II panel de proyectos de traducción publicables

Con la participación de estudiantes del Diplomado de Traducción de Textos Especializados, el 16 de junio se realizó -de manera virtual- el II panel de proyectos de traducción publicables, organizado por el Departamento de Traducción e Interpretación de la ENALLT con la finalidad de mostrar la contribución de estos proyectos en distintas áreas del conocimiento.

¿Cómo se desarrolla un proyecto publicable?

A lo largo de este panel, 4 ponentes (Tere Baena, Marcela Ramírez, Tania Kobelkowski y Priscila Chable) hicieron una detallada exposición de los trabajos que han desarrollado con la idea de aprender, obtener una calificación y un diploma para, finalmente, publicar y lograr un contrato de trabajo.

De acuerdo con el Lic. Eric Téllez, docente del diplomado y de la Licenciatura en Traducción de la ENALLT, la meta es contar con una prueba de traducción que abra las puertas en el terreno profesional.

“Lo que más nos importa es que estos proyectos les sirvan a los alumnos y les sean de utilidad para su profesión principal o el área donde se desarrollen”, señaló la Lic. Verónica Álvarez, también docente de la ENALLT.

Si quieres conocer los proyectos presentados en este panel y saber un poco más sobre la experiencia de desarrollar un trabajo de traducción publicable, dale click al siguiente vínculo:

https://www.facebook.com/DTI.ENALLT.UNAM/videos/595363325188821

#somosENALLT #somosUNAM