Apostar por una pedagogía basada en la empatía

Plática

En el cierre de la Jornada Paso a paso… regresamos a la ENALLT¸ organizada por el Programa Bienestar ENALLT, el 27 de enero se llevó a cabo la plática Apostar por una pedagogía basada en la empatía, a cargo de la Dra. Haydée Silva Ochoa.

¿Cómo transformar nuestra pedagogía?, ¿cómo ajustarla y enriquecerla de tal manera que nos permita resolver los retos que nos plantea un contexto pandémico complicado en el que nuestros alumnos -además de ser nuestros alumnos- son sujetos sociales, son personas que están inmersas en un contexto dado?, planteó la especialista.

“Más que nunca, percibimos estas dimensiones porque no podemos obviar la manera en que a todos nos está afectando desde hace ya prácticamente dos años esta pandemia”.

Consideró que una pedagogía basada en la empatía tiene gran relevancia hoy en día dado el contexto en el que vivimos “creo que es importante que en clase fomentemos el vínculo intersubjetivo a distancia o en modo presencial cuando llegue el momento”, destacó.

Explicó que “fomentar el vínculo” no sólo se trata de establecer relación con los otros sino de establecer una relación significativa de respeto, de empatía, de comunicación auténtica para crear un ambiente propicio para el aprendizaje.

“Nuestra tarea principal como docentes es fomentar un aprendizaje significativo y ese aprendizaje sólo puede ser significativo y valioso en la medida en que tomamos en cuenta las dimensiones afectiva y emocional

La Dra. Silva señaló que el manejo adecuado de estas dimensiones permitirá a docentes y alumnos estar más motivados en la realización de las actividades cotidianas, y subrayó que la relación pedagógica es siempre una relación intersubjetiva.

“En mi opinión”, dijo, “nunca hay que perder de vista que ‘como maestros’ somos una de las partes de la relación sujeto a sujeto. Y aquello que nos va a permitir sobreponernos a los retos que aporta un entorno cada vez más tecnologizado, es que los maestros somos sujetos inscritos en un tiempo, en un espacio y en un contexto, y que estamos en comunicación con otros sujetos que también son singulares”.

¿Cómo se logra poner en práctica una pedagogía basada en la empatía?

Puedes ver y escuchar las recomendaciones y estrategias compartidas por la Dra. Haydée Silva con la comunidad docente en el siguiente vínculo de nuestro canal de YouTube Eventos ENALLT:

https://www.youtube.com/watch?v=BDzRGHxCDu0

Acceso al Padlet - Apostar por una pedagogía basada en la empatía:

https://padlet.com/bienestar5/fv9irrp...