Un mexicano universal y un universitario eterno

Homenaje al Dr. Mario Molina

Tras un minuto de silencio en honor al Dr. Mario Molina Pasquel-Henríquez, destacado universitario que en el año 1995 fue reconocido mundialmente con el Premio Nobel de Química, la Universidad Nacional Autónoma de México a través de sus autoridades y su comunidad académica y administrativa, rindió un homenaje a quien es considerado ya, en palabras del Dr. Enrique Graue Wiechers -rector de nuestra Máxima Casa de Estudios- como “un mexicano universal y un universitario eterno”.

Este homenaje póstumo tuvo lugar el pasado 12 de octubre y reunió a los exrectores José Sarukhán Kermez, Francisco José Barnés de Castro, José Narro Robles, integrantes de la Honorable Junta de Gobierno y del Patronato Universitario, consejeras y consejeros universitarios, invitados especiales, profesores e investigadores eméritos, miembros del Consejo Directivo de Fundación UNAM, de la Fundación Mario Molina y secretarios generales de la APPAUNAM y STUNAM, y familiares del Dr. Mario Molina.

“Hoy, precisamente hace veinticinco años y un día que nos enteramos, con inmensa satisfacción, que un mexicano, un hijo de esta Universidad, había sido galardonado con el Premio Nobel de Química”, expresó el Dr. Graue, al encabezar este homenaje.

“Hoy nos reúne en esta ceremonia su triste, irreparable e inesperada partida. El Dr. Mario Molina es un claro ejemplo de la fuerza y vitalidad de la ciencia mexicana y de la capacidad que tiene la UNAM para formar ciudadanos íntegros y comprometidos con la ciencia, con el conocimiento y el impacto de ellos en la Globalidad”.

El Dr. Graue se refirió a la relevancia de las aportaciones derivadas de los estudios realizados por el Dr. Molina, aportaciones que, “sin duda, abrieron los ojos para que la humanidad pusiera atención en el daño que le estábamos y le estamos provocando al planeta”.

Asimismo, señaló que su legado “nos compromete a perseverar e insistir en ello con los sustentos de la evidencia científica”.

Enfatizó que México, la Universidad y la Ciencia han perdido a un preclaro pensador y a un científico comprometido. “El recuerdo de Mario Molina será siempre un paradigma y un permanente estímulo”.

Al cierre de su mensaje, el rector de nuestra Universidad expresó: “Es también una coincidencia que estemos aquí reunidos recordándolo el día hoy, 12 de octubre, Día de la Raza, porque Mario Molina Pasquel fue fruto de esa Raza y de ese Espíritu que, indomable, superó todas las dificultades que a su paso encontró. Es ya un mexicano universal y un universitario eterno. Que descanse en paz. Por mi Raza hablará el Espíritu”.

Durante este Homenaje, el Dr. Graue anunció que la Universidad Nacional Autónoma de México propondrá al Senado de la República que le sea concedida, al Dr. Mario Molina, la Medalla Belisario Domínguez como un reconocimiento a su esfuerzo, dedicación y constancia, y por su interés y compromiso por la naturaleza y por la humanidad.

El video de este Homenaje póstumo al Dr. Mario Molina Pasquel-Henríquez está disponible en el canal UNAM Global TV:

https://www.youtube.com/watch?v=AhnRmJLOjJI

#SomosENALLT #somosUNAM