Estudiar en Francia y Québec

Plática informativa

Organizada por el Departamento de Francés, Catalán, Rumano y Vasco, el 18 de septiembre en el auditorio Rosario Castellanos, se realizó la plática informativa: Estudiar en Francia y Quebec, a cargo de representantes de Campus France – Embajada de Francia en México, de la Delegación General de Québec en México, y de UNAM-Canadá.

Con la finalidad de proporcionar a los universitarios información pertinente sobre las opciones que existen para realizar estudios en el extranjero, esta sesión se dividió en cuatro partes:


Estudiar en Francia. 10 cosas que me hubiera gustado saber antes de llegar a Francia, a cargo del representante de Campus France.

En esta presentación se mostraron aspectos relevantes de Francia: sus ciudades, su estilo de vida, su cultura, las facilidades que ofrece a los estudiantes extranjeros en su proceso de adaptación para desenvolverse en los entornos estudiantiles y personales durante su estancia: alojamiento, descuentos, alimentación, acceso a servicios médicos y atención de los consulados, etc.

Francia es un país multicultural, “joven” que recibe a la mayor cantidad de estudiantes en Europa. “La experiencia como estudiante es muy rica”. Hay muchas opciones educativas fuera de París. Toulouse, por ejemplo, recibe -cada año- a 4 mil estudiantes extranjeros provenientes de 140 países.

Hay muchas facilidades de movilidad, a través de una enorme red férrea, autopistas y transporte público

Campus France: www.campusfrance.org


Preparar tu estancia en Francia: Todo es posible. Guía para estudiantes, a cargo de León Enríquez, responsable de Campus France en la Ciudad de México.

¿Dónde estudiar?, ¿Cómo obtener la visa de estudiante? ¿Cuánto cuesta estudiar en Francia? ¿Cuáles son las ventajas de estudiar en Francia?, ¿Cómo acceder a las becas?

A lo largo de esta presentación los estudiantes recibieron información detallada sobre las opciones y modalidades de estudio en Francia: Estudios de licenciatura, maestría y doctorado, intercambios académicos, estancias de investigación, cursos de verano y cursos de francés.

En Francia, hay 3 tipos de instituciones para realizar estudios superiores: universidades, grandes écoles, e institutos especializados, que ofrecen una gran variedad de carreras, disciplinas y especialidades.

“Francia es la 6ª potencia económica mundial, la 6ª potencia científica, es un símbolo de calidad y prestigio, es el país del francés, es el 4° destino de los estudiantes extranjeros a nivel mundial”.

Campus France: www.campusfrance.org, mexico@campusfrance.org

Dirección General de Cooperación e Internacionalización UNAM: https://www.unaminternacional.unam.mx/fr


Estudiar en Quebec, a cargo de la Delegación General de Québec en México.

¿Por qué ir a Québec?, ¿Cuál es la oferta académica de las universidades en Québec?, ¿Cómo acceder a las becas?, ¿Cuánto cuesta estudiar en Québec?, ¿Cómo elegir un programa de estudio?

Esta provincia compuesta por migrantes internacionales tiene 8 millones de habitantes -5 millones de ellos se encuentran concentrados en la ciudad de Montreal- y es considerada como una de las mejores en el mundo por su calidad de vida. En el año 2017 fue nombrada la mejor ciudad estudiantil en el mundo.

A lo largo de esta presentación se ofreció a los estudiantes información relevante sobe la red de universidades que hay en la provincia. “En Québec hay 15 universidades francófonas y 3 anglófonas reconocidas por su excelencia académica”.

El entorno cultural y lingüístico que la identifica es muy atractivo para los estudiantes extranjeros: alrededor de 46 mil al año. En el año 2018, 541 estudiantes mexicanos cursaron programas de maestría y doctorado en estas instituciones.

La red de instituciones universitarias en Québec cuenta con más de 3 mil programas de estudio, de ellos mil 400 son programas de posgrado.

La mayoría de las formaciones que se dan en las instituciones de Québec están estructuradas para que el estudiante internacional pueda insertarse al campo laboral inmediatamente después de haber concluido sus estudios.

Delegación General de Québec en México: www.quebec.ca/mexico


Estudiar francés en Quebec (videoconferencia) Invierno PUMA 2019, a cargo de representantes de UNAM-Canadá.

En esta presentación desde la sede de la UNAM en Gatineau, se ofreció a los estudiantes información detallada sobre el Programa Invierno PUMA en Canadá, que tiene el propósito de ofrecer cursos intensivos de francés, en inmersión.

El Programa Invierno PUMA comprende la realización de actividades académico-culturales dentro y fuera del salón de clase como una visita al Parlamento, a la fábrica de miel de maple, caminata en la nieve, deslizamiento en resbaladillas de hielo, paseo en trineos jalados por perros, etc.

Es un programa de 3 semanas en las que es posible interactuar en un entorno cultural que favorece el aprendizaje del francés de forma intensiva.

UNAM- Canadá: https://canada.unam.mx/es/idiomas/