Shimenawa Project

Taller de manualidades de Japón

Con la idea de mostrar a la comunidad universitaria cómo hacer un Shimenawa -adorno típico del año nuevo en Japón-, el Departamento de Ruso, Lenguas Asiáticas y Griego Moderno organizó el Taller de manualidades de Japón que se realizó el pasado 30 de octubre.

Esta actividad se desarrolló en dos partes:

La primera fue una plática en la que Chizuru Ikadai (organizadora y presentadora del taller) compartió con los estudiantes y docentes reunidos en el auditorio Rosario Castellanos, un interesante y enriquecedor contexto de la historia de esta tradición japonesa que consiste en elaborar un elemento decorativo hecho con cuerdas de paja de arroz.

 A través de fotografías, la ponente explicó que el Shimenawa es utilizado en lugares como santuarios, templos o casas con la finalidad de bloquear la entrada a los malos espíritus o indicar que el lugar es un recinto sagrado y puro, y ejemplificó -con un video-, la manera en que se elabora desde la antigüedad.

Chizuru Ikadai detalló que el Shimenawa Project es una iniciativa que nació en el año 2012 y que ahora llegó a México tras un largo recorrido por distintas prefecturas de Japón y por la ciudad de Los Ángeles en Estados Unidos, con la finalidad de acercar a más personas a ésta y otras arraigadas tradiciones japonesas.

La segunda parte fue la elaboración de un Shimenawa con materiales -procedentes del estado de Morelos- que fueron proporcionados a todos los participantes, quienes atentamente siguieron paso a paso las indicaciones necesarias para realizar su propio adorno.

Al final, le dieron su toque personal.

Te invitamos a ver una pequeña galería del Shimenawa Project en la ENALLT.