me atormentas;

agora, por diversión,

o meu torso nú

sofre a túa maldade.

A sorte da saúde

e da virtude

para min é contraria;

o doente e necesitado

sempre é o teu escravo.

Nesta hora

sen demora

pulsade as cordas da alma;

e xa que a sorte

derruba ó forte,

¡choremos todos xuntos!

Como anécdota, recordar que un conselleiro de Cultura e Comunicación galego chamado Pérez Varela, declarou ante a prensa que comprou unha entrada para o concerto de Carmiña Burana, unha gran cantante galega, acompañada da Orquesta Sinfónica. Podedes escoitalo vós mesmos!

Información sacada deste artículo do diario El País.

Latín Renacentista (s. XIV-XVI)

Inténtase imitar a Antigüidade Clásica e as linguas vernáculas comezan a adaptar cultismos para termos que estas linguas non posúen ou para a creación de novas palabras. 

A maioría dos autores deste período escriben indistintamente en latín ou na lingua románica correspondente.  

Petrarca (1304-1374)

É o primeiro poeta en escribir as súas obras en lingua romance e non en latín, coa súa obra “Canzoniere”. 

Erasmo (1466-1536)

Destacou polas súas edicións e versións de autores como Plutarco ou Séneca. 

Luis Vives (1492-1540)

Fixo uns sesenta escritos en latín destacando algúns dos seus tratados e obras pedagóxicas. 

Nebrija (1441-1522)

Aínda que cultivou varias correntes artísticas destacou pola elaboración da primeira gramática castelá e diccionarios latín-español e español-latín.

Imaxe: Antonio de Nebrija impartindo unha clase de gramática en presenza de D. Juan de Zúñiga. Introducións Latinae, 1486. Biblioteca Nacional. Madrid. Ao redor da miniatura unha bela orla renacentista, en tonalidades grises e ouro combínanse elementos vegetales con distintas clases de paxaros. Wikipedia.

Latín Cientifico (s.XVII-XVIII)

Descartes (1596-1650)

Destaca polos seus descubrementos na xeometría analítica e como un dos máis relevantes filósofos modernos. 

Esta obra de Descartes exemplifica o uso do latín como lingua da ciencia nesta época.

Newton (1643-1727)

Destacou en diversos ámbitos dentro do campo das ciencias, especialmente nas matemáticas e na física. 

Spinoza (1632-1677)

Un dos máis destacados filósofos modernos ao que se considera pai do pensamento moderno. 

Leibniz (1646-1716)

Destacou como filósofo e matemático, especialmente polas súas aportacións ao cálculo, como o cálculo infinitesimal. 

Linneo (1707-1778)

Crea a nomenclatura binominal para dar un nome científico ás diferentes especies de plantas (máis tarde tamén se usará para a zooloxía) agrupándoos en categorías e subcategorías ás que se dá nome cunha palabra latina.

Clasificación de Linneo | Imaxe

Lectura: Scriptorium - El nombre de la rosa

El nombre de la Rosa. Umberto Eco (páxinas 69-71)

nº de Rex: 20.482 - Sinatura: 860-3 ECO nom

Primer día después de Nona

Donde se visita el scriptorium y se conoce a muchos estudiosos, copistas y rubricantes así como a un anciano ciego que espera al Anticristo.

A portada orixinal, a nova e o cartel da película de 1986

Mientras subíamos, vi que mi maestro observaba las ventanas que iluminaban la escalera. Al parecer, me estaba volviendo tan sagaz como él, porque advertí de inmediato que, dada su disposición, era muy difícil que alguien pudiera llegar hasta ellas. De otra parte, tampoco las ventanas que había en el refectorio (las únicas del primer piso que daban al precipicio) parecían fáciles de alcanzar, porque debajo de ellas no había muebles de ninguna clase.

