Sinatura: ??
Rexistro: 12957
Esta novela, que combina misterio, acción, humor e historia, transcurre en la Roma del siglo I d.C. El detective privado Marco Didio Falco investiga un caso común que acaba implicándolo, muy a su pesar, en una conspiración para derrocar al nuevo emperador Vespasiano. Para descubrir a los culpables, nuestro héroe se verá obligado a soportar durísimas pruebas, e incluso trabajar como un esclavo en las minas de plata de Britannia. Pero también conocer a la mujer de su vida, una altiva aristócrata "casi" inalcanzable.
Una novela de Marco Didio Falco / Lindsey Davis ; 3ª entrega de la serie de Marco Didio Falco.
Sinatura: 860-3/DAV/ven
Rexistro: 12959
Trabajar para el emperador tiene sus desventajas: está mal pagado, los colegas te envidian, ganas enemigos... Y, lo que es peor, una pequeña equivocación puede hacer que acabes en la cárcel Latumia compartiendo celda con las ratas. Esto es lo que le ocurre a Marco Didio Falco, el detective con menos suerte de la Roma imperial; pero, además de intrépido y sagaz, es un hombre de recursos y tiene una madre que impedir que la sangre llegue al río.
La X novela de Marco Didio Falco / Lindsey Davis; 10ª entrega de la serie de Marco Didio Falco.
Rexistro: 5738
Sinatura: ??
Páxinas: 512
La muerte de una gran estrella del mundo del espectáculo da un vuelco a los planes de futuro del investigador Marco Didio Falco, de nuevo al servicio del emperador Vespasiano como agente tributario con amplios poderes y asociado al irritante Petronio. Sus pesquisas le llevan a airear el sórdido mundo de las envidias y las rivalidades entre entrenadores y los agentes de los gladiadores, y a emprender un peligroso viaje a África acompañado de su esposa Helena y de su pequeña hija Julia.
Sinatura: 860-3/DAV/tie
Rexistro: 9081
Una antigua tradición permitía que los ciudadanos romanos condenados a muerte dispusieran de un plazo para escapar. En esta ocasión, el investigador Marco Didio Falco acompaña a uno de los beneficiarios de esta prerrogativa para asegurarse de que, efectivamente, el reo sube al barco que le llevará al exilio. Pero apenas unas horas después, se produce un espectacular robo en el principal mercado de la ciudad, y el emperador Vespasiano se siente amenazado por un complot contra su persona. Un complicado asunto para Falco, que se encuentra de nuevo incorporado al servicio del emperador.
Sinatura: 860-3/DAV/oda
Rexistro: 8877
Cuando Marco Didio Falco lee una de sus obras ante su familia y amigos, lo último que puede esperar es encontrarse a las puertas de la fama. Sin embargo, el camino al éxito es largo y tortuoso, y el investigador privado metido a vate no tarda en descubrir los entresijos y peligros del mundillo de editores, agentes y críticos literarios. Como suele suceder, Falco no tarda en tropezarse con un cadáver, pero quizás en esta ocasión ese sea el menor de sus problemas: su esposa Helena Justina se ha peleado con los constructores de su nueva casa, su padre está atravesando el peor momento de su vida, su hermana Maya es acosada por el taimado Anacrites, su madre se ve envuelta en un turbador escándalo... e incluso su perra Nux es víctima de un embarazo no deseado.
3ª entrega de la serie de Marco Didio Falco.
Sinatura: 860-3/DAV/ven
Rexistro: 12959
Trabajar para el emperador tiene sus desventajas: está mal pagado, los colegas te envidian, ganas enemigos... Y, lo que es peor, una pequeña equivocación puede hacer que acabes en la cárcel Latumia compartiendo celda con las ratas. Esto es lo que le ocurre a Marco Didio Falco, el detective con menos suerte de la Roma imperial; pero, además de intrépido y sagaz, es un hombre de recursos y tiene una madre que impedir que la sangre llegue al río.
