Día Mundial de la Lengua Portuguesa

Jornada

Para celebrar el Día Mundial de la Lengua Portuguesa se llevó a cabo –en el jardín de la ENALLT- la jornada cultural 5 de maio Dia Mundial da Língua Portugues, organizada por el Departamento de Portugués de la ENALLT.

Primero tuvo lugar una Muestra gastronómica de platillos típicos de Brasil, Portugal, Angola y Cabo Verde, países lusófonos con una gran variedad de especialidades culinarias.

En esta muestra participaron los docentes de portugués y sus estudiantes, quienes cocinaron y compartieron con la comunidad universitaria los deliciosos sabores del pão de queijo, las coxinhas, los bolinhos de bacalhau y los pastéis de nata, entre otros platillos y postres.

*

Posteriormente, -en colaboración con la Embajada de Portugal en México- se realizó un concierto a cargo del dueto portugués Senza -conformado por los músicos Catarina Duarte y Nuno Caldeira-, agrupación musical que ha recorrido distintos países a lo largo y ancho del mundo con vibrantes composiciones que hacen honor a los países de habla portuguesa.

En la apertura de este concierto, la Dra. María del Carmen Contijoch Escontria, directora de la Escuela, destacó que fue en el año 2019 cuando la Conferencia General de la UNESCO proclamó el 5 de mayo como Día Mundial de la Lengua Portuguesa.

Dijo que, de acuerdo con la UNESCO, en el mundo hay más de 265 millones de hablantes de esta lengua y subrayó que “la UNAM y esta Escuela es la que más alumnos de portugués tiene en el país”.

La titular de la ENALLT recordó que fue en el año 2004 cuando se abrió, en las instalaciones de la Escuela, el Instituto Camoes y agradeció el invaluable apoyo que siempre han brindado a esta institución, tanto la Embajada como el gobierno de Portugal.

En el evento estuvo presente el Excmo. Embajador de Portugal en México, Sr. Manuel Carvalho, quien ofreció unas palabras a la comunidad de la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción en el que se refirió al Día Internacional de la Lengua Portuguesa:

“Es una fiesta mundial lo que estamos celebrando. La lengua portuguesa está en las Américas -donde estamos-; en Europa -donde nació-; en África, en Asia y en Oceanía; es una lengua mundial; es la quinta lengua mundial, la más grande del hemisferio sur.”

El portugués, enfatizó, “es una lengua de cultura, de estudio, de negocios, de política, de deporte, de música…”, y agradeció a la Universidad por “traer a México esa riqueza, ese valor de la lengua portuguesa”.

Te invitamos a disfrutar un fragmento de este concierto en el siguiente vínculo de nuestra cuenta de Instagram:

https://www.instagram.com/tv/Cr31EUtgq4i/?igshid=Y2IzZGU1MTFhOQ==

 #somosENALLT #somosUNAM