Salud mental

Plática

 

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio y con la finalidad de presentar a la comunidad docente y estudiantil de la ENALLT el Programa Espora Psicológica*, el 11 de septiembre se llevó a cabo la plática Salud Mental a cargo de las Mtras. Miriam Cortez Mentado y Mayra Ivonne Gudiño Badillo -integrantes del equipo de Espora Psicológica.

Durante esta plática, las especialistas hablaron de la importancia que tiene fomentar nuestra salud mental a partir del conocimiento de diversos factores que pueden ponerla en riesgo , de las acciones que podemos llevar a cabo para mantenerla y mejorarla, así como del impacto que tienen los problemas de salud mental en diversos ámbitos de la vida.

En el entendido de que “la salud mental es un derecho humano fundamental y un elemento esencial para el desarrollo personal, comunitario y socioeconómico -de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud-, subrayaron la relevancia que tiene el cuidado y la atención de la salud mental de los jóvenes.

Las ponentes hablaron específicamente de la atención que debe darse a los jóvenes universitarios, quienes como otros jóvenes pueden llegar a enfrentar dificultades -provocadas por diversas razones- durante su transición a la vida adulta; dificultades que en muchas ocasiones determinan su futuro profesional o el laboral.

Al referirse a la relevancia que tiene buscar apoyo psicológico, destacaron que, si bien existen opciones eficaces de prevención y tratamiento, la mayoría de las personas que padecen trastornos mentales no tiene acceso a una atención efectiva.

“Muchos sufren estigma, discriminación violación a sus derechos humanos”, puntualizó la Mtra. Gudiño.

 En este contexto, destacaron que las universidades deben preocuparse por sus estudiantes y trabajar en el diseño de ambientes donde se promueva una vida universitaria que incluya una educación de calidad y la atención integral de sus necesidades.

De acuerdo con las especialistas, las intervenciones de promoción de la salud mental deben cumplir con cuatro objetivos fundamentales: fortalecer la capacidad para la regulación de las emociones, potenciar alternativas de solución en lugar de conductas de riesgo,  desarrollar habilidades de resiliencia para que las personas puedan afrontar las situaciones difíciles o adversas y fomentar ambientes sociales favorables.

*El Programa Espora Psicológica, Espacio de Orientación y Atención Psicolóporgica fue creado en la Facultad de Psicología de la UNAM con la finalidad de ofrecer atención psicoterapéutica profesional, especializada y gratuita, dirigida a la comunidad estudiantil de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Te invitamos a conocer los servicios que ofrece el Programa Espora en la ENALLT. Visita su cubículo ubicado en el primer piso del edificio B frente al salón 104B.

Puedes acceder a la plática de las Mtras. Miriam Cortez Mentado y Mayra Ivonne Gudiño Badillo y conocer con más detalle el Programa Espora Psicológica en el siguiente vínculo de nuestro canal de YouTube Eventos ENALLT:

https://www.youtube.com/watch?v=HY-APdKl4RY