Primera Jornada Internacional de Lexicografía, Terminología y Traducción

Como resultado de largos trabajos de investigación realizados por especialistas de la Lexicografía y la Traducción, el pasado 19 de marzo -en el auditorio Rosario Castellanos- se llevó a cabo la Primera Jornada Internacional de Lexicografía, Terminología y Traducción*, organizada por el Departamento de Lingüística Aplicada y a cargo de la Lic. Erika Ehnis Dune y de la Dra. Marisela Colín Rodea, académicas e investigadoras de la ENALLT.

En la apertura de las actividades, la Dra. María del Carmen Contijoch Escontria, directora de la ENALLT, dijo que “es innegable el desarrollo que el campo de la Lingüística Aplicada ha tenido a lo largo de más de 50 años”.

Mucho de este desarrollo, destacó, “se ha debido a su carácter multidisciplinario y transdisciplinario, que le ha permitido identificar, analizar y resolver múltiples problemáticas relacionadas con el uso de la lengua”.

Señaló que en la introducción del libro Avances en Lexicografía, Terminología y Traducción (2016), “se menciona el nacimiento de la Lexicografía en la década de los 60 y más tarde, en la década de los 70, la Terminología. Veinte años después, en la década de los 90, la Traducción”, y que “mucho del crecimiento de estas disciplinas se ha debido, en gran medida, a la ingeniería lingüística, al análisis del discurso, a la pragmática y a las ciencias cognitivas”.

La Dra. Contijoch destacó que el trabajo en torno a estos campos de conocimiento se lleva a cabo al interior del Departamento de Lingüística Aplicada de la ENALLT, a través de la Línea de investigación: Lexicografía, Terminología y Traducción, en la que también se organizan talleres, coloquios y conferencias con la finalidad de formar y actualizar sus cuadros académicos.

Asimismo, aseguró que el advenimiento de la tecnología en conjunto con sus diferentes herramientas digitales, producción de software automatizado y, hoy en día, la IA, ha permitido la apertura de un área de oportunidad y un espacio para la investigación particularmente en estas tres disciplinas.

“El programa de la jornada nos ofrece la oportunidad de constatar la diversidad de temáticas y posibilidades de abonar al crecimiento de estas disciplinas”, enfatizó.

*Esta jornada académica se deriva de la labor realizada bajo el rubro de Seminario de Lexicografía, Terminología y Traducción, adscrito al Seminario Permanente de Lingüística Aplicada. Forma parte de las actividades de la línea de investigación del DLA de la ENALLT. Las actividades se han desarrollado por más de diez años y esta Jornada es la primera presencial posterior a la pandemia por COVID-19.

Te invitamos a conocer los trabajos, los puntos de vista y las reflexiones de los ponentes tanto nacionales como extranjeros que participaron en esta jornada, a través de los enlaces a nuestro canal de YouTube Eventos ENALLT:

Parte 1

https://www.youtube.com/watch?v=jp2yKHvOCCk&t=309s

Parte 2

https://www.youtube.com/watch?v=QWTz1mnrpfc

Parte 3

https://www.youtube.com/watch?v=rq-wVdAYOTE

#somosENALLT #somosUNAM