Aula Invertida, ¿cómo planear tu clase a distancia?

Webinario

En el marco del Programa de Formación Académica de la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción, el 3 de septiembre se llevó a cabo la conferencia Aula invertida: ¿cómo planear tu clase a distancia?, a cargo de la Dra. Claudia Guadalupe García Llampallas, especialista en lingüística y docente de alemán y la licenciatura en Lingüística Aplicada de la ENALLT.

Durante esta conferencia transmitida por el canal Eventos ENALLT en YouTube y compartida a través de la página de Facebook de la Escuela, la Dra. García presentó el modelo pedagógico de aula invertida como una alternativa en la práctica docente y compartió información sobre su funcionamiento.

Habló de lo que la llevó a seleccionar el enfoque de aula invertida para impartir sus clases de lengua y detalló su experiencia profesional con el uso de este modelo.

Asimismo, habló de la forma en que se acuñó el término de aula invertida, de su contraste con el aula tradicional, del impacto que tuvo la contingencia por COVID-19 en su clase, y dio respuesta a estas interrogantes:

¿Por qué aula invertida?, ¿Qué es el aula invertida?, ¿Cómo se estructura el aula invertida?, ¿Cómo se ve en la práctica?

La doctora también compartió con los participantes en este webinario, algunas recomendaciones, consideraciones y consejos al optar, como docentes, por la utilización de este modelo.

Es posible acceder a esta interesante exposición en el siguiente vínculo:

https://www.youtube.com/watch?v=-nRDtu9Z52c

También es posible acceder a la bibliografía y a las herramientas de apoyo en el aula en la descripción del video disponible en nuestro canal Eventos ENALLT.

#SomosENALLT #SomosUNAM