1º ed. septiembre 2013, Barcelona, 1161 p; ,
Localización: 860-3 POS cir
Rexistro: 17.894
Circo Máximo es la historia de Trajano y su gobierno, guerras y traiciones, lealtades insobornables e historias de amor imposibles. Hay una vestal, un juicio, inocentes acusados, un abogado brillante, mensajes cifrados, fortalezas inexpugnables, dos aurigas rivales, gladiadores y tres carreras de cuadrigas. Hay un caballo especial, diferente a todos, leyes antiguas olvidadas, sacrificios humanos, amargura y terror, pero también destellos de nobleza y esperanza, como la llama del Templo de Vesta, que mientras arde, preserva a Roma. Sólo que algunas noches la llama tiembla. La rueda de la Fortuna comienza entonces a girar. En esos momentos, todo es posible y hasta la vida de Trajano puede correr peligro. Y, esto es lo mejor, ocurrió: hubo un complot para asesinar a Marco Ulpio Trajano.
Sinatura: 860-3/POS/afr
Rexistro: 7339
Primera parte de la trilogía alrededor del personaje de Publio Cornelio Escipión, llamado Africanus, de cuya segunda parte se han vendido más de 25.000 ejemplares.Novela muy bien documentada, en la que aparecen personajes bien conocidos que adquieren una absoluta dimensión humana.A finales del siglo III a. C., Roma se encontraba al borde de la destrucción total, a punto de ser aniquilada por los ejércitos cartagineses al mando de uno de los mejores estrategas militares de todos los tiempos: Aníbal. Su alianza con Filipo V de Macedonia, que pretendía la aniquilación de Roma como Estado y el reparto del mundo conocido entre las potencias de Cartago y Macedonia, constituía una fuerza imparable que, de haber conseguido sus objetivos, habría determinado para siempre el devenir de Occidente. Pero el azar y la fortuna intervinieron para que las cosas fueran de otro modo. Pocos años antes del estallido del más cruento conflicto bélico que se hubiera vivido en Roma, nació un niño que estaba destinado a cambiar el curso de la historia: Publio Cornelio Escipión.
1º ed. octubre 2011, Barcelona, 1174 p; ,
Sinatura: 860-3 POS ase
Rexistro: 17.896
Páxinas: 1.185
18 de septiembre del año 96 d. C. Un plan perfecto. Un día diseñado para escribir la Historia, pero cuando todo sale mal la Historia ya no se escribe… se improvisa: una guerra civil, las fieras del Coliseo, la guardia pretoriana, traiciones, envenenamientos, delatores y poetas, combates en la arena, ejecuciones sumarísimas, el último discípulo de Cristo, el ascenso y caída de una dinastía imperial, locura y esperanza, la erupción de Vesubio, un puñado de gladiadores, la amistad inquebrantable, Marco Ulpio Trajano, el mito de las amazonas, una gladiadora, nueve emperadores, treinta y cinco años de la historia de Roma. 18 de septiembre del 96 d. C. Un grupo de gladiadores dispuestos a todo avanza por las alcantarillas de Roma. Nada ni nadie puede detenerlos. Ni siquiera la Historia. Trajano, primer emperador hispano de la historia, es conocido sobre todo por conducir al imperio romano a su máxima extensión. Lo que no se suele conocer tanto es su heroicidad más valiosa: la capacidad de Trajano para sobrevivir al reinado de Tito Flavio Domiciano, un emperador débil y paranoico dispuesto siempre a condenar a muerte a cualquiera que destacara en el ejército o en la política. Pero, ¿qué ocurrió para que Roma aceptara por emperador a alguien no nacido en Roma misma, sino a alguien proveniente de las lejanas y agrestes tierras de Hispania? Modificar el curso de la historia es prácticamente imposible. Sólo unos pocos se atreven a intentarlo y sólo uno entre millones, siempre de forma inesperada para todos, es capaz de conseguirlo. Bienvenidos al mundo de Marco Ulpio Trajano.
Rexistro: 5361
Páxinas: 496 págs.
