Entrega de diplomas a la 2ª. Generación de la Licenciatura en Lingüística Aplicada

Ceremonia

*Independientemente del camino que sigan, reconozcan la grandísima responsabilidad que nos sigue a partir de hoy. Somos parte de la segunda generación de graduados, de los y las que posiblemente formarán parte de los equipos multidisciplinarios que trabajen muy duro para saldar la deuda tan grande que se tiene con México con relación a la enseñanza de lenguas extranjeras: Axel Serratos

*Gracias a todas y todos ustedes por hacer que nuestro camino como profesores valga realmente la pena: Guillermo Jiménez

El pasado 27 de enero -en el auditorio Rosario Castellanos-, tuvo lugar la ceremonia de entrega de diplomas a los egresados de la segunda generación de la Licenciatura en Lingüística Aplicada.

“El día de hoy se alcanza, de manera simbólica, el objetivo de concluir sus estudios universitarios”, expresó la Dra. Claudia Guadalupe García Llampallas, secretaria general de la ENALLT, en el mensaje que dirigió a los jóvenes en la apertura de esta ceremonia.

“Salen del nido académico y deberán encontrar la fuerza y el valor en lo más profundo de su ser para elegir el camino a seguir e, incluso, hacer ustedes mismos el camino que deberán andar para ser agentes de transformación”.

Dijo que, al pensar en la persona más indicada para hablar a este grupo de jóvenes egresados, recordó haber guardado en un cajón las cartas escritas y dirigidas a ellos mismos “hace más de cuatro años”, y que les serían devueltas para decirles: “sigan soñando y hagan todos sus sueños realidad”.

En su oportunidad, la Mtra. Diana Hirschfeld Venzlaff, coordinadora de la Licenciatura en Lingüística Aplicada, destacó: “con ustedes, la Licenciatura en Lingüística Aplicada creció, estrenamos nuevos profesores, y de repente nos sorprendió una pandemia y nos mandó a clases a distancia. En ese momento nadie pensó que iba a tardar dos años. Nos adaptamos y lo logramos”.

“Espero ver a todos muy pronto en sus exámenes profesionales y les deseo, de todo corazón, lo mejor para su futuro”.

Más adelante, el Lic. Axel Serratos -egresado de esta generación-, ofreció unas palabras a sus compañeros en las que destacó el logro que significa haber concluido sus estudios tras el esfuerzo realizado durante los últimos años.

  “Hoy volvemos a estar juntos, aquí, para celebrar dos cosas: la primera, por supuesto, que lo logramos y la segunda, que el 70 por ciento de aquellos que hoy se gradúan son mujeres”. 

Señaló que, aunque hoy nos parece lo más normal del mundo, no fue sino hasta hace apenas 75 años que se habló del derecho a la educación para las mujeres en el panorama global.

“Esto, sin duda, nos deja con un sabor agridulce. Esta parte agria de pensar cuántas Carolinas, cuántas Sandras, cuántas Lucías, cuántas Fernandas, cuántas Lizettes, habrían logrado llegar a la luna, encontrar la cura a una enfermedad terminal, o revolucionar la educación pero que no sucedió, sencillamente porque no se les permitió”.

 Así, el Lic. Serratos los invitó a celebrar “la parte dulce”; es decir, que “hoy, las graduadas son mayoría y que es sumamente gratificante que quede en manos de mujeres tan capaces y comprometidas con su labor, el futuro de la educación en nuestro país”.

“Seguramente tocará hablarle con verdades incómodas al poder”, subrayó, “pero no desde el ego, sino desde un genuino interés por el desarrollo integral tanto de los estudiantes que vemos hoy como los de las generaciones por venir”.

 Al dirigirse a los egresados, el Mtro. Guillermo Jiménez Sánchez, docente de la Licenciatura en Lingüística Aplicada, enfatizó que todos los retos presentados fueron remontados. “A mí no me cabe ninguna duda que a donde quiera que vayan y cualesquiera que sean las empresas que emprendan, su enorme calidad humana y profesionalismo les abrirán todas las puertas”.

Al cierre de esta entrega de diplomas, la Dra. García Llampallas dio lectura a las palabras de la Dra. María del Carmen Contijoch Escontria, directora de la ENALLT: “Hemos visto su transformación y su crecimiento tanto académico como personal. Seguramente, ahora, tienen una perspectiva diferente de su carrera y de ustedes mismos como seres humanos”.

En su texto, enfatizó que hoy, todo es ya diferente. “Dejarán de ser alumnos de la Licenciatura. Hoy saben que todos los esfuerzos y desvelos, bien valieron la pena para poder estar aquí, celebrando este momento y disfrutando de sus grandes logros”.

Asimismo, resaltó que “esta etapa inicial de su formación como lingüistas aplicados ha concluido” y los invitó a tomar el camino que los haga felices. “Ustedes, ahora, llevan el gran orgullo de ser universitarios, pero también tienen el compromiso y la responsabilidad de seguir preservando los valores universitarios. Son y representan la calidad de nuestra Escuela y el prestigio de más de 55 años de experiencia”.

“La ENALLT siempre será su casa”, finalizó.

Durante la ceremonia se proyectó un video realizado por alumnos que cursan la Licenciatura en el que felicitaron y desearon todo el éxito a sus compañeros egresados.

¡Goya, Goya! Universidad…

Felicidades a la 2ª. Generación de la Licenciatura en Lingüística Aplicada

#somosENALLT #somosUNAM