El saber y el hacer

4a Jornada de Diseño de Recursos de Enseñanza

Con la finalidad de conocer las experiencias relacionadas con el diseño de materiales de enseñanza de lenguas, el Departamento de Lingüística Aplicada, a través de su Línea de Investigación Diseño de Recursos de Enseñanza, realizó la jornada El saber y el hacer: 4ª Jornada de Diseño de Recursos de Enseñanza, que tuvo lugar en el auditorio Helena Da Silva, el pasado 30 de abril.

Participaron en esta actividad académica, docentes provenientes del CIESAS Golfo; del CENLEX, IPN; de la Facultad de Filosofía y Letras; de la FES Acatlán, y de la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción.

A lo largo de esta Jornada los participantes reflexionaron en torno a temas como las Perspectivas actuales de la robótica desde la didáctica de lenguas y culturas; Materiales didácticos de lectura para alumnos con discapacidad visual; Respuestas de los profesores al enfoque basado en tareas, y Consideraciones para la didáctica de la comprensión de lectura. Una propuesta para el salón de clase.

Asimismo, se trataron temas como Educación audiovisual en torno a la discapacidad: visiones desde el cine y la telenovela mexicana; Enfoque orientado a la acción y basado en tareas para integrarlo tanto al diseño curricular como a la práctica docente; Material didáctico para personas con diversas formas de discapacidad; Material para el desarrollo de la competencia sociopragmática, y Hacia la inserción de un enfoque funcional en la clase regular de inglés como LE: hallazgos, reflexiones y propuestas desde la investigación-acción.