Anno Domini 476. El Imperio Romano está llegando a su fin. Dividido en dos partes y devastado por las invasiones de los bárbaros, son ya pocos los territorios donde se mantiene el dominio de aquel Estado que gobernó el mundo durante tantos siglos. Rómulo Augusto, con trece años, es el emperador de Occidente tras haber sobrevivido a la aniquilación de su familia. El general germánico Wulfila lo hace prisionero y lo lleva a la isla de Capri junto con su preceptor Ambrosino. Sin embargo, no todos se han rendido a las fuerzas bárbaras: un grupo de valientes soldados leales a Roma le rescatan e inician un viaje a través de toda Europa, huyendo de sus enemigos, hasta llegar a los confines del imperio, al territorio de los druidas, Britania, donde encontrarán un destino inesperado.
Rexistro: 5429
Se había educado en el campo de batalla, acompañando a su padre, Amilcar Barba, en las campañas de España desde los nueve años. A los 26 recibió el mando supremo del ejército cartaginés en los años decisivos de la rivalidad entre las dos superpotencias de la época: Roma y Cartago. Desde el punto de vista cartaginés, Antígono, banquero heleno, relata las proezas de uno de los estrategas más grandes de la historia, el único capaz de derrotar a Roma y poner el mundo en manos de quienes ansiaban no imponer su concepción de vida, sino ganar territorios donde poder comerciar.
Localización: 860-3/GIS/pri
Rexistro: 6049
Durante el año 165 d.C. Cayo Pacuvio, comandante de la guardia imperial, ha emprendido una investigación acerca de la misteriosa muerte del senador Manlio, y no tarda en tropezarse con Corina, una joven y bella actriz que vive a salto de mata. Juntos intentarán arrojar luz sobre lo que tiene todas las trazas de ser una conjura para acabar con Marco Aurelio.
Steven Saylor;
Localización: 860-3/SAY/san
Rexistro: 13147
En el año 80 a.C., cuando los conflictos sociales amenazan la estabilidad de las instituciones de la República, toda Roma está pendiente de un proceso criminal que ha suscitado el escándalo no sólo por los horribles detalles, sino también por las turbias implicaciones políticas. Abogado primerizo y aspirante a filósofo, Marco Tulio Cicerón se enfrenta a uno de sus primeros casos forenses, nada menos que la defensa de Sexto Roscio, acusado de matar a su padre, un viejo libertino que en sus últimos instantes se había encaprichado de una joven prostituta. Para este difícil trance, el joven Cicerón acude a Gordiano el sabueso, el investigador privado que mejor conoce los antros más secretos y recónditos de la corrompida Roma.
Rexistro: 9788497347952
Escritor aclamado por la crítica internacional gracias a sus recreaciones del mundo romano, Steven Saylor da vida en esta novela a la epopeya de los primeros mil años de existencia de la ciudad de Roma, desde antes de su fundación por los gemelos Rómulo y Remo hasta su increíble ascenso como capital del Imperio más poderoso de todos los tiempos. Una novela épica en todos los sentidos de la palabra, una verdadera saga histórica.
Rexistro: 9788499700946
"Que el Imperio de Steven Saylor nunca caiga. Es un maestro de la ficción histórica con un estilo libre y elegante que nos transporta convincentemente al mundo antiguo ¡Apasionante!" USA Today Steven Saylor retoma la historia donde la dejó en Roma novela de la que se han vendido más de 20.000 ejemplares. Las sucesivas generaciones de la familia Pinario vuelven a ser testigos y protagonistas de uno de los momentos más brillantes de la Antigüedad: el esplendor del mundo romano, desde el reinado de Augusto hasta la caída del Imperio. De esta manera, sufren en sus propias carnes las maquinaciones de Tiberio, la locura de Calígula y la decadencia de Nerón, y disfrutan de la era dorada de Trajano y Adriano. Sin ser ajenos a los momentos más dramáticos de la ciudad: el terrible incendio que la destruyó en el año 64, la persecución contra los cristianos llevada a cabo por Nerón o los sangrientos juegos de gladiadores en el Coliseo "Vírgenes vestales, esclavos, plebeyos, patricios, senadores y soldados Saylor no utiliza la ficción para alterar los hechos sino para iluminarlos, humanizarlos y devolverlos a la vida». Houston Chronicle «Saylor recrea el mundo romano de manera más convincente que ningún otro escritor de su generación».The Sunday Times
Localización: 860-3/HAR/pom
Rexistro: 6050
Una sofocante semana a finales de agosto del año 79 d.C. ¡Qué mejor lugar para pasar los últimos días del verano que la bahía de Nápoles? A lo largo de toda la costa, los ciudadanos más ricos del imperio se relajan en sus lujosas villas, la flota más poderosa del mundo descansa pacíficamente fondeada en Miseno y los visitantes gastan su dinero en las localidades de Herculano y Pompeya. Sólo un hombre parece preocupado. El ingeniero Marco Atilio Primo acaba de hacerse cargo del Aqua Augusta, el enorme acueducto que suministra agua potable al cuarto de millón de habitantes de las nueve ciudades de la bahía de Nápoles, y por primera vez desde hace generaciones, los manantiales se están secando.
