Journée de l’Afrique à l’ENALLT

El Departamento de Francés, Catalán y Rumano organizó la Journée de l’Afrique à l’ENALLT que se realizó el jueves 18 de octubre en el auditorio Rosario Castellanos.

A lo largo de esta jornada, los invitados, docentes y estudiantes de francés participantes abordaron aspectos relevantes sobre la francofonía en África con la finalidad de acercar a la comunidad universitaria a este universo cultural: Discours africains, a cargo de la Dra. Monique Vercamer (ENALLT); Les scarifications en Afrique, a cargo de la Mtra. Catherine Loustau y el grupo 702; y La cultura bantú de los países francófonos en África, con la participación del Dr. Prince Jean Louis Bingna, (Casa de la francofonía en México).

Islam, Estado y nación en Senegal fue el tema que desarrolló el Dr. José Luis Gázquez (PUEAA-UNAM); Des receltes africaines, a cargo de la Mtra. Jessou Jandette y el grupo 205; Dandis a ambos lados del río del Congo, a cargo del Mtro. Javier Sacristán (PUEAA-UNAM); así como L’influence de l’Afrique en France: sport, art, danse, litérature, cuisine, tema presentado por la Mtra. Xóchitl Espinosa y el grupo 405; y Poésie africaine: un clin d’ oeil, con la presentación de la Mtra. Diana Vázquez y el grupo 307.

Estas temáticas fueron abordadas a través de presentaciones y conferencias.

Como parte de este programa de actividades también se ofreció una Clase abierta de danzas tradicionales de África austral, a cargo del Prof. Manyanga Como (DANZA-UNAM) y se realizó el karaoke Trois chansons africaines así como el debate La relation contemporaine Afrique-France, con la participación de la Mtra. Xóchitl Espinosa y los grupos 403 y 601, respectivamente.

En este marco, también se exhibieron interesantes exposiciones en el vestíbulo y los entrepisos del edificio A: Expo SAPE. Dandis a pesar de todo y por la paz / Des Dandys malgré tout et pour la paix, trabajo a cargo de la Mtra. Catherine Loustau y el grupo 702; Voici le Sénégal, a cargo de la Mtra. Rebeca Navarro y el grupo 303; Immigration de l’Afrique vers l’Europe, trabajo de la Mtra. Xóchitl Espinosa y el grupo 601; La situation géographique de l’Afrique francophone, participación del Prof. Florent Côme y el grupo 210, y Gastronomie Africaine: à la découverte du continent africain, trabajo del Lic. Jean François Castellana, y el grupo 406.