Entrega de diplomas a la segunda generación de la Licenciatura en Traducción

Ceremonia

*Busquen siempre oportunidades que les permitan conocer, indagar, descubrir, transformarse y reaprender, pero, sobre todo, ayudar a los demás. Mantengan siempre el sentido social de su profesión. La Escuela tiene plena confianza en que así será: María del Carmen Contijoch Escontria

*Hay un mundo allá afuera que las está esperando: Ricardo Chimal

*Con ustedes crecí yo, creció la Licenciatura y creció el área de Traducción de la ENALLT: Ioana Cornea

La Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción entregó los diplomas de término de estudios a las alumnas de la generación 2019 de la Licenciatura en Traducción, el pasado 24 de marzo en el auditorio Rosario Castellanos.

“Más allá de concluir un camino de 9 semestres de exámenes, trabajos, desvelos, alegrías, frustraciones y logros, el día de hoy nos reunimos para compartir la emoción y la dicha de un nuevo camino que tomarán en sus manos a partir de los distintos caminos en los que se han formado”, expresó el Lic. Ricardo Chimal Ávalos -coordinador de la Licenciatura en Traducción- en la apertura de la ceremonia.

“Ustedes han cursado la carrera no solamente para formarse como traductoras sino también como traductólogas”, subrayó; en ese sentido, “ustedes no solamente han aprendido los elementos de la técnica y los trabajos en las distintas áreas sino también se han formado en el conocimiento teórico y en la aplicación del mismo para el análisis y el estudio”.

Durante su mensaje, el Lic. Chimal recordó a las egresadas que tienen los conocimientos y las herramientas para salir al mercado laboral y las invitó a desempeñar su trabajo siempre con ética y bajo los principios de nuestra Máxima Casa de Estudios.

Más adelante, la Dra. Ioana Cornea -docente de la Licenciatura- también dirigió un mensaje a las alumnas egresadas: “…aquí estamos no para despedirnos sino para cambiar de contexto, por qué no de encargo, porque su vida se llenará de múltiples escenarios, de los más inimaginables, de los más raros, excéntricos, absurdos, a veces injustos, pero ustedes con su carácter camaleónico van a triunfar siempre porque la Traducción nos obliga a ser versátiles, poliédricas, híbridas…”

Dijo a las jóvenes egresadas: “Ustedes estudiaron una licenciatura y qué afortunadas somos nosotras por elegir la nuestra y poder contribuir en la medida de nuestras posibilidades a enseñarles lo que más amamos: nuestra profesión de traductoras e intérpretes”, y resaltó: “Tienen todas las herramientas para seguir creciendo porque aquí les dimos una pizca de lo que es la Traducción y la Interpretación, de cómo defenderse para que su trabajo brille y, de esto, no tengo la menor duda”.

La Dra. Cornea destacó que la Traducción y la Interpretación abren caminos y puertas hacia mundos de conocimiento que, en el camino, se convierte en el mejor aliado; así como la relevancia de salir del nido a mostrar lo que realmente significa ser traductor e intérprete.

“El mundo no va a ser el mismo después de conocer su trabajo. Recuerden siempre que la Traducción es la música universal más sublime”.

Al cierre, la Dra. María del Carmen Contijoch Escontria, directora de la ENALLT, felicitó a los alumnos de la segunda generación de la Licenciatura en Traducción: “el día de hoy, la Escuela se engalana con esta segunda ceremonia de entrega de diplomas organizada para todos ustedes que concluyeron la carrera con el 100 por ciento de créditos”.

Enfatizó que el estar el día de hoy aquí, significa que todos los esfuerzos desplegados a lo largo de 9 semestres valieron la pena. “Sea cual sea el camino que elijan, abracen a su profesión con amor y pasión. No se arrepentirán. Realicen siempre su mejor esfuerzo al desempeñar su trabajo, háganlo con gusto, entrega y compromiso”.

“Que sea su profesionalismo, su ética, su honestidad y el respeto a los demás, lo que siempre los distinga como egresados de la Máxima Casa de Estudios. Les deseo mucho éxito…”

En la ceremonia, los alumnos Liliana Alcalá, Camila Jiménez, Roxana Usquiano y Ángel Anguiano dirigieron algunas palabras de agradecimiento a los compañeros y docentes por su acompañamiento a lo largo de su formación como profesionales de la Traducción y de motivación frente a los nuevos retos.

#somosENALLT #somosUNAM