Localización: 860-3/SAY/cas
Rexistro: 13146
Desde las ajetreadas y populosas calles de la roma imperial, donde el esplendor y le lujo conviven con la pobreza más extrema, hasta el interior de las mansiones palaciegas, donde las intrigas políticas, los escándalos sexuales y el asesinato se dan la mano como en una desenfrenada bacanal, no hay rincón de la gran ciudad que se resista a la indagadora mirada de Gordiano el Sabueso, investigador sagaz, gran conocedor de la naturaleza humana, y peculiar pater familias. En este grandioso ambiente, entre los años 80 y 72 antes de Cristo, periodo que abarca desde las postrimerías de la dictadura de Sila hasta la revuelta de los esclavos encabezada por Espartaco, se desarrollan estos nueve relatos que complementan las cinco novelas de la serie Roma sub rosa. Quienes las hayan leído podrán conocer detalles hasta ahora ignorados de la vida privada de Gordiano, tales como la adopción de Eco, un muchacho mudo, su relación con la cautivadora sirvienta Bethesda o el afianzamiento de su amistad con Lucio Claudio.Y quienes se acerquen por primera vez a Steven Saylor tendrán en este volumen una ocasión excelente para introducirse en el particular universo de Gordiano, cuya curiosa mezcla de astucia y benevolente humanidad ha hecho las delicias de sus miles de fieles lectores.
Localización: 860-3/SAY/bra
Rexistro: 13148
En una de las muchas villas que posee Marco Craso, el hombre más rico de Roma, se ha cometido un asesinato. Craso culpa a dos esclavos fugitivos y decide aplicar una antigua ley romana: sacrificar a los demás esclavos de la villa como escarmiento. La desconsolada viuda, sin embargo, sospecha que detrás del crimen se esconde un misterio turbio, y para evitar el sangriento castigo colectivo recurre a un individuo de profesión insólita que vive en el barrio más impresentable de Roma, resolviendo casos criminales como un modesto brazo civil de la diosa Justicia. Se trata de Gordiano el Sabueso, el campeón del método deductivo, el investigador a quien nada se le escapa, aunque en alguna ocasión puedan tomarle el pelo.
Rexistro: 5737
Espartaco, obra emblemática en el género de la novela histórica y cumbre de uno de los intelectuales más prestigiosos de Estados Unidos, constituye un símbolo de la lucha contra la opresión y la injusticia, al tiempo que propone una atinada reflexión sobre las relaciones de poder y la legitimidad de la violencia.
Rexistro: 5362
Maja Lundgren nos muestra un nutrido y heterogéneo grupo de habitantes de Pompeya (dedicados a sus oficios durante el día y a satisfacer sus pasiones durante la noche) poco antes de la destrucción de la ciudad (79 d.C.), y construye una trama en la que pone de manifiesto tanto su perfecto conocimiento de la época como unas extraordinarias dotes para la subversión de las estructuras narrativas realistas e incluso de las normas establecidas.
