Primer Coloquio de titulación de las alumnas y los alumnos de la Licenciatura en Traducción

*Cada semana, los proyectos tomaban más sentido, más vida, y esto es un bálsamo para el alma porque se ven los frutos de un trabajo constante: Ioana Cornea

Organizado por la Coordinación de la Licenciatura en Traducción de la ENALLT con la finalidad de presentar los avances en los proyectos de titulación de los alumnos que se convertirán en la primera generación egresada de esta Licenciatura1, el 3 de diciembre se realizó el Primer Coloquio de titulación de las alumnas y los alumnos de la Licenciatura en Traducción.

Durante este Coloquio, los participantes presentaron 18 proyectos con los que dieron a conocer sus intereses profesionales, así como las distintas formas en que pueden contribuir a mejorar diversos aspectos de la sociedad mexicana y fortalecer la disciplina en la que se inician.

“Los proyectos nacen de necesidades reales de una sociedad caracterizada por movimientos migratorios; de una sociedad preocupada por el lenguaje incluyente, de todas, todos, todes; de una sociedad en la cual las lenguas originarias se fortalecen cada vez más…”, expresó la Dra. Ioana Cornea, docente de la Licenciatura, en la apertura del evento.

Más adelante, en su mensaje a los jóvenes tesistas y a la comunidad docente, la Dra. María del Carmen Contijoch Escontria, directora de la ENALLT, destacó la relevancia de este coloquio al que consideró histórico por tratarse de los proyectos de titulación que fueron desarrollados a lo largo del año por alumnas y alumnos de la primera generación de la licenciatura.

“Si bien esto culmina en su presentación, refleja los aprendizajes que cada uno de ustedes han logrado, con mucho cariño, pasión, interés y motivación”.

Por su parte, el Lic. Ricardo Chimal, Coordinador de la Licenciatura en Traducción, dirigió unas palabras a los jóvenes tesistas en las que subrayó: “Es un grato orgullo ver que ya están saliendo y están presentando sus proyectos en esta primera experiencia académica”.

Asimismo, la Mtra. Verónica Cuevas, docente y asesora de proyectos terminales, se refirió al coloquio como una fiesta: “esto es el inicio de la fiesta de graduación de la primera generación. Una vez que cada uno vaya presentando se va a dar cuenta de lo que significa la satisfacción de presentar ante los demás lo que hemos trabajado”.

Los ejes temáticos de los proyectos presentados fueron, entre otros: traducción jurídica; traducción audiovisual; traducción literaria; análisis del discurso y traducción, así como traducción queer.

1En el marco de las asignaturas Proyecto terminal I y II, las alumnas y alumnos deben elegir una modalidad de titulación en función de sus intereses académicos y profesionales.

Es posible acceder al micrositio del Coloquio en el siguiente vínculo:

https://sites.google.com/enallt.unam.mx/coloquio-de-titulacion-lt/

También es posible conocer los proyectos presentados en el siguiente vínculo de nuestro canal de YouTube Eventos ENALLT:

https://www.youtube.com/watch?v=fb0cNenIdXw

El Boletín Electrónico de la ENALLT agradece la colaboración de la Mtra. Verónica Cuevas para la realización de esta reseña.

#somosENALLT #somosUNAM