Entrega de diplomas ÖSD*

*Österreichisches Sprachdiplom Deutsch

El día 22 de marzo, estudiantes de la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción recibieron los diplomas que certifican sus conocimientos de la lengua alemana.

En una breve ceremonia realizada en el auditorio Rosario Castellanos, la Lic. Martha Franco Curiel, jefa del Departamento de Alemán, entregó los diplomas ÖSD correspondientes a los niveles A1, A2, B1, B2 y C1.

“No es un día común y corriente, es un día en el que reciben un certificado que representa los logros que han tenido”, expresó durante el mensaje dirigido a los estudiantes y familiares reunidos.

Detalló que todas las certificaciones son importantes al permitir a los estudiantes avanzar en el conocimiento de la lengua alemana y, en determinado momento, acceder a programas de becas, intercambios, así como a distintas opciones de estudio en Alemania y en Austria y contar, al mismo tiempo, con reconocimiento internacional.

“Si ya lo lograron, si ya lo consiguieron, úsenlo, aprovechen todo lo que pueda darles porque ya están en un muy buen camino para hacerlo. Gracias por permitir que el alemán entrara en su vida”, enfatizó.

Durante la ceremonia, la Lic. Franco reconoció el trabajo que hacen los colaboradores y docentes del Departamento de Alemán para lograr que el esfuerzo de los estudiantes de esta lengua se traduzca en triunfos y “hagan cosas con su alemán”.

Previo a la entrega de los diplomas, la Mtra. Laura Velasco Martínez, docente de alemán de la ENBALLT, dijo a los estudiantes presentes que “los idiomas nos abren puertas, puertas a culturas, puertas a nuevos mundos, puertas a distintos modos de ver la vida. Esto para ustedes es algo muy importante, enriquecedor a más no poder”.

“Sé que hacen un gran esfuerzo, sé que es hacer otra carrera prácticamente. Los invito especialmente a que vivan esta lengua. Muchas felicidades”.

*El Examen de Certificación de Lengua Alemana ÖSD, desarrollado como un proyecto de colaboración entre Alemania, Austria y Suiza, se lleva a cabo a escala mundial, y tiene como finalidad documentar el dominio de alemán del candidato, según los criterios establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia.

La ENALLT es un centro autorizado para la realización de este examen y pone a disposición del público dos fechas anuales, la primera de ellas en el mes de enero y la segunda en junio.