La ENALLT en la 6ª Fiesta de las Ciencias y las Humanidades

Los días 26 y 27 de octubre se realizó la 6ª edición de la Fiesta de las Ciencias y las Humanidades, Los investigadores de cerquita, organizada por la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM.

Con el tema La ciencia de tus sentidos, esta edición convocó a un total de 60 mil personas que asistieron a alguna de las 953 actividades preparadas. Conferencias, talleres, presentaciones, charlas, exposiciones, experimentos, demostraciones, juegos, cine debates, formaron parte del programa que se desarrolló en un ambiente de fiesta y entretenimiento que permitió conocer el trabajo que realizan investigadores de nuestra Universidad en diversas áreas del conocimiento.

En esta ocasión, la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción participó con una jornada de Juegos Prehispánicos* de origen maya, purépecha, rarámuri y mexica, en la que los participantes aprendieron a jugar Patolli, K’huilichii, Ch’anakua, Chilillo, y Pitarra; una sesión de Lotería en italiano en la que los jóvenes pusieron a prueba sus destrezas y un taller titulado Una breve mirada al alfabeto ruso en la que fue posible aprender a leer y escribir correctamente algunas palabras.

A lo largo de estas actividades fue posible interactuar con docentes de ruso, náhuatl e italiano, quienes compartieron con los participantes aspectos relevantes de las culturas relacionadas con esas lenguas.

*Durante esta actividad, la profesora Alicia Luna habló brevemente sobre los juegos prehispánicos y resaltó la importancia que tienen como parte de la cultura prehispánica en una entrevista realizada por organizadores de la Fiesta.