Task-based lesson sequences for EFL teachers

Presentación de proyecto

*El objetivo con el que nació este proyecto es apoyar a los profesores que tienen un gran número de grupos y que tienen que migrar de un día para otro a la educación en línea: María Elena Solares

El pasado 4 de febrero se realizó la presentación del proyecto Task-based lesson sequences for EFL teachers1, encabezado por la Dra. María Elena Solares.

Este proyecto, desarrollado con la finalidad de responder a las necesidades generadas durante la enseñanza remota de emergencia en el contexto del confinamiento por COVID-19, tiene como meta inicial proporcionar a los profesores del Departamento de Inglés de la ENALLT -y sucesivamente a los profesores de otras lenguas-, herramientas de trabajo perfiladas para los alumnos de la Escuela; esto, a través de la conformación de un sitio web que albergue secuencias didácticas apoyadas en tareas.

Durante esta presentación, la Dra. Solares detalló que uno de los factores que detonaron la puesta en marcha de este proyecto que ha sumado ya el esfuerzo de docentes especializados en la enseñanza de lenguas extranjeras2 es precisamente la pandemia.

Explicó que, si bien las TICS han ayudado a cumplir con la tarea docente, los profesores han tenido la necesidad de digitalizar y diseñar material de manera expedita y buscar apoyo en recursos pedagógicos existentes. “La intención ahora es estar mejor preparados, improvisar menos y planear más”, enfatizó.

“Creo que la pandemia está acelerando el desarrollo de la educación mediada por tecnologías” pero, dijo, “no estamos haciendo educación a distancia. Estamos haciendo enseñanza remota de emergencia. Estar conscientes de esto es fundamental”.

La Dra. Solares mencionó que este proyecto ideado para elaborar secuencias didácticas con recursos existentes en la red poco a poco ha consolidado su rumbo hacia el diseño de materiales propios y flexibles que también promuevan la interacción en diferentes niveles. “Tenemos la capacidad para hacer nuestros propios materiales”.

La idea es que las secuencias didácticas construidas y albergadas en el sitio sean utilizadas en la enseñanza presencial (versión para imprimir) y/o en línea a través de la herramienta (Zoom, Skype) o sistema de gestión de aprendizaje que el profesor prefiera (Moodle, Google Classroom, Edmodo, etc.).

Subrayó que “la pandemia nos pone condiciones específicas: tenemos que trabajar rápido y con lecciones que cumplan los mínimos requisitos de la educación en línea -objetivos claros, planeación continua, oportunidades de acceso al aprendizaje a través de diversas formas de interacción-“.

Más adelante, señaló que ya es posible encontrar en el sitio, las primeras lecciones desarrolladas de manera conjunta por colegas profesores e invitó a los docentes a participar activamente en el proyecto a través de un cuestionario de retroalimentación.

“Existen dos maneras de retroalimentar las secuencias didácticas por ahora disponibles: Descargando e implementando en su grupo(s) la(s) secuencia(s) de su elección a lo largo del semestre; o descargando y revisando solamente las secuencias de su elección”.

En ambos casos, apuntó, se esperaría un cuestionario de retroalimentación por cada secuencia.

Al cierre de su exposición, la Dra. Solares invitó a los docentes reunidos en esta presentación a sumarse al proyecto.

1El proyecto Task-based lesson sequences for EFL teachers persigue explorar la implementación del enfoque apoyado en tareas en el diseño de secuencias didácticas para el perfil universitario de la ENALLT; contribuir al desarrollo profesional de los profesores participantes a través del diseño conjunto de secuencias didácticas basadas en tareas; ofrecer a los profesores y a los alumnos de la ENALLT material didáctico que facilite el proceso enseñanza-aprendizaje durante la enseñanza remota de emergencia; seleccionar y explotar los innumerables recursos de libre acceso existentes en la Web para la enseñanza del inglés como lengua extranjera.

2Participantes en el proyecto: Lic. Erika Rodríguez, Mtro. Rodolfo García, Mtro. Víctor Martínez, Lic. Ernestina León, Profa. Gabriela Salcedo, Mtra. Haydee Venossa, Profa. Maria Antonieta Roca y Dra. Maria Elena Solares.

#somosENALLT #somosUNAM