Rexistro: 5512
Páxinas: 504
En Marzo de 1999, los arqueólogos del museo de Londres hicieron un descubrimiento sorprendente durante unas excavaciones rutinarias en Spitafields: el sarcófago de una joven patricia, probablemente de origen hispano, que vivía en Britania durante el siglo IV d.C. A partir de este hallazgo, y de los interrogantes que despertó, William Napier reconstruye la historia de esta joven y, al tiempo que una conmovedora historia de amores y desencuentros, de batallas y viajes, trazan un vívido fresco de los días finales del Imperio romano, un recorrido que nos lleva de Hispania a Londres, con derivaciones a la frontera norte y a Mesopotamia, y por el que desfilan personajes como el poeta Ausonio, el belicoso emperador Constante y su hermano Constancio, el cruel Paulo Catena, el habilidoso estratega Sapor II de Persia...
Sinatura: 82 C BRO apróx.
Nº rex: 19932
Nº páx: 104
Atrapado dende pequeno nunha intrincada rede de intrigas políticas, prisioneiro na corte do seu primo, o emperador Constancio, Flavio Claudio Juliano convértese dende pequeno en testigo do asasinato do seu pai e do seu irmán. Pouco despois, Juliano é nomeado César do imperio romano do Occidente, e é mandado polo emperador á Galia para derrotar as tribos bárbaras que se levantaran en armas. A vida do emperador Juliano, chamado o Apóstata por renunciar ás crenzas cristiás, é un dos episodios máis interesantes da historia tardía do Imperio Romano.
Sinatura: 82 C BRO apróx.
Nº rex: 20.164
Nº páx: 104
Juliano foi nomeado emperador do Occidente, pero o enfrontamento contra os alamáns de Chonodomario se recrudécese en canto estos se alían cos francos e lanzan unha nova ondanada de ataques. Todas as forzas únense para unha nova batalla.
Rexistro: 21336
Páxinas: 194
Plinio el Viejo es el naturalista más famoso de la historia. Conocido mundialmente por su enciclopedia, la Naturalis Historia, sus exploraciones le llevaron hasta temas como la astronomía, la geografía, la zoología o la botánica.
Ahora, Mari Yamazaki (Thermae Romae) y Tori Miki unen fuerzas para devolver a la vida a un personaje excéntrico y de lo más divertido a través de sus anotaciones y vivencias. Un maravilloso viaje en el tiempo al Imperio Romano que nos abre las puertas a un mundo en el que la ciencia daba sus primeros pasos.
Rexistro: 21337
Páxinas: 184
Descrición videte supra.
Rexistro: 21509
Páxinas: 184
Descrición videte supra.
Sinatura: 82-C VVAA yug.
Rexistro; 17915
Páxinas: 204
En el s. II a. C., Micipsa, rey de Numidia (la actual Argelia) y aliado del todopoderoso Imperio Romano, designa en su lecho de muerte como herederos por igual a sus dos vástagos, Hiempsal y Aderbal, y a su sobrino Yugurta, que hubo demostrado su valor y su lealtad luchando junto a los romanos en la ciudad íbera de Numancia.
A partir de entonces se inicia una delirante lucha por el trono que conducirá al enfrentamiento de los dos hermanos contra su primo. Yugurta, el peculiar héroe de esta historia, trae a Numidia la paz y la prosperidad, mientras Aderbal confabula contra él ante Roma, que decide dividir el reinado del territorio entre los dos primos.
Rexistro: 17.639
Páxinas: 143
Lucius Modestus, un arquitecto de la Roma clásica, ha perdido la inspiración y no sabe cómo salir del paso. Acude a las termas esperando recibir la visita de las musas, pero en su lugar encuentra un portal espaciotemporal que le transporta a unos baños públicos japoneses. Siempre adaptable, Lucius aprovecha la inspiración recogida en estos viajes para revolucionar la vida romana y conseguir el favor del emperador.