AI llegar a la cima de la escalera entramos, por el torreón septentrional, en el scriptorium, ante cuyo espectáculo no pude contener un grito de admiración. El primer piso no estaba dividido en dos como el de abajo y, por tanto, se ofrecía a mi mirada en toda su espaciosa inmensidad. Las bóvedas, curvas y no demasiado altas (menos que las de una iglesia, pero, sin embargo, más que las de cualquiera de las salas capitulares que he conocido), apoyadas, en recias pilastras, encerraban un espacio bañado por una luz bellísima, pues en cada una de las paredes más anchas había tres enormes ventanas, mientras que en cada una de las paredes externas o de los torreones se abrían cinco ventanas más pequeñas, Y, por último, también entraba luz desde el pozo octagonal interno, a través de ocho ventanas altas y estrechas.

Esa abundancia de ventanas permitía que una luz continua y pareja alegrara la gran sala, incluso en una tarde de invierno como aquella. Las vidrieras no eran coloreadas, como las de las iglesias, y las tiras de plomo sujetaban recuadros de vidrio incoloro para que la luz pudiese penetrar lo más pura posible, no modulada por el arte humano, desempeñara así su función específica, que era la de iluminar el trabajo de lectura y escritura. En otras ocasiones y en otros sitios vi muchos scriptoria, pero ninguno conocí que, en las coladas de luz física que alumbraban profusamente el recinto, ilústrase con tanto esplendor el principio espiritual que la luz encarna, la claritas, fuente de toda belleza y saber, atributo inseparable de la justa proporción que se observa en aquella sala. Porque de tres cosas depende la belleza: en primer lugar, de la integridad o perfección, y por eso consideramos feo lo que está incompleto; luego, de la justa proporción, o sea de la consonancia; por último, de la claridad y la luz, y, en efecto, decimos que son bellas las cosas de colores nítidos. Y como la contemplación de la belleza entraña la paz, y para nuestro apetito lo mismo es sosegarse en la paz, en el bien o en la belleza, me sentí invadido por una sensación muy placentera y pensé en lo agradable que debería de ser trabajar en aquel sitio.

Tal como apareció ante mis ojos, a aquella hora de la tarde, me pareció una alegre fábrica de saber.• Posteriormente conocí, en San Gall, un scriptorium de proporciones similares, separado también de la biblioteca (en otros sitios los monjes trabajaban en el mismo lugar donde se guardaban los libros), pero con una disposición no tan bella como la de aquel. Los anticuarios, los copistas, los rubricantes y los estudiosos estaban sentados cada uno ante su propia mesa, y cada mesa estaba situada debajo de una ventana. Como las ventanas eran cuarenta (número verdaderamente perfecto, producto de la decuplicación del cuadrágono, como si los diez mandamientos hubiesen sido magnificados por las cuatro virtudes cardinales), cuarenta monjes hubiesen podido trabajar al mismo tiempo, aunque aquel día apenas había unos treinta. Severino nos explicó que los monjes que trabajaban en el scriptorium estaban dispensados de los oficios de tercia, sexta y nona, para que no tuviesen que interrumpir su trabajo durante las horas de luz, y que sólo suspendían sus actividades al anochecer, para el oficio de vísperas.

