Auf der Suche nach dem wirclichen Blau: Exilschriftsteller*innen in Mexiko 

Taller de lectura

Durante 5 jueves de marzo a mayo y con la finalidad de promover entre los estudiantes de alemán el desarrollo de estrategias para leer textos complejos en esta lengua, se llevó a cabo -en el jardín de la ENALLT- el Taller de lectura Auf der Suche nach dem wirklichen Blau: Exilschriftsteller*innen in Mexiko (En búsqueda del verdadero azul. Escritorxs exiliadxs en México), a cargo del Mtro. Paul Schäufele, asistente de lenguas del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).

En palabras del Mtro. Schäufele, los cursos de alemán que impartió durante los últimos dos semestres en la ENALLT le dieron oportunidad para profundizar los conocimientos de los alumnos en las cuatro competencias centrales; sin embargo, es necesario desarrollar estrategias de lectura para textos más complejos.

Durante este taller, los participantes exploraron materiales de ficción y periodísticos -escritos por exiliados que encontraron refugio en México especialmente durante el sexenio de Lázaro Cárdenas- seleccionados con el propósito de reflexionar sobre diversas temáticas y entablar un diálogo para tratar de responder a preguntas como: ¿Qué significa vivir y escribir en un país que no es el propio?, ¿Cómo se experimenta la otredad?, al tiempo que se planteaba la importancia de la construcción de puentes transculturales entre México y Alemania a través de textos.

El programa del taller comprendió las obras de B. Traven: Macario (aprox. 1950), Anna Seghers: Der Ausflug der toten Mädchen (1946) y Das wirkliche Blau (1967), Egon Erwin: Kisch, Entdeckungen in Mexiko (1947) y Gustav Regler:  Vulkanisches Land (1947).