Sinatura:82-C MAR
Rexistro:13.496
El Imperio romano se encuentra en máxima expansión y esplendor, y gracias a las batallas ganadas y a los múltiples acuerdos llegados, los territorios bárbaros han sido reducidos y convertidos en simples vasallos. En este marco, dos jóvenes neo romanos, uno hijo de bárbaros asociados y el otro hijo de un romano y una bárbara, aprenderán el valor de la amistad, los trasfondos del Imperio y se convertirán en los nuevos héroes de un Imperio en cambio. La última obra de Enrico Marini narra cómo dos hermanos de sangre aprenden el camino de la rectitud romana y descubren el destino que la diosa fortuna les depara.
Sinatura:82-C MAR
Rexistro:13.496
Roma, 763 Ab Urbe Condita. Los ejércitos del Imperio Romano comienzan a tener problemas en Germania. Después de años de campaña, las tribus bárbaras parecen estar organizándose para desafiar a Roma. ¿Puede un hatajo de salvajes desafiar a la nación más poderosa del mundo?
Sinatura: 82-C MAR
Rexistro: 17.170
Los dos hermanos de sangre se encuentran en Germania. Lugar de origen de Arminio y de la madre de Marco, esta región empieza a ser un problema para Roma. Para los hermanos, ha llegado el momento de tomar posiciones y demostrar su lealtad al imperio y a sí mismos.
Sinatura:82-C MAR
Rexistro:1839
Los dos hermanos, Marco y Arminio, al borde del enfrentamiento tras una infancia compartida al amparo de la gran capital de la Antigüedad. Camuflado entre las tropas romanas destinadas en Germania, Marco traicionará al Imperio mediante una llamada a la unión de todas las tribus germanas para defender al pueblo de sus padres. La acción está servida.
Bastien Vivéns, Merwan
Sinatura: 82-C MER
Rexistro: 14.180
Mis hombres son mis ojos, mis nervios, mi vientre, y yo soy lo que son mis hombres.
De Bastien Vivés (El gusto del cloro, En mis ojos) y Merwan, llega el primer tomo de la llamada a ser trilogía del año. Cuando parecía que todas las historias de romanos estaban contadas, Vives y Merwan dan varias vueltas de tuerca y nos emocionan y deslumbran con una epopeya como nunca habíamos contemplado. Imagina la épica del "300" de Miller pasado por la originalidad gráfica y la inteligencia de Vivés, y tendrás Por el imperio.
Sinatura: 82-C DUF are.
Rexistro: 8930
"El mejor fresco histórico que haya podido descubrir", según Michael Green, profesor del King's College de Oxford y Consejero histórico de la película Gladiator.
La acción se sitúa en Roma pocos días antes del idus de octubre. El emperador Claudio muere envenenado por su mujer, Agripina, justo antes de que éste la repudie para casarse con Lolia Paulina, la madre de Murena. Nerón, el hijo de Agripina, se convierte en emperador, a pesar de tener sólo 17 años.
Un guión de pulso certero y de documentación indiscutible se une a un dibujo realista y elegante para relatar esta historia de sangre, traición y ambición en un ciclo de 4 volúmenes especiales imprescindibles de salida trimestral
Sinatura: 82-C DUF are.
Rexistro: 8929
Ahora que han apartado a Británico del poder, Palas, que quiere vengarse de Nerón por haberle robado a Acté, entrega a Británico un pergamino que podría cambiar la faz de la tierra: el libelo de repudio que lleva el sello de su padre, y que elimina a Nerón de la sucesión. Y todo eso, mientras Murena continúa buscando a los asesinos de su madre y Nerón busca la manera de solucionar el problema planteado por la existencia de Británico.
Sinatura: 82-C DUF are.
Rexistro: 8923
Roma y Nerón, dos símbolos de la historia del Imperio Romano, aparecen en esta saga analizados por Dufaux mediante una dramática historia.
Sinatura: 82-C DUF are.
Rexistro: 8923
Nerón desea que Murena regrese a palacio, pero éste le pide a cambio la cabeza del asesino de su madre, Draxus. Con ese objetivo en mente, Nerón genera un plan que debería culminar con la muerte de su propia madre, Agripina. Mediante un combate entre Draxus y un gladiador escogido por Murena, se decidirá la suerte de ambos. La "mejor de las madres" no puede evitar sentir cómo se cierne una emboscada sobre ella...
