Mexicanissime y manual de chino en la FILUNI 2022

Presentación

*Mexicanissime es un juego que van a poder jugar aprendientes de cualquier lengua extranjera que sean mexicanos o conocedores de la cultura mexicana: Rebeca Navarro

*No hay material sobre fonética china para gente de habla hispana: María de Lourdes Cuéllar

El pasado 3 de septiembre, en el salón Matilde Montoya del Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM, se realizó la presentación del juego Mexicanissime: un juego de vocabulario a la mexicana y del libro Los sonidos de la lengua china, productos editoriales generados en las aulas de la ENALLT.

Los sonidos de la lengua china

“Este libro es un manual de lengua china“, explicó la Mtra. María de Lourdes Cuéllar -docente de chino y coautora del libro.

Destacó que Los sonidos de la lengua china surgió de la necesidad de contar con un manual sobre fonética china para estudiantes hispanohablantes.

Habló de la necesidad de contar con un manual que incluyera “muchísimos ejercicios” porque al ser una lengua tonal, el chino debe practicarse, hay que entrenar el oído. Asimismo, dijo, uno de los objetivos es fomentar la autonomía y la metacognición.

Detalló que después de trabajar en la elaboración de fichas de lengua y en la adaptación de diversos materiales en la Mediateca de la ENALLT, “empezamos a hacer el pilotaje tanto en los cursos presenciales como en línea”.

Los sonidos de la lengua china contiene información general y específica sobre ortografía de la transcripción fonética del chino, articulación, tonos, ejercicios, audios y clave de respuestas.

El libro “está dirigido a alumnos de chino latinoamericanos, específicamente mexicanos, de nivel básico; a gente que no conoce el lenguaje especializado de la lingüística -el cual se encuentra a pie de página”, y “sirve para aprender de cero lo que es la fonética china, para repasar la fonética, para fortalecer temas específicos, para ejercitarse en temas de fonética, para corregir errores fosilizados y para fomentar la reflexión”.

Mexicanissime

Mexicanissime es un juego que pretende hacer que los alumnos elaboren definiciones de elementos culturales distintivos, típicos de la cultura mexicana, en la lengua meta que están aprendiendo”, destacó la Mtra. Rebeca Navarro, docente de francés de la ENALLT y creadora de este material didáctico.

Mexicanissime, dijo, es un juego intercultural para practicar la producción oral y la competencia de mediación en lengua extranjera; consta de un corpus de 180 palabras escritas en español divididas en seis categorías -Patita de perro, Fauna local, Pa’l buche y pa’l gaznate, Pichas o cachas, Voces del barrio y Mexicanissime-; cada categoría tiene 30 elementos presentados en tarjetas.

“Se trata de que se imaginen que están teniendo que explicarle estos elementos distintivos a un hablante de la lengua meta y elaboren una definición con los recursos lingüísticos y paralingüísticos que tengan a su disposición, así como con las estrategias de mediación que puedan movilizar para el caso”.

La Mtra. Navarro detalló que esta publicación es la primera de Aula Lúdica, una nueva línea editorial que inaugura la ENALLT, concebida para acoger materiales didácticos de corte lúdico y “pensando en responder a una necesidad de muchos maestros que pueden tener ideas prácticas, divertidas, que funcionan muy bien en clase y que no son necesariamente producciones que vayan a desembocar en un libro de texto, en un manual completo, en una investigación de otras características”.

Te invitamos a conocer más detalles sobre estos productos editoriales de la ENALLT que fueron presentados en la FILUNI 2022, en el siguiente vínculo de nuestro canal de YouTube Eventos ENALLT:

https://www.youtube.com/watch?v=GXYcF6LhOcs&ab_channel=EventosENALLT

#somosENALLT #somosUNAM