Velada Rumana:

Voci de pe meleaguri româneşti

Con la participación de los estudiantes de rumano de la ENALLT, y a cargo de la Mtra. Michaela Michӑilescu, el pasado 9 de mayo se realizó la Velada Rumana: Voci de pe meleaguri româneşti que semestralmente ofrece un acercamiento a la lengua y la cultura rumana de ayer y hoy.

“Cada semestre hacemos una velada con un tema diferente”, expresó la Mtra. Michӑilescu durante la apertura de esta actividad.

Hoy, “vamos a contarles de unos héroes muy peculiares de Rumanía, que son una especie de Robin Hood”: los haiduc. “Estos héroes rumanos no solamente se ocuparon de la parte monetaria. Participaron en movimientos revolucionarios muy importantes como la Revolución de 1821.”

Durante esta Velada, los estudiantes hablaron sobre la Creación de Bucarest (a través de la leyenda de Bucarets); el Castelul Corvinilor (fortaleza considerada una de las 7 maravillas de Rumanía); el Castelul lui Drácula; la ciudad de Sibiú y su atracción turística más importante: El puente de las mentiras (el puente de hierro más antiguo construido en Rumanía).

Asimismo, hablaron de un cuento que, en palabras de la Mtra. Michӑilescu “los rumanos consideran como una realidad”: La noche de Sânzienele, referente a las hadas que llegan a Rumanía a facilitar deseos, a purificar la tierra, y de la Leyenda de Iovan Iorgovan (personaje de la mitología rumana similar a Hércules).

Cantaron la Balada de Iancu Jianu (un famoso forajido); la canción de Andrii Poppa (un bandolero mítico), y recitaron los versos de la Balada Meșterul Manole (escrito en rumano antiguo), así como los versos de Muma lui Ștefan cel Mare (dedicado a uno de los más grandes héroes rumanos).

Por su parte, el músico Álvaro Aranguren interpretó con la flauta un selecto repertorio de danzas del sur de Rumanía.

Los estudiantes hicieron gala de su habilidad para hablar la lengua rumana y del conocimiento que han adquirido sobre la historia, las costumbre y las tradiciones de aquel país que en el mes de mayo (10 de mayo de 1877) celebra su proclamación de independencia de los otomanos.

Al cierre, la Mtra. Michӑilescu agradeció el esfuerzo de los estudiantes y la presencia del público que los acompañó en esta presentación.