Sinatura: 82-C DUF are.
Rexistro: 8922
Roma. Primavera del año 62. Un ambicioso sacerdote se convierte en el nuevo favorito de Nerón, quien se imagina a sí mismo como un dios entre los vivos. En esta historia, un misterioso caballero enmascarado echa a perder una carrera de cuadrigas, por lo que el emperador es humillado y su cólera se duplica a causa de un mensaje depositado por un desconocid. Este título abre el segundo ciclo de Murena, en donde nos encontramos en la Roma de las conspiraciones en pos del poder, y en donde algunos personaje se mantienen y otros nuevos aparecen. Jeran Dufaux, guionista belga, conezó su carrera en 1983. Entre otros trabajos, ha realizado Beatifica blues y Jessica Blandy. Por otra parte, Philippe Delaby publicó sus primeros trabajos en el Jounal Tintin en 1987, dentro del género que más les gusta, el histórico y ha publicado otros títulos como Ricardo Corazón de León.
Sinatura: 82-C DUF are.
Rexistro: 8921
La gran adaptación al noveno arte de la vida cotidiana romana llega con una nueva entrega. El esclavo Massam tiene que acabar con el gladiador Balban, que está decidido a acabar con la vida de Nerón. Las intrigas palaciegas alrededor de Lucius Murena, sus amigos y familiares se ponen al rojo vivo, y dar un paso en falso puede hacer que la balanza se decante hacia un lado o hacia otro definitivamente.
Sinatura: 82-C DUF are.
Rexistro: 14593
Alimentaba el deseo de eternidad y quería que su gloria fuese inmortal. También quitó a muchas cosas su antigua apelación y les dio una nueva, extraída de su propio nombre. Por ejemplo, el mes de abril recibió el nombre de neroniano.Incluso había proyectado dar a Roma el nombre de Nerópolis. Suetonio. Vidas de los Doce Césares.
Sinatura: 82-C DUF are.
Rexistro: 16710
La acción se sitúa en Roma pocos días antes del idus de octubre. El emperador Claudio muere envenenado por su mujer, Agripina, justo antes de que éste la repudie para casarse con Lolia Paulina, la madre de Murena. Nerón, el hijo de Agripina, se convierte en emperador, a pesar de tener sólo 17 años.
Sinatura: 82-C DUF are.
Rexistro: 18004
En este noveno tomo de Murena Jean Dufaux y Philippe Delaby reconstruyen Roma y tratan sobre las raíces de la cultura judeo-cristiana. Nerón, temeroso del pueblo romano, que continúa horrorizado por el incendio de la ciudad, busca una cabeza de turco para expiar la culpa. Los creyentes serán los candidatos perfectos. ¿Esta injusticia será un impedimento para la incipiente relación entre Lucius Murena y la bella Claudia?Primera edición especial coleccionistas, con extras íntegros incluidos en la publicación francesa. Título original: Murena 9. Les èpines.
Simon Rocca, Jean-Yves Mitton.
Sinatura: 82-C ROC vae.
Rexistro: 18226
“Roma, ano 695 ab urbe Condita. La ciudad está dominada por el primer triunvirato formado por Craso, Pompeyo y Julio César, pero este último ha ideado un plan para engrandecer la gloria de Roma… Y hacerse con todo el poder. Ámbar, una esclava de origen celta, descubre los planes de César y empieza una terrible odisea para volver a casa, a las Galias, y advertir a su pueblo del peligro que se cierne sobre sus cabezas. Acompañada por Milón, el médico etrusco que desea aprender las artes druídicas; Cloduar, el gigantón norteño maldito por la mala fortuna; y Garak, el bandido de buen corazón, Ámbar se convertirá en una pieza clave en la historia del mundo occidental; ¡La guerra de las Galias!
Simon Rocca, Jean-Yves Mitton.
Sinatura: 82-C ROC vae.
Rexistro: 18227
El general Cayo Julio César ha declarado la guerra a las naciones galas y las legiones romanas están abriéndose camino más allá de los Alpes. Ámbar, la esclava fugitiva, y millón, el médico capaz de leer el porvenir en las tormentas, se dirigen hacia la Bretaña, en busca de la libertad y un futuro lejos de las garras de César.
