¡Bienvenida sexta generación!

Ceremonia

* Les damos la bienvenida inmersos en un contexto global y nacional por demás complejo: María del Carmen Contijoch Escontria

*Velen, protejan y defiendan, como verdadero puma, la autonomía universitaria, uno de los mayores tesoros que nos distinguen como universitarios: María del Carmen Contijoch Escontria

*Los tiempos actuales nos han permitido reflexionar sobre todo lo que nos rodea. Yo les invito a reflexionar sobre todo eso que han tenido que atravesar para llegar hasta aquí: Aldo Trejo

*La ENALLT es una institución joven y dinámica. Esperamos que encuentren eso que tanto están buscando, ya sea conocimiento, una carrera prometedora o incluso si están buscando hallar su propósito en la vida: Abril Meza

*Los invitamos a aprovechar los conocimientos que los profesores les van a proporcionar. En la carrera se van a dar cuenta de los grandes profesores que tienen: Estefanía Sánchez

*Lo básico es que se respeten entre ustedes. Yo, en mis compañeros, he encontrado a las personas con más calidad. Siempre vamos juntos: Laura María Alcántara

En una ceremonia realizada en el auditorio Alfonso Caso de Ciudad Universitaria, la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción dio la bienvenida a la sexta generación de las licenciaturas en Lingüística Aplicada y Traducción, el día 15 de agosto.

“La Escuela, hoy se engalana dándoles la bienvenida. Me uno a las felicitaciones por estar aquí el día de hoy porque significa que todos los esfuerzos desplegados por ustedes y por sus familias han valido la pena”, dijo la Dra. María del Carmen Contijoch Escontria en su mensaje a los estudiantes de primer ingreso.

Señaló que comienza una nueva etapa en su vida, “una etapa que promete nuevas experiencias, nuevos aprendizajes, nuevas relaciones, pero también, nuevas responsabilidades”.

El pertenecer a la Universidad Nacional Autónoma de México, destacó, “además de ser un gran orgullo es un gran privilegio. La UNAM, como ustedes saben, y lo escuchamos en el video del señor rector, se encuentra entre las 100 mejores universidades a nivel mundial, lo cual nos llena de orgullo, y es la mejor universidad de México”.

Apuntó que, aunque las dos licenciaturas que se imparten en la ENALLT comenzaron su trayectoria hace 5 años, “pueden estar seguros que las carreras se imparten con el mayor de los profesionalismos y una alta calidad”.

“Nuestros egresados serán los mejores embajadores y será la calidad de su trabajo la que hable de nuestra gran labor como formadores de profesionistas en Traducción y en Lingüística Aplicada”.

Dijo que a través de la Traducción y la Lingüística encontrarán “ese acercamiento a las lenguas, a la otredad, a la alteridad” y que conocerán dentro del ámbito de estos campos de estudio, “sus bondades y sus diferentes perspectivas y dimensiones, y los abrazarán y los encantarán con sus grandes riquezas”.

Resaltó que la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción lleva meses preparándose para recibirlos en sus instalaciones. “Tengan todos, todas y todes, la certeza de que contamos con instalaciones óptimas”, y celebró la culminación de las obras del edificio C, que a partir de este semestre abre sus puertas a la comunidad universitaria.

Al cierre de su mensaje, dijo: “Ahora forman parte de la comunidad UNAM. La Universidad los acoge y les ofrece muchísimas oportunidades de crecimiento académico y personal. Poco a poco irán conociéndola y queriéndola. Lleven siempre con ustedes los valores que enaltecen a la UNAM y quiéranla mucho”.

“Recuerden que ya son Orgullosamente UNAM”.

*

Durante esta ceremonia, alumnas y alumnos de la quinta generación de las licenciaturas dedicaron algunas palabras a sus nuevos compañeros para felicitarlos por haber elegido a la ENALLT como la opción de inicio en su formación profesional y para motivarlos a enfrentar los desafíos con perseverancia, confianza y con la certeza de que al finalizar su carrera contarán con una sólida formación.

Asimismo, los representantes estudiantiles del Consejo Técnico de la Escuela hablaron a los alumnos de la sexta generación sobre la forma en que pueden resolver asuntos específicos relacionados con la vida académica y universitaria.

“Aquí aprenderán a ser más conscientes del poder que tiene su profesión y de la ética que llevarán no sólo en su vida profesional sino también con sus compañeros, compañeras y compañeres. Nuestra escuela pretende ser un espacio incluyente en el que todas las identidades puedan permanecer y sentirse cómodas; un espacio donde todos, todas y todes valemos lo mismo sin excepciones”, expresó Eduardo Gabriel Altamirano, consejero por la licenciatura en Traducción.

“Les aconsejamos que escuchen a su profesorado pues son voces de experiencia y trabajo arduo en un campo que apenas se hace visible en México. Ésta es una bella comunidad donde estudiantes y profesorado trabajan y se cuidan por igual”.

Más adelante se proyectaron algunos videos informativos de utilidad para la vida escolar de los jóvenes recién incorporados a la comunidad de la ENALLT, en los que se detallaron los servicios que ofrecen las distintas áreas de la Escuela, los materiales y recursos disponibles tanto en la biblioteca Stephen A. Bastien como en la Mediateca -talleres de aprender a aprender, círculos de conversación, asesorías, teletándem-, el apoyo que pueden obtener a través del Departamento de Cómputo y del Responsable de Atención a la Comunidad Estudiantil de la ENALLT.

Por su parte, los coordinadores de ambas licenciaturas dieron la bienvenida a los estudiantes invitándolos a reflexionar sobre el importante papel que tiene un profesional de la lingüística aplicada y de la traducción.

“En los próximos años ustedes van a aprender mucho sobre su segunda lengua, pero también sobre su propia lengua y van a aprender otra lengua más -desconocida hasta ahora. Eso significa que, al mismo tiempo, se van a enfrentar a muchas otras culturas, a las diferencias, a las similitudes, a la diversidad. Empiecen hoy mismo a disfrutar a sus compañeros, conózcanse, disfruten; forman parte de la UNAM -con todo lo que ella ofrece-, celebren la comunidad, respétense y, sobre todo, valoren esa diversidad”, destacó la Mtra. Diana Hirschfeld Venzlaff, coordinadora de la Licenciatura en Lingüística Aplicada.

“Los quiero invitar a que vean la traducción no solamente como una actividad práctica que se ha hecho desde hace cientos si no es que miles de años, sino que ustedes también se van a formar como especialistas en un área que tiene escasamente unos 50 o 60 años de formación como tal y que está incursionando en México: la Traductología”, enfatizó el Lic. Ricardo Chimal Ávalos, coordinador de la Licenciatura en Traducción.

Para el cierre de esta jornada, la ENALLT organizó una sesión de pláticas con la finalidad de ofrecer a los alumnos información de utilidad sobre deportes individuales o de conjunto, becas, y sobre los beneficios que tiene el ser un universitario que acude a los eventos culturales de la Universidad.

Jornada de actividades

La ENALLT también organizó una jornada especial de actividades que se llevó a cabo el 12 de agosto en las instalaciones de la Escuela, con la finalidad de ofrecer información relevante acerca de las licenciaturas, los planes de estudio, la planta docente y los servicios con los que cuenta para el óptimo desarrollo de sus actividades académicas y culturales.

Compartimos contigo el vínculo a la Ceremonia de Bienvenida a la Sexta generación de las licenciaturas que fue transmitida a través de nuestro canal de YouTube Eventos ENALLT:

https://www.youtube.com/watch?v=L1um-9JPNH0&t=3822s

#somosENALLT #somosUNAM