Los sitios mejor iluminados estaban reservados para los anticuarios, los miniaturistas más expertos, los rubricantes y los copistas. En cada mesa había todo lo necesario para ilustrar y copiar, cuernos con tinta, plumas finas, que algunos monjes estaban afinando con unos cuchillos muy delgados, piedra pómez para alisar el pergamino, reglas para trazar las líneas sobre las que luego se escribiría. Junto a cada escribiente, o bien en la parte más alta de las mesas, que tenían una inclinación, había un atril sobre el que estaba apoyado el códice que se estaba copiando, cubierta la página con mascarillas que encuadraban la línea que se estaba transcribiendo en aquel momento. Y algunos monjes tenían tintas de oro y de otros colores. Otros, en cambio, sólo leían libros y tomaban notas en sus cuadernos o tablillas personales. Pero no tuve tiempo de observar su trabajo, porque nos salió al encuentro el bibliotecario, Malaquías de Hildesheim, del que ya habíamos oído hablar, Su rostro intentaba componer una expresión de bienvenida, pero no pude evitar un estremecimiento ante una fisonomía tan extraña. Era alto y, aunque muy enjuto, sus miembros eran grandes y sin gracia. Avanzaba a grandes pasos, envuelto en el •negro hábito de la orden, y en su aspecto había algo inquietante. La capucha como- venía de afuera aún la llevaba levantada- arrojaba una sombra sobre la palidez de su rostro y confería un no sé qué de doloroso a sus grandes ojos melancólicos. Su fisonomía parecía marcada por muchas pasiones, y, aunque la voluntad las hubiese disciplinado, quedaban los rasgos a los que alguna vez habían dado vida. El rostro expresaba sobre todo gravedad y aflicción, y los ojos miraban con tal intensidad que una ojeada bastaba para llegar al alma del interlocutor, y para leer en ella sus pensamientos más ocultos. Y, como esa inspección resultaba casi intolerable, lo más común era que no se deseara volver a encontrar aquella mirada.

El bibliotecario nos presentó a muchos de los monjes que estaban trabajando en aquel momento. Malaquías nos fue diciendo también cuál era la tarea que cada uno tenía entre manos, y admiré la profunda devoción por el saber, y por el estudio de la palabra divina, que se percibía en todos ellos. Así, conocí a Venancio de Salvemec, traductor del griego y del árabe, devoto de aquel Aristóteles que, sin duda, fue el más sabio de los hombres. A Bencio de Upsala, joven monje escandinavo que se ocupaba de retórica. A Berengario da Arundel, el ayudante del bibliotecario. A Aymaro d'Alessandria, que estaba copiando unos libros que solo permanecerían algunos meses, en préstamo, en la biblioteca. Y luego a un grupo de iluminadores de diferentes países: Patricio de Clonmacnois, Rábano de Toledo, Magnus de Iona, Waldo de Hereford.

Enumeración que, sin duda, podría continuar, y nada hay más maravilloso que la enumeración, instrumento privilegiado para componer las más perfectas hipotiposis. Pero debo referirme a los temas que entonces se tocaron, no exentos de indicaciones muy útiles para comprender la sutil inquietud que aleteaba entre los monjes, y algo que, aunque inexpresado estaba presente en todo lo que decían.

Mi maestro empezó a conversar con Malaquías alabando la belleza y el ambiente de trabajo que se respiraba en el scriptorium y pidiéndole informaciones sobre la marcha de las tareas que allí se realizaban, porque, dijo con mucha cautela, en todas partes había oído hablar de aquella biblioteca y tenía sumo interés en consultar muchos de sus libros. Malaquías le explicó lo que ya había dicho el Abad: que el monje pedía al bibliotecario la obra que deseaba consultar y este iba a buscarla en la biblioteca situada en el piso de arriba, siempre y cuando se tratase de un pedido justo y pío. Guillermo le preguntó cómo podía conocer el nombre de los libros guardados en los armarios de arriba, y Malaquías le mostró un voluminoso códice con unas listas apretadísimas, que estaba unido a su mesa por una cadenita de oro.

Guillermo introdujo las manos en la bolsa que había en su sayo a la altura del pecho, y extrajo un objeto que ya durante el viaje le había visto coger y ponerse en el rostro. Era una horquilla, construida de tal modo que pudiera montarse en la nariz de un hombre (sobre todo en la suya, tan prominente y aguileña) como el jinete en el lomo de su caballo o como el pájaro en su repisa. Y, por ambos lados, la horquilla continuaba en dos anillas ovaladas de metal que, situadas delante de cada ojo, llevaban engastadas dos almendras de vidrio, gruesas como fondos de vaso.