Sinatura:
Rexistro: 9788494291425
Ámbar ha logrado huir de las Galias, sumidas en una terrible guerra orquestada por Julio César. En tierras bretonas, Ámbar, que ahora ha recuperado su nombre real, Boadicea, descubre sus verdaderos orígenes, sin saber que su presencia que en las islas provocará un nuevo ataque de las legiones romanas.
Sinatura: 871.09 BAY lit ( 01 ) Ex. 01
Rexistro: 395
Cuando se trata de distinguir la cultura latina de la helénica nos hallamos frente a una disyuntiva. Como realizarlo siendo que Roma ha vivido tantos años bajo el influjo de la cultura griega. En el siguiente trabajo nos proponemos realizar esta distinción y demostrar que Roma no fue sólo una extensión cultural de Grecia como muchos llegaron a pensarlo.
2ª ed. octubre 2007, Barcelona
Páxinas: 294
Rexistro: 19246
Cuando todavía existían los cines de barrio y los géneros cinematográficos estaban en su momento de esplendor, los espectadores iban a ver una del oeste, una de aventuras, una policíaca, una romántica... o una de romanos. Las películas sobre la Antigua Roma fueron durante algunas décadas un género boyante que nutrió la imaginación de jóvenes y adultos. Y es que el interés y la fascinación por el mundo romano han perdurado a lo largo de los siglos y han llegado hasta nuestros días. Con sus guerras y expansiones, sus tensiones políticas, sus luchas sociales, sus ritos y sus mitos, ese mundo tan alejado en el tiempo tiene no pocos puntos de contacto con nuestras realidades contemporáneas, y no pocas veces, a través del cine, la literatura o la historia, nos miramos en él buscando reflejos que nos resultan reconocibles, porque somos profundamente romanos. Este libro propone un delicioso y desprejuiciado paseo por los grandes momentos y las escenas legendarias de la historia romana. Con una prosa ágil y una sucesión de jugosas anécdotas, el autor nos guía por la mítica fundación de Roma, el rapto de las Sabinas, el suicidio de Lucrecia, la personalidad de Aníbal, el asesinato de Julio César, la paz de Augusto, los grandes nombres de la literatura latina, entre ellos Horacio, Virgilio o Cicerón, el origen y sentido de frases que han llegado a nuestros días, como "calendas griegas" o "victoria pírrica", el último día de Pompeya, la legendaria nariz de Cleopatra, la revuelta de los esclavos liderados por Espartaco, el poder de la oratoria de los senadores romanos, la guerra de las Galias, el circo y sus gladiadores, las pisadas del caballo de Atila y las lágrimas de San Agustín... Y cada capítulo se completa con una sucesión de agudas reflexiones, pinceladas que conectan esas historias del pasado con nuestro presente, a través de los sorprendentes paralelismos que la historia nos regala. Un sugestivo paseo por la historia de Roma. Un libro repleto de información, divertido y sugerente.
Sinatura: 807 HOR dic
Rexistro: 5582
Este Diccionario del mundo clásico es obra de ciento noventa especialistas de fama mundial, dirigidos por Simon Hornblower y Tony Spawforth. Sus quinientas entradas, repletas de referencias cruzadas, van desde Accio, el poeta latino, hasta Zoísmo, historiador griego del siglo v, y dedican especial atención, en forma de ensayos breves, a los grandes nombres como Heródoto, Sócrates, Platón, Alejandro Magno o Augusto. Frecuentar las páginas de este diccionario es descubrir la esencia misma de la historia, la política, la literatura, la filosofía y el arte de la Antigüedad.
Sinatura: 03 GRI dic ( 01 ) Ex. 01
Rexistro: 2371
Una de las obras más conocidas de Pierre Grimal, que con el transcurso de los años se ha convertido en una referencia inexcusable para todos los interesados en conocer el maravilloso mundo de la mitología griega y romana, una de las bases de